Comentarios: 73
Diario de una pareja en busca de una hipoteca: banco santander

idealista news ha visitado en los últimos días 13 entidades financieras en busca de una hipoteca, para comprobar las ganas de los bancos de dar una hipoteca, la profesionalidad de las primeras personas que reciben a un cliente y si se dan o no hipotecas

El caso que planteamos es:

- Una pareja de menos de 30 años con ingresos netos de 3.000 euros al mes

- La casa deseada tiene un precio de 216.000 euros

En los próximos días iremos contando en primera persona a modo de diario lo que nos ha ido ocurriendo en nuestro peregrinar por cada entidad. Hoy comenzamos con banco santander, en concreto, en la oficina de plaza canalejas de Madrid

Me acerco al banco Santander con la ilusión que le caracteriza a cualquier veinteañero con ganas de comprarse una casa para asesorarme sobre hipotecas. Me dirijo a la mujer que se encuentra en la entrada del banco para que me ayude y en seguida me lleva a unas de las muchas mesas que tiene esta sucursal para que una empleada me atienda

Una vez que conoce el motivo de mi presencia, una hipoteca, su rictus cambia y me invita a tomar asiento. Me mira con pocas ganas de ayudarme y apenas me realiza preguntas para tener información sobre mi situación personal, así que soy yo quien pasa a explicarle nuestra situación financiera

"Entre los dos ganamos 3.000 euros al mes y nos gustaría comprar un piso que vale unos 216.000 euros situado en móstoles (Madrid), cerca de la universidad rey Juan Carlos"

Por momentos veo a la empleada algo más animada a echarme una mano pero me advierte en varias ocasiones que con la crisis que hay los bancos ya no conceden tantas hipotecas, incluyendo banco Santander. Por un momento creo que intenta quitarme la idea de comprar una casa, además, sorprendentemente no me pregunta en ningún momento ni el tipo de contrato que tenemos y ni si nuestros padres podrían avalarnos, con lo que tengo la sensación que simplemente se dedicará a darme información para que me vaya. Su interés en darme la hipoteca es escaso o nulo

Comenta que el banco me prestará el 80% del valor de tasación de la vivienda, es decir unos 175.000 euros, con lo que los 40.000 euros de diferencia los tendríamos que poner nosotros de nuestro bolsillo, más un 10% adicional por los gastos en la escritura, notario, hacienda, etc., y permitirá que sólo nos endeudemos por un 30% de nuestros ingresos

En cuanto le formulo la pregunta de qué tipo de interés me aplicarán, la trabajadora se remueve en su asiento, para a continuación decirme que no tiene los datos actualizados. Se levanta en busca de ayuda

Cuando vuelve, trae en una hoja el Euribor y el diferencial que me aplicarían. Me dice que el Euribor de referencia sería el de noviembre, el de hace dos meses, que se situó en el 4,35% y que sumando el diferencial el tipo de interés podría quedarse entre el 5,25% y el 5,5%. El tipo de interés de la revisión sería Euribor + 1,25 puntos

Al final, la hipoteca que me podría conceder sería de 175.000 euros a 30 años, con lo que la cuota mensual se quedaría en unos 966 euros al mes

Le digo que no entiendo por qué toman como referencia el Euribor de noviembre cuando en enero previsiblemente cerrará entre el 2,60 y el 2,65%, muy por debajo, y me confiesa que al banco no le interesa prestarme dinero y recibir pocos intereses, que si se arriesga a dejarme tanto dinero yo a cambio tendré que devolvérselo con elevados intereses

 

Recopilación de capítulos:

1) hipoteca banco santander

2) hipoteca la caja de Canarias

3) hipoteca bbva

4) hipoteca deutsche bank

5) hipoteca banco pastor

 6) hipoteca caja Madrid

7) hipoteca banesto

8) hipoteca la caixa

9) hipoteca bbk

10) hipoteca cajamurcia

11) hipoteca barclays 

12) hipoteca bankinter 

13) hipoteca caixa manlleu

14) conclusiones
 

Simulador revisión hipoteca: calcula tú mismo tu nueva cuota hipotecaria

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

Anonymous
30 Enero 2009, 18:16

Sinceramente,

Anonymous
31 Enero 2009, 14:28

Vamos a ver, según lo que se está planteando en éste caso una hipoteca a 40 años a Euribor más 1% se le quedaría 900 €, aparentemente factible a conceder por una entidad que no tenga una situación muy difícil.
Pero no nos olvidemos que un banco o caja lo que quiere es que le devuelvan el dinero y no quedarse con un piso (ya estan acumulando demasiados); entonces deberíamos ver el dinero que aportan éstos chicos a la compra ahora el banco no les va a financiar todo el dinero y que ellos no aporten nada... las entidades quieren que los compradores inviertan su propio dinero en su casa, ya que si tú no pones tu dinero en tu hogar, cómo te los va a prestar alguíen para que te compres una casa?¿ pensadlo?¿
Hay que tener en cuenta sí tienen algún préstamo más, la antigüedad que tienen en su empleo, el tipo de contrato y en que empresa (sector) trabajan, además del puesto que ocupan (no tiene la misma estabilidad en el trabajo un peon de una fábrica que un contable).
Ha partir de aquí si son contratos fijos, empresas que no tengan mucho que ver con los sectores más afetados por la crisis, la hipoteca se podría conceder pero puede ser que soliciten avalistas ya que el valor del inmueble es bastante elevado y los precios caen día a día.
Los diferenciales que se están concediendo en las hipotecas tienen que ver con la escasez de líquidez; cuanto menos dinero circula más caro cuanto más cirula menos caro. Es oferta y demanda pura... (aunque con ésto no quiero decir que me parezca correcto un EUR + 1,25% como el del ejemplo y 12 productos, simplemente intento dar mi punto de vista).
Espero haber aclarado algo y vuelvo a insistir no defiendo las políticas de las entidades porque éticamente muchas veces son abusivas, pero y aún sintiendo mucho decirlo, es lo que hay y si quieres comprarte un piso en ésta época vas a tener que pasar por ahí en mayor o menor medida.
Un saludo.

Anonymous
1 Febrero 2009, 13:01

A mi en la Caixa de Galicía, me revisaron la hipoteca en Enero pasado y  tenia el Euribor al 3,75 y me la han subido al 5,99, dicen que como la referencia es la del mes de octubre del 08, pues eso, que al 5,99, si la quieres la cojes y la pagas y si no que te vayas a otro Banco.
Mejor no vayais a la Caixa Galicia

Anonymous
1 Febrero 2009, 17:46

Por dios un poco de cultura económica antes de escribir.........
Los préstamos hipotecarios toman como referencia la media mensual del Euribor a un año del mes anterior, precisamente para tomar una media( y no coger el mayor o menor valor que pueda tomar en un día en concreto....es decir, es beneficioso tanto para entidad financiera como para cliente, menor riesgo). Esta media se publica en el BOE aprox. El día 20 de cada mes, por lo que hasta el 20 de enero no tenemos la media oficial publicada en BOE del mes de diciembre....así que si firmas antes del 20 (aprox.) te tomarán la media de dos meses antes, si firmas después del 20....la del mes justo anterior.......
No presto...eres el único que está puesto en el tema!

Anonymous
2 Febrero 2009, 14:26

En noviembre, me acerqué a un Santander a preguntar y salí asustado por las condiciones leoninas que me pedian (diferencial por las nubes, plan de pensiones, seguro de pago...) que hacian que se me disparase la mensualidad.
Negocié con OpenBank (que lo hace via Banesto), firmé en diciembre, a Euribor +0,39 y veo que aún lo ofrecen, ahora al +0,38. Increiblemente, con ese diferencial solo piden la domiciliación de nómina y el seguro vivienda.
Parece mentira que sean el mismo grupo bancario.

Anonymous
3 Febrero 2009, 17:42

In reply to by Zolople (not verified)

Hola zolople,
Yo creo que hoy en día sale mejor hacerse la hipoteca a través de algún banco online que de un banco normal. Las condiciones son más ventajosas porque apenas tienen gastos de mantenimiento de personal, oficinas, etc. lo mejor es echar un vistazo a la banca online!!!
 

Anonymous
3 Febrero 2009, 13:29

Lógico que no suelten la pasta, con la que está cayendo en un  año el 10% de los trabajadores actuales estarán en paro. Si los 3000 eurillos de ingresos vienen como en este caso de 2 personas, las probabilidades de impago para el banco son del 20%, ¡casi nada!. Deberias agradecerles que hayan perdido su tiempo contigo y te hayan despachado amablemente, cuando se quiere comprar algo se va con dinero.
 

Anonymous
4 Febrero 2009, 14:03

Pues yo creo que la banca online para hipotecas es sólo un gancho comercial y al final te cobran prácticamente lo mismo. En el mejor de los casos como el DB, con miles de condiciones para bajar el diferencial. Yo tuve la suerte de hipotecarme en el 2007 y todo fueron facilidades. Los bancos se pegaban por mí, y eso que pedí casi el 100% para una VPO. Tengo un diferencial muy pequeño y los primeros años incluso menor al Euribor. Y sin avales. Suerte a los que les toque ahora. Os acompaño en el sentimiento.

Anonymous
4 Febrero 2009, 18:48

Cuando hace un año buscaba hipoteca para mi piso me acerque al Santander, por ser mi banco de toda la vida, su respuesta fue tajante "veya a pedirla a Caja Madrid", por lo menos fue de agradecer su sinceridad.

Anonymous
4 Febrero 2009, 18:50

Hola!! bueno quisiera exponer mi caso... ya que puedeis quedaros un poquito mas jodidos, sobre todo "la pareja". creo que os va a interesar... el caso, hace poco me encontré con un cartel que ponia "cRISIS 100.000€ 652....", y estaba pegado a mi trabajo, lo cual ya era interesante. Tras la llamada me ilusioné mucho ya que se trataba de un piso de 75m2 pisables, 3 habitaciones, salon-comedor, cocina con galería, cuarto de baño con bañera y balcón... y el precio... aun mejor que el pobre cartel escrito sobre una madera con pintura barata... 84.000€, motivo de la venta, un embargo inminente. Ah!! finca con ascensor y porteria... todo un lujo, para mas detalles en una avenida principal de Valencia como es la del Cid, cerca de metro, autobús.... vamos ubicación excelente, precio inmejorable... bueno tras visitarlo (es cierto q necesitaba reformas) me intereso y le digo a la dueña q me pongo a mirarlo en el banco.
BANCAJA: si si si... no t preocupes... con tu nomina (nomina media neta pagas incluidas 1.500) te sale una capacidad de endeudamiento del 31% todo perfecto (salia una letra de unos 415€ sumando gastos de compra-venta), tras algunos dias... me llaman para darme la noticia.... de ninguna de las maneras me dan el credito, motivo, tengo el prestamo del coche... cosa ya hablada en la sucursal y acordado que se pagaría mediante el hipotecario, pero bancaja dice que no da ni 1 euro mas para cancelar hipotecas... solo el gasto compra-venta y el valor de venta.
Indignado... más de 30 años mis padres clientes, con planes de pensiones, con todo pagado y yo más de.... muxos años, con nominas y todo en ellos... ni puñetero caso....
LA CAIXA: tras una ojeada rapida a mis papeles y un par de simulaciones... me dicen directamente... que no cree que me den el credito porque ahora solo dan el 80% de "compra" ni siquiera el de tasación y los gastos derivados los pongo yo.... (yo dinero ahorrado... pal seguro del coche)... vamos a otro....
CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO (CAM): mis padres tb clientes y yo con una cuenta a plazo fijo desde el 92... idem que la caixa... y en plan... "que no se entere nadie..." me dicen... la cam no esta dando dinero a nadie para nada.... yo flipando... el caso hoy precisamente en Canal 9... titular... "la CAM termina el ejercicio 2008 con un beneficio superior al 2007 en un 1.24% que supone un beneficio de NOSECUANTOS millones de euros"... joder... y porque no dan pasta???
Y final... el que "la pareja" ha mirado....
SANTANDER: estan estudiandomelo desde esta mañAna... muy optimista el chico del banco... subdirector... pero no creo q sea el que me lo de si todos van con el mismo cuento y royo...
En cuanto a diferenciales... deciros a todos los que no miran actualmente... que TODOS los bancos y cajas de ahorro los han puesto en un minimo de un 1.25... yo he visto eso y hasta un 1.60 de diferencial con respecto al Euribor... lo que baja el Euribor lo sube el banco, conclusion... si en las revisiones tb aplican esto... van a star todos igual de jodidos...
Me han impedido comprar esta "ganga" los bancos, tengo 24 años y stoy altamente indignado ya que hace muy poco tiempo se lo daban "a cualquiera"... gente con pocos años en el pais, gente con contraatos basura, gente de todo tipo (no digo que todos los casos sean asi.... pero no nieguen que no hay muxisimos casos q son de verguenza y ahora gente solvente no puede pedir un prestamo) en mi caso con toooodos los gastos incluido el credito del coxe asciende a 102.000 euros...
Zapatero.... hablas muxo pero ayudas 0, revisión de tus "artimañas" como la de "dejar" dinero publico.... has ido a ver que pasa ahora con NUESTRO dinero??? no nos lo dejan, y te lo van a devolver a ti??? mejor dixo a los españoles??? VEGONZOSO TODO LO QUE ESTA PASANDO!!!
Siento el royo... un saludo y suerte para tod@s!!! GRaciAS!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta