La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo
La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca
De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas
La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:
- Banca march
- Banco gallego
- Banco pastor
- Banco popular
- Banco sabadell
- Bbva
- Caixa Galicia
- CAIXA SABADELL
- Caixa penedes
- Caixa Tarragona
- Caja Castilla La Mancha
- Caja círculo
- Caja de Canarias
- Caja de Granada
- Caja duero
- Caja España
- Caja Extremadura
- Caja Inmaculada (cai)
- Caja Rural de Navarra
- Caja rural del sur
- Caja Segovia
- Caja sur
- Cajamar
- Cajasol
- La caixa
- Unicaja...
Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco
La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia
Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos
Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?
570 Comentarios:
Adicae va a demandar a 19 entidades financieras por las "cláusulas suel",van a convocar reuniones por toda España, meteros en la página WWW.adicae.es, allí os informan de todo. Cuantos más seamos más fuerza y presión podremos hacer.
Hay que añadir a la lista caja Guadalajara.
Hola, cAjamar me ha contestado después de dos meses a mi súplica de la retirada del suelo. Su contestación ha sido negativa, alegando q es legal y q yo firmé las condiciones del cto. Por tanto aún me queda la pataleta del banco de España, pero por comentarios leídos creo que el tema está chungo. Los únicos q pueden hacer algo son los políticos y ya no se les oye.
Por tanto me retiro de reclamar y no queda otra q pagar cada mes lo pactado.
SAludos y adios a mis 650 euros mensuales, y deseando q la esta situación econónmica perdure y los tipos se mantengan como hasta ahora. De lo contrario lo vamos a pasar bastante jodidos... .
Yo tengo la hipoteca con caixa de manresa, y me suroge a la hipoteca ya existente
Cuando firme no me dijo que tenia suelo , y que las condiciones eran Euribor + 0.650 , este año cuando los intereses habian bajado me dicen que tengo un minimo de 3.50.cuando hablo con ellos me dicen que para negociar a la baja les tengo que dar algo a ellos. (Que algun familiar ingrese dinero o pidan otra hipoteca o algo similar , bueno para seguir estafando,asi que me tengo que joder.
Cuando el antiguo director que dijo que no tenia minimos , y tengo una hoja firmada por el ,pero como no pone lo del minimo . Y ellos dicen que como el director antiguo no esta ,que ellos no saben nada , y el que se jode siempre somos los mismos. Bueno saludos
Falta en la lista "CAjarioja".
Esta entidad no solo tiene esa clausula sino que la esconde en la escritura del promotor, (hipoteca a la que te subrrogas) por lo cual no aparece en la escritura del nuevo propietario. Ni el Banco, ni el notario te indican esta clausula que en ningún momento ves, hasta ahora, cuando te das cuenta de que vas a pagar 3.000 euros de más al año y pides explicaciones.
Apuntar Caixa nova
Tengo la hipoteca con LA CAJA DE Canarias, firmada el 28 de Mayo de 2004
Efectivamente tiene cláusula suelo, euríbor + 0,75% con cláusula suelo del 3% sin embargo no tiene cláusula techo, o sea que el euríbor puede subir cuanto quiera que me aplicarán éste + 0,75%
Creo que esto es injusto y cuando menos abusivo, toda vez que si te ponen suelo también debería tener techo.
He presentado por escrito el pasado día 26 de Febrero en la entidad reclamación para anulación de dicha cláusula por abusiva y eastoy a la espera de la respuesta.
Saludos
Manuel
Lo primero, que espero que finalmente te qiten la cláusula.
Pero, de ahora en adelante, cuando firmes un contrato, leételo y compréndelo.
Suerte
En caixa penedes por un prestamo de 2000€ te colocan un plan de pensiones 600€ un segururo de vida 300€ y un seguro de estos que si sube el Euribor a + del 4,5 te cubre la diferencia (esque no se como se llama el segurito)700€ si no firmas esto ni hablar del prestamo ademas como es logico mi hipoteca tiene suelo del 3%
NO me he equivocado el prestamo de 2000€
Unicaja, emplea en sus hipotecas las denominadas cláusulas abusivas
UNICAJA esta aprovechando esta crisis para hacer su agosto, aplicando las denominadas “cláusulas abusivas”
En el ámbito las hipotecas sobre la vivienda, este tipo de cláusulas pueden generar un sobre coste que en los casos más graves alcanzan los 6.000 euros anuales, aunque de media oscilan entre los 1.200 y los 2.300 euros anuales.
Este tipo de cláusulas incumplen la ley 26/1984, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, aunque la sanción continúa por los tribunales a las cláusulas y condiciones abusivas no disuade a la entidad de continuar aplicando este tipo de cláusulas con ilegalidades manifiestas, que incluso fueron denunciadas por el Senado y por unanimidad.
Además es importante revisar todas aquellas comisiones que nos están cobrando, ya que en algunos casos estas sobrepasan los máximos autorizados por el Banco de España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta