Comentarios: 166

Mariano blanco Alonso, agente de la propiedad inmobiliaria, afirma que aunque hay una aluvión de datos, previsiones y estimaciones sobre qué pasará con el sector inmobiliario, sus cuentas que extrae de vivir el día a día en el sector no cuadran con lo que generalmente se habla o escribe

Blanco señala que "a pesar de la situación actual tan pesimista y alarmista y de que se prevean mayores bajadas y ajustes; a pesar del paro y de la dificultad para conseguir financiación; a pesar de todo ello, estamos convencidos del que hay suficientes razones objetivas para aconsejar comprar ya y no esperar más"

Entre los factores destaca:

1) hay demanda retenida: hay una importante bolsa de compradores esperando a que la economía recomiende comprar

2) interés de inversores: como el precio de venta ha bajado y el alquiler se mantiene, la rentabilidad inmobiliaria ha aumentado

3) síntomas locales de recuperación: hay un 50% más de movimiento si tenemos en cuenta que hay más visitas a las casetas, más ventas y más respuesta a los anuncios. En la segunda mano, también hay más operaciones si se ajustan los precios a las circunstancias

4) hay una gran oferta: hay mucho producto donde elegir y se ha dejado de construir, por lo que la oferta tiende a desaparecer

5) precios bajos: viviendas nuevas a precios de coste y vendedores de segunda mano a los que les urge vender y lo hacen a precios de urgencia

6) facilidades: aceptar la vivienda iniciar para cambiar, alquileres con opción a compra... todo son facilidades para negociar

7) dinero barato: el Euribor está en mínimos históricos y los bancos dan hipotecas sin problemas siempre que se pida menos del 80% del valor del piso y se llegue a una cuota inferior al 35% de los ingresos

8) índices globales de recuperación: en eeuu ya se han publicado varias cifras positivas del sector de la vviienda y en España hay algunas

Por todo ello, blanco recomienda que el que tenga que comprar lo haga ya, porque cuando las estadísticas oficiales detecten el cambio, ya llevará tiempo en el mercado. En su opinión, "ahora puede encontrar y comprar lo que realmente le gusta y a lo mejor mañAna esa vivienda ya no está en el mercado"

 

 

Ver comentarios (166) / Comentar

166 Comentarios:

2 Mayo 2009, 20:50

In reply to by km

Muchas gracias por la invitación km, pero ese día no voy poder asistir ya que me coincide con una boda. Espero que os lo paséis genial!!!. De momento os seguiré leyendo y conociendo un poquito más desde aquí.

Saludos cordiales :).

2 Mayo 2009, 0:51

Si es buen momento para comprar, ahora con 2 cojones, como antes lo hacíais alegremente cada semana, sube los precios de tus pisos Mariano... aprovecha el tirón...

gRANAÍCO
2 Mayo 2009, 8:45

El buen momento para comprar será 1 año después de que el paro haya dejado de subir 2 meses consecutivos. Mi pronóstico es que llegaremos a 5 millones de parados en enero de 2010, ahí habremos tocado fondo y luego contar 1 año y llegamos a enero de 2011, mejor momento para comprar.

El gobierno dice que lo más probable es que lo peor haya pasado, y se equivoca por que mientras esté subiendo el paro no se puede decir que lo peor ha pasado. 5 millones de parados es una situación peor que 4 millones de parados.

2 Mayo 2009, 12:48

Arriba el paro,up,up,up a por los 5 millones,y seguimos sin bajar un duro!!!! Lo que si me ha bajado es la letra de la hipoteca a la mitad,ja,ja,ja,ja,!!!! Si los que tengo alquilados me la pagan entera y aun me sobra,ja,ja,ja,ja,¿A quien le renta el plan de ahorros 800 euros al mes,ja,ja,ja,ja,me parece que a nadie,nadie,a mi mi propiedad si,y sigue siendo mia,pagadita,me paga la nueva,por mi os podeis ir todos los cazagangas al paro,sobre todo los que quieren comprar a precio de saldo,no van a tener ni para pipas,no os rebajamos un duro,ala ,bajo el puente señores queda sitio,a mi esta crisis me ha venido de perlas,mantengo mis propiedades,me ha bajado la hipoteca una burrada,saco el total con el alquiler que me pagan y ya no me interesa vender,vendere a mi precio o asi estoy genial,ahorro mas que los alquilados y soy propietario de 2 pisazos,¿Cual es el problema? Ja,ja,ja,que crudo lo teneis cazagangas,ja,ja,ja, a por los 5 millones de parados, up,up,up,up,y no preocuparos por si no me paga el inquilino,tengo seguro,si no paga a la p.u.t.a calle hablando clarito y bien.con lo que ahorro aun me compro un apartamentito en la playa y ya tengo 3 viviendas,suma y sigue,ja,ja,ja,ja,no bajamos un duro!!!! Ni de coña,ja,ja,ja,ja,ja,!!!! Ja,ja,ja,ja,¿No iba a durar la crisis hasta 2020? Ja,ja,ja,ja,ja,que me meo,iros todos al paro!!!!! A por los 5 millones!!!!Up,up,up.que me parto pelaos!!!

2 Mayo 2009, 18:15

In reply to by anónimoARRIBA … (not verified)

Mira tio no vayas de listo. Si compraste para alquilar has hecho el pringado porque has pagado un 5,5 al banco por una rentabilidad de un 3%. Tenías que haber vendido antes de que reventara la burbuja. Ahora comprar para alquilar pudiese empezar a tener sentido, si bien los fondos como el banif que se dedican a ello empienzan a vender (todo en 3 años creo) porque los inversores salen del tema. Comprar para alquilar incluso al Euribor actual no merece la pena. Yo soy inversor e invierto en paises emergentes de Europa del este, etc vete al morningstar.es hay muchos fondos rentables y el alquiler no es uno de ellos. Si bien ahora empieza a haber fondos de hipotecas basura que hasta empiezan a estar no tan mal de precio tras bajadas de un 50% y 70%. Pero desde luego si has comprado para alquilar te has lucido. Desde luego no es la inversión más rentable y si fueses listo, como éstán haciendo ya varios, en cuanto se acaben los 5 años de alquiler venderías y meterías tu dinero a otra cosa.

2 Mayo 2009, 15:07

Tres cantos, pueblo que está situado a 15 kms de Madrid, tiene los precios inmobiliarios más altos de España, e incluso, en relación con la renta de sus habitantes, de los más altos de Europa. ¿Cómo es posible que un pueblo poblado mayoritariamente por trabajadores de nivel medio, en donde prácticamente no hay ofertas de plazas de funcionarios (ni local, autonómico o central) haya alcanzado precios de 7.000/8.000 euros/m2, algo insólito no solo en España, sino en toda Europa? Muy sencillo, restringiendo la oferta y potenciando la demanda. Parece simple, pero los niveles de sutileza al que se ha llegado en tres cantos merecen un comentario especial.

En los últimos 10 años, se ha construido con cuentagotas en tres cantos. Alguna urbanización aislada y sobretodo, mucha vpo; pero todos sabemos que esta es solo concedida a los jóvenes del pueblo. Aunque en las bases pone que tambien las pueden pedir jóvenes que tengan su trabajo en tres cantos, siempre tienen preferencia los empadronados en el pueblo. De esa forma, se aseguran que los hijos de los tricantinos no tienen que pagar los precios totalmente absurdos de una vivienda libre, asentandoles en el pueblo y manteniendo una base demográfica - y electoral - estable.

Por otro lado, ofrecen suelo empresarial a muy bajo precio para que las empresas, sobre todo de perfil tecnológico, se instalen en el pueblo y atraigan a miles de trabajadores jóvenes con demanda de cobijo.
Esa mezcla de restricción de la oferta, de forma totalmente calculada desde el ayuntamiento, y de potenciación de la demanda, ofreciendo suelo industrial barato, han llevado los precios inmobiliarios de tres cantos a la estratosfera.
De esta forma tan sencilla, los propietarios de tres cantos han visto incrementado su patrimonio a niveles de mansión Suiza, teniendo en cuenta que con su nivel de ingresos actuales no tendrían ni para pagar una habitación del piso.
Tambien les favorece mucho que el norte de Madrid esté mal comunicado con el resto de la provincia; así, ningun pueblo cercano les puede hacer competencia y robarles riqueza inmobiliaria.

Por eso, los tricantinos se oponen ferozmente al cierre de la m-50 a la altura de su pueblo. Pone en peligro su principal fuente de riqueza, que no es el trabajo, sino el pisito. Con la llegada de la m-50, se construiran nuevas urbanizaciones a la vera de la autopista, cercanas a tres cantos pero lejos del control del ayuntamiento y se crearán nuevos polígonos industriales y tecnólogicos que desviarán la demanda de cobijo a otros pueblos de la zona.

2 Mayo 2009, 15:24

In reply to by tres cantos (not verified)

Yo he rechazado trabajos sólo porque eran en Tres Cantos, si tienes donde elegir eliges algo más cómodo para ir a trabajar. Lo que quiero decir que pueden dar mucho suelo barato a las industrias, pero que los trabajadores en cuanto puedan se cambiarán de trabajo, si el cambio de lugar de trabajo no está acompañado de buenos transportes.

hierofante
2 Mayo 2009, 16:10

De la noticia de el país titulada "la banca ya no quiere más viviendas" destaco esta opinión que figuraba al final y aparte: Carlos Ferrer-Bonsoms, director de suelo y residencial de la consultora Jones LangLasalle, fue más allá al cuantificar en cerca de un millón el stock en venta. El directivo, que presentó esta semana el informe de inversión anual de la consultora, estimó que cerca de un 10% del producto existente de costa es "invendible", por ser proyectos de ubicación discutible o a precios disparatados. Además, y según sus cálculos, entre un 5% y un 7% más del stock disponible es de difícil venta.

2 Mayo 2009, 18:46

Bajadas del 80% ya, Euribor al 8%, invertir en bonos alemanes, la bolsa va a tocar fondo, los bancos van a quebrar, es que no teneis ni idea, cuanto tontaina hay por aquí.

2 Mayo 2009, 18:53

Los mismos listos que decían que el Euribor se pondría al 8% este año son los que ahora vienen contando que va a bajar un 80%, cuanto payasete suelto por aquí.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta