Un estudio de Información Comercial Española (ICE), revista editada por el Ministerio de Industria, anticipa que el mercado de la vivienda tardará tres años en absorber el millón largo de pisos construidos en los últimos años que están sin vender
Según la publicación "en el peor de los escenarios considerados, el ajuste del sector no sería posible hasta el segundo trimestre de 2012". El profesor Daniel Fuertes, autor del estudio, señala que hay un mínimo de 896.000 viviendas (Colegio de Registradores) y un máximo de 1,30 millones (datos de la Encuesta de Condiciones de Vida) de viviendas sin vender
Si se divide ese número entre el número de compraventas que publica el ministerio se llega a que hacen falta 2,8 años para absorber ese stock, cifra que llegaría a 4,5 años a contar desde finales de 2007 como peor de los escenarios
La consecuencia más visible de esta sobreoferta de pisos afectará a los precios, que tendrán una presión adicional a la baja en un contexto de menor renta disponible de las familias por el menor dinamismo del empleo
64 Comentarios:
Yo creo que en 2051, los pisos bajaran de precio... sobretodo los que están en la costa del sol... porque ya no habrá playa.
No, para ser exactos los pisos bajaran lo que tienen que bajar en el 2091
El problema no es si hay pisos o no.... el problema es que no hay dinero para comprar.
Por mucho que tu quieras vender a un precio...si tu cliente no tiene el dinero...pues no te lo compra, y ya.
Mal negocio!
El gobierno intenta que se compren pisos, ¡Compren antes de la subida del iva!¡Compren antes del fin de la desgravación!. Como no va colando ahora un "estudio" dice que en 2012 el mercado habrá absorvido el exceso de pisos. Pero hay quien pueda creerse toda esta patraña?.
Ocurre que los bancos poseen un gran paquete de viviendas que están jorobando la economía y quieren venderlos a los precios desorbitados que tienen ahora y como la banca tiene mucho poder y atan a los gobiernos de pies y manos hacen lo imposible e inventan lo increíble para satisfacer a la baNCA.
O el gobierno coge al toro por los cuernos y cambian las tornas con la banca o al final nos van a arrastrar a una ruina absoluta. La banca tiene que bajar los precios para tener líquido pero no a los precios que pretenden
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta