Mariano blanco Alonso, agente de la propiedad inmobiliaria, afirma que aunque hay una aluvión de datos, previsiones y estimaciones sobre qué pasará con el sector inmobiliario, sus cuentas que extrae de vivir el día a día en el sector no cuadran con lo que generalmente se habla o escribe
Blanco señala que "a pesar de la situación actual tan pesimista y alarmista y de que se prevean mayores bajadas y ajustes; a pesar del paro y de la dificultad para conseguir financiación; a pesar de todo ello, estamos convencidos del que hay suficientes razones objetivas para aconsejar comprar ya y no esperar más"
Entre los factores destaca:
1) hay demanda retenida: hay una importante bolsa de compradores esperando a que la economía recomiende comprar
2) interés de inversores: como el precio de venta ha bajado y el alquiler se mantiene, la rentabilidad inmobiliaria ha aumentado
3) síntomas locales de recuperación: hay un 50% más de movimiento si tenemos en cuenta que hay más visitas a las casetas, más ventas y más respuesta a los anuncios. En la segunda mano, también hay más operaciones si se ajustan los precios a las circunstancias
4) hay una gran oferta: hay mucho producto donde elegir y se ha dejado de construir, por lo que la oferta tiende a desaparecer
5) precios bajos: viviendas nuevas a precios de coste y vendedores de segunda mano a los que les urge vender y lo hacen a precios de urgencia
6) facilidades: aceptar la vivienda iniciar para cambiar, alquileres con opción a compra... todo son facilidades para negociar
7) dinero barato: el Euribor está en mínimos históricos y los bancos dan hipotecas sin problemas siempre que se pida menos del 80% del valor del piso y se llegue a una cuota inferior al 35% de los ingresos
8) índices globales de recuperación: en eeuu ya se han publicado varias cifras positivas del sector de la vviienda y en España hay algunas
Por todo ello, blanco recomienda que el que tenga que comprar lo haga ya, porque cuando las estadísticas oficiales detecten el cambio, ya llevará tiempo en el mercado. En su opinión, "ahora puede encontrar y comprar lo que realmente le gusta y a lo mejor mañAna esa vivienda ya no está en el mercado"
166 Comentarios:
En este foro hay gente muy pero que muy friki
2007 =0 ventas 2008=0 ventas el 2009 se han vendido 3 viviendas con un dto del 15 por ciento creo sinceramente que empieza a reactivarse poco a poco
Según Niño Becerra, catedrático de estructura económica; en el año 2011 habrá auténticas gangas.
Si quereis vender bajar
Estos expeculadores han arruinado España construyendo a lo idiota y sin respetar el medio ambiente y nosotros imbeciles venga a vivir por encima de nuestras posibilidades y como fanfarrones a ver quien aparenta mejor y ¡AHORA!
A joderse todos por inveciles.
El problema de la vivienda que ha llegado a unos topes maximos. Cuando una hipoteca de 240.000 € cercana a la media de la vivienda en España + o- saldria una hipoteca cercana a los 600 € a 40 años. Cuando un trabajador que empezaria a pagar a los 25 años acabaria a los 65 fecha de su jubilacion. Si la gran mayoria de los trabajadores estan cerca de los 1000 € mensuales. Y las subidas de los salarios muchas veces no han sido porporcional a la subida de la vida entonces llegamos a que un sueldo ha mermado aun subiendo el IPC. ¿Cual seria el tope de una hipoteca, o valor de una vivienda en España?. La teoria de la venta de vivienda tiene que tener un precio asumible por la gran mayoria, si no las ventas no se podran realizar de ninguna manera.
Aun mas datos negativos para la venta de viviendas si el poder adquisitivo se merma , la economia se resiente y el consumo lo que equivale a menos fabricacion, menos trabajadores Y mayor despido. Es una situacion muy dificil la burbuja imoviliaria todavia no se ha desinchado y todavia tenemos una esperanza a volver a tiempos pasados de bonanza. Ojala los pisos recupere un precio justo y realista.Sobre todo vuelva la epoca de bonanza y recuperacion de puestos de trabajo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta