Mariano blanco Alonso, agente de la propiedad inmobiliaria, afirma que aunque hay una aluvión de datos, previsiones y estimaciones sobre qué pasará con el sector inmobiliario, sus cuentas que extrae de vivir el día a día en el sector no cuadran con lo que generalmente se habla o escribe
Blanco señala que "a pesar de la situación actual tan pesimista y alarmista y de que se prevean mayores bajadas y ajustes; a pesar del paro y de la dificultad para conseguir financiación; a pesar de todo ello, estamos convencidos del que hay suficientes razones objetivas para aconsejar comprar ya y no esperar más"
Entre los factores destaca:
1) hay demanda retenida: hay una importante bolsa de compradores esperando a que la economía recomiende comprar
2) interés de inversores: como el precio de venta ha bajado y el alquiler se mantiene, la rentabilidad inmobiliaria ha aumentado
3) síntomas locales de recuperación: hay un 50% más de movimiento si tenemos en cuenta que hay más visitas a las casetas, más ventas y más respuesta a los anuncios. En la segunda mano, también hay más operaciones si se ajustan los precios a las circunstancias
4) hay una gran oferta: hay mucho producto donde elegir y se ha dejado de construir, por lo que la oferta tiende a desaparecer
5) precios bajos: viviendas nuevas a precios de coste y vendedores de segunda mano a los que les urge vender y lo hacen a precios de urgencia
6) facilidades: aceptar la vivienda iniciar para cambiar, alquileres con opción a compra... todo son facilidades para negociar
7) dinero barato: el Euribor está en mínimos históricos y los bancos dan hipotecas sin problemas siempre que se pida menos del 80% del valor del piso y se llegue a una cuota inferior al 35% de los ingresos
8) índices globales de recuperación: en eeuu ya se han publicado varias cifras positivas del sector de la vviienda y en España hay algunas
Por todo ello, blanco recomienda que el que tenga que comprar lo haga ya, porque cuando las estadísticas oficiales detecten el cambio, ya llevará tiempo en el mercado. En su opinión, "ahora puede encontrar y comprar lo que realmente le gusta y a lo mejor mañAna esa vivienda ya no está en el mercado"
166 Comentarios:
La vivienda es como el papel higiénico, cuando se necesita, se necesita urgentemente y hay que comprarla en ese momento, la prueba es que todos los meses se siguen vendiendo miles de viviendas (son menos que antes, pero siguen sinendo muchas viviendas). Lo que se compra cuando están baratas no son viviendas, son inversiones, los inversores pueden permitirse el lujo de esperar porque no necesitan la vivienda, lo que necesitan es ganar dinero sin dar un palo al agua.
La vivienda es como el papel higiénico, cuando se necesita, se necesita urgentemente y hay que comprarla en ese momento, la prueba es que todos los meses se siguen vendiendo miles de viviendas (son menos que antes, pero siguen sinendo muchas viviendas). Lo que se compra cuando están baratas no son viviendas, son inversiones, los inversores pueden permitirse el lujo de esperar porque no necesitan la vivienda, lo que necesitan es ganar dinero sin dar un palo al agua. Le suena el concepto de alquiler??. Cada día más abundante y más barato. Además da usted por hecho de que todo aquel que quiere comprar puede hacerlo (al igual que se hace con el papel higiénico en el super). Me temo que hay algunas diferencias sustanciales que todos conocemos.
Gonzalo Jiménez de quesada, conquistador del reino de nueva Granada y fundador de santa fe de bogotá, da su razón de las causas que movieron a los comuneros en el alzamiento contra el rey Carlos: y fue la tercera causa ver sacarse el dinero del reino en grandes cantidades, que es cosa que cualquier rey y reino debe de mirar mucho para que no se haga, como una de las cosas más substanciales que puede haber para su consistencia.
Es muy buen momento para comprar, pero no en las zonas céntricas de las ciudades.
En las zonas céntricas de las ciudades hay mas demanda que oferta (por lo tanto no bajan los precios ni bajaran), debido a dos razones:
1ª- Las personas que han estado toda su vida viviendo en la periferia y ya se han hecho mayores, quieren trasladarse a las zonas céntricas a vivir, cosa muy lógica por otra parte.
2ª- La mayoría de los jóvenes quieren vivir también en el centro, lo cual es totalmente ilógico (como a ocurrido siempre, los jóvenes deben vivir muchos años en la periferia y después trasladarse al centro), porque encarece los precios de venta y de los alquileres.
Por lo tanto, como han bajado mucho los precios en zonas muy dignas (pero no céntricas), es muy buen momento para aquel que pueda que compre.
¿Y quien puede comprar ahora con el paro tan grande que hay?, Pues entre otros los millones de funcionarios que hay entre las comunidades autónomas y el estado, muchos de los cuales es sabido que no tienen aun vivienda en propiedad
Es muy buen momento para comprar, pero no en las zonas céntricas de las ciudades.
En las zonas céntricas de las ciudades hay mas demanda que oferta (por lo tanto no bajan los precios ni bajaran), debido a dos razones:
1ª- Las personas que han estado toda su vida viviendo en la periferia y ya se han hecho mayores, quieren trasladarse a las zonas céntricas a vivir, cosa muy lógica por otra parte.
2ª- La mayoría de los jóvenes quieren vivir también en el centro, lo cual es totalmente ilógico (como a ocurrido siempre, los jóvenes deben vivir muchos años en la periferia y después trasladarse al centro), porque encarece los precios de venta y de los alquileres.
Por lo tanto, como han bajado mucho los precios en zonas muy dignas (pero no céntricas), es muy buen momento para aquel que pueda que compre.
¿Y quien puede comprar ahora con el paro tan grande que hay?, Pues entre otros los millones de funcionarios que hay, entre las comunidades autónomas y el estado, muchos de los cuales es sabido que no tienen aun vivienda en propiedad
Los funcionarios han necesitado mucho tiempo para tener ahorros y no los compraran hasta que no bajen
Buenas tardes hispano, tengo en honor de presentarle el e-v-e-n-t-o que he organizado para tod@s los foristas de este foro de idealista, lo decidí y a continuación se lo presento: hotel melia Alicante, para el día 30 de mayo, reservas antes del 11 de mayo le sugiero que lo lea y queda Vd. invitado a ese día, por sólo 100 €/persona, cerca de la playa, puerto y explanada de Alicante. Saludos cordiales pd.- gracias a tod@s los que lo han leído, han contestado y además podrán asistir, bienvenid@s.
Las empresas que no tienen mas remedio que ir a la renegozacion de sus prestamos les enchufan un siete por ciento el primer año y el Euribor mas cuatro puntos los años siguientes estas empresas no levantaran cabeza y el estado mirando para otro sitio lo mismo que cuando iban las cosas bien para unos cuantos y el gobierno y zp al frente sin querer ver lo que vendria despues
2013=90% descuento
Los funcionarios esperamos rebajas del 80%. Podemos esperar varios años.
Rebajas del 80%, como mínimo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta