Comentarios: 64

Un estudio de Información Comercial Española (ICE), revista editada por el Ministerio de Industria, anticipa que el mercado de la vivienda tardará tres años en absorber el millón largo de pisos construidos en los últimos años que están sin vender

Según la publicación "en el peor de los escenarios considerados, el ajuste del sector no sería posible hasta el segundo trimestre de 2012". El profesor Daniel Fuertes, autor del estudio, señala que hay un mínimo de 896.000 viviendas (Colegio de Registradores) y un máximo de 1,30 millones (datos de la Encuesta de Condiciones de Vida) de viviendas sin vender

Si se divide ese número entre el número de compraventas que publica el ministerio se llega a que hacen falta 2,8 años para absorber ese stock, cifra que llegaría a 4,5 años a contar desde finales de 2007 como peor de los escenarios

La consecuencia más visible de esta sobreoferta de pisos afectará a los precios, que tendrán una presión adicional a la baja en un contexto de menor renta disponible de las familias por el menor dinamismo del empleo

 

Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

16 Febrero 2009, 18:15

Yo creo que si esto baja como va despacito como para 2012 o así quedarán muchas viviendas por vender de precio asequible yo creo que para 2012 encontraremos precios buenos posiblemente los mejores, y esto se remontará como en otros 10 años o así

dr knife
16 Febrero 2009, 18:43

Una noche de verano de 2005, justamente hace 3,5 años
 
Eran las 3 de la madrugada, me estaba tomando un petardazo de ron con limón en un garito en el paseo de la Castellana con unos antiguos compañeros de trabajo (de los cuales a día de hoy algunos engrosan las listas del INEM).
 
Con la copa en la mano, comentaba la que se nos iba a venir encima, y algunos con los ojos como platos (y por supuesto vidriosos), decían, ¡knife, tu estas majara!, ¡esto va para arriba! ¡jamás este país ha tenido tanta riqueza como ahora!.
 
La gente ni entendía lo que la explicabas, y ni mucho menos sabía de qué iba la vaina.
 
Ayer sin ir mas lejos, me fui a dar una vuelta con unos de mis amiguetes que perdió el trabajo (y hablo de gente de nivel), y al estilo de los Domingo al sol, le animaba a hacer una retrospectiva de los acontecimientos… la respuesta fue muy clara… por favor, no me acojones mas. Esta vez no se cuestionó las palabras, porque las cosas se estaban cumpliendo como en una película holliwodiense.
 
&Iquest;qué va a pasar en los próximos 3,5 años?
 
El ice, los mayas, los babilónicos, nostradamus y malaquias, los monjes tibetanos, hablan de sucesos tan dispares, que nadie sabe con certeza lo que nos deparará el 2012…
 
Intenten ser felices, velen por ustedes y por sus familiares mas allegados (todos sabemos que tenemos que socializar), pero por favor… hace 3.5 años la gente seguía teniendo el dinero invertido en sellos y el ladrillo era lo mas sólido.
 
Un saludo
 

17 Febrero 2009, 22:50

Tarari-tarara

19 Febrero 2009, 13:38

De usted depende perderlo todo, o perder una parte (que puede ser poca, mucha, o casi toda). Pero si no lo vende, lo pierde t-o-d-o. Tan dificil es de entender??
 
 
Totalmente de acuerdo, ese es el kit de la cuestión. No me entra en la cabaeza como hay gente que lo quiere perder todo antes de bajar 50000 euros y perder eso solo. En fin, de aqui a 6 meses tendran que bajar 100000 , y ellos lo saben.

20 Febrero 2009, 21:44

Me parece bastante acertado, y muy prudente el comentario, aunque se queda corto; primero en no considerarse un alto porcentaje de viviendas adquiridas para su reventa, por particulares, que estimo por lo menos en un 30 o 40 % mas de viviendas , con lo cual en lugar de un millon trescientas mil, habrá cerca de los dos millones de viviendas disponibles.       segundo,   tendría que haber considerado que para reactivar la economia, se construiran en todas las comunidades autonomas, viviendas de proteccion oficial; con locual ese numero podrá llegar a los tres millones, a fines del 2010.       tercero,   tendría que tomar en cuenta que con el aumento de la desocupación, las empresas aprovecharán para pagar menores salarios, y en consecuencia, habrá menos poder adquisitivo de los particulares.      cuarto     mi apreciacion, es que los bancos se quedarán con las viviendas, y el estado, se quedará con los bancos............  consecuencia:      podran convertirlas en viviendas de proteccion oficial, y venderlas a valor real, es deir  a la mitad de lo que piden en la actualidad.       ----------esto ya ocurrio en estados unidos. La vivienda bajo ya, a la mitad  de su valor anterior.....----------    en España, un metro cuadrado   de construccion, vovera  a costar poco mas de mil euros.---

21 Febrero 2009, 3:00

Espero que si porque los pisos de protección que hay ahora son altamente más especulantes que los de renta libre ya que el suelo está en alquiler por 4 perras o bien se han comprado a precio de risa, eso si valen un 10% menos que otros pero te atan de por vida, no puedes vanderlos, etc....no merecen la pena a menos que una sola persona tenga acceso a ellos, es decir a unos 120.000€ como muchísimo y con garaje claro

21 Noviembre 2010, 6:10

Los españoles queremos pisos dignos, amplios, luminosos, con paredes solidas, que podamos comprar , sin vender nuestra alma....ya basta!

21 Noviembre 2010, 6:19

Los españoles queremos pisos dignos, amplios, luminosos, con paredes solidas, que podamos comprar , sin vender nuestra alma....ya basta de ladridrones! inmoladrones!
Ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones!

21 Noviembre 2010, 6:22

Los españoles queremos pisos dignos, amplios, luminosos, con paredes solidas, que podamos comprar , sin vender nuestra alma....ya basta de ladridrones! inmoladrones!
Ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones! ladridrones! inmoladrones!

21 Noviembre 2010, 6:28

Si hubiera una ley que regulara los precios, las comisiones, etc........no pasaría esto.
Las inmobiliarias cobran ya hasta un 20%, el banco te ahoga con los altos intereses, los precios estan inflados! los sueldos no te permiten comprar....y nadie quiere aceptarlo...etamos en una trampa,
.....un estancamiento!
Que panorama!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta