Comentarios: 166

Mariano blanco Alonso, agente de la propiedad inmobiliaria, afirma que aunque hay una aluvión de datos, previsiones y estimaciones sobre qué pasará con el sector inmobiliario, sus cuentas que extrae de vivir el día a día en el sector no cuadran con lo que generalmente se habla o escribe

Blanco señala que "a pesar de la situación actual tan pesimista y alarmista y de que se prevean mayores bajadas y ajustes; a pesar del paro y de la dificultad para conseguir financiación; a pesar de todo ello, estamos convencidos del que hay suficientes razones objetivas para aconsejar comprar ya y no esperar más"

Entre los factores destaca:

1) hay demanda retenida: hay una importante bolsa de compradores esperando a que la economía recomiende comprar

2) interés de inversores: como el precio de venta ha bajado y el alquiler se mantiene, la rentabilidad inmobiliaria ha aumentado

3) síntomas locales de recuperación: hay un 50% más de movimiento si tenemos en cuenta que hay más visitas a las casetas, más ventas y más respuesta a los anuncios. En la segunda mano, también hay más operaciones si se ajustan los precios a las circunstancias

4) hay una gran oferta: hay mucho producto donde elegir y se ha dejado de construir, por lo que la oferta tiende a desaparecer

5) precios bajos: viviendas nuevas a precios de coste y vendedores de segunda mano a los que les urge vender y lo hacen a precios de urgencia

6) facilidades: aceptar la vivienda iniciar para cambiar, alquileres con opción a compra... todo son facilidades para negociar

7) dinero barato: el Euribor está en mínimos históricos y los bancos dan hipotecas sin problemas siempre que se pida menos del 80% del valor del piso y se llegue a una cuota inferior al 35% de los ingresos

8) índices globales de recuperación: en eeuu ya se han publicado varias cifras positivas del sector de la vviienda y en España hay algunas

Por todo ello, blanco recomienda que el que tenga que comprar lo haga ya, porque cuando las estadísticas oficiales detecten el cambio, ya llevará tiempo en el mercado. En su opinión, "ahora puede encontrar y comprar lo que realmente le gusta y a lo mejor mañAna esa vivienda ya no está en el mercado"

 

 

Ver comentarios (166) / Comentar

166 Comentarios:

30 Abril 2009, 14:13

¿Que es momento de comprar vivienda?

¿Acaso a bajado de precio?
¿Acaso hay estabilidad laborarl como para pedir una hipoteca a 40 años?
¿Acaso han subido los sueldos?

O por el contrario estan acaparando pisos los bancos y gente adinerada

Si todo esto ha pasado no nos hemos enterado la mayoria de los españoles.

30 Abril 2009, 14:19

Estos son de los de :"lo peor ya ha pasado". Pues van "daos". Esto acaba de empezar. De acuerdo que podran pillar oportunidades buenas, pero lo van a pagar todavia caro. Constantemente estan saliendo ofertas nuevas y algunas, de pisos "guadiana", que salen, se esconden y vuelven a salir. No se si se han esperado demasiado a vender y ahora estan convencidos de que cuanto mas tarden en vender menos sacaran o es que juegan al despiste. Estoy recibiendo alertas de viviendas de hace mas de un año que se esfumaron y vuelven ahora a salir, rebajados , naturalmente. No creo que a estas alturas haya pillado a un pasapisero. Supongo que sera un insolvente arrepentido.

30 Abril 2009, 14:20

Uy¡ !Qué razones más objetivas y qué miedo me acaban de meter en el cuerpo!. "El que quiera comprar ahora que no espere más que mañAna esa vivienda puede que no esté en el mercado" . Qué horror , que miedo más grande, compren, compren que se los quitan de las manos, que esto se acaba, que están a punto de extinguirse y todavía no se conoce la técnica de su clonación .
¿Dónde hay que ir para ver si me puedo llevar el último , que voy ahora mismo,
( Por lo visto es tan maravilloso el momento para comprar que para alquilar , es la primavera que lo hace todo maravilloso)
Ahora sí que salgo pitada, voooyyy, que se me llevan el míooo.

30 Abril 2009, 14:22

Tras unos meses de calles desiertas de coches, empiezo a ver mas circulacion, no atascos, pero parece que el no gastar en vivienda y la bajada de la gasolina ha reavivado el coger el coche.

30 Abril 2009, 14:28

Corre, demanda sumergida, que ya solo quedan 999.999 pisos por vender. No cojas una guillotina que cae a toda velocidad.

30 Abril 2009, 14:43

Zetaparo, apiádate de nosotros y dimite.

30 Abril 2009, 14:44

Casos prácticos de por qué no comprar jamás vivienda a precios estratosféricos:

Lo deberían haber enseñado en las escuelas

"Mi problema consiste en que mis ingresos no cubren mis gastos fijos obligados ... tras un divorcio que dejó totalmente maltrecha mi economía y mi salud, me encuentro en una situación de falta de liquidez para poder afrontar mis obligaciones económicas mensuales ... y lo curioso es que, estando al día en todos mis pagos, mi banco (La Caixa) no me quiere ayudar en nada ... soy autónomo y he perdido ingresos por pérdida de clientela ... pago una hipoteca de 1750 Euros al mes, 800 Euros de préstamos personales, y mantengo un despacho profesional con un empleado ... y a veces no tengo ni para comer ... tengo mi casa en venta ... pero nadie le mete el diente"

30 Abril 2009, 14:48

Más casos prácticos:

"Mi problema es que me atrase con tres pagos de mi casa, y me llego una requesicion de pago inmediato o me quitan la casa, mi esposo tiene una semana en su nuevo trabajo y le pagan mucho mejor. Ahora la situacion es que quieren que liquide o me quitan la casa. Es posible pedirle a otra hipotecaria que liquide a la otra hipotecaria y empezamos a pagarle a la nueva hipotecaria"

"HOLA buenas tardes me encuentro muy preocupado ya que me retrase cuatro meses de hipoteca en el año 2008 y partir del mes de Febrero de este año he estado ingresando solamente 800euros y mi hipoteca era mensualmente de 1450 euros , en el momento que compramos el`piso la mensualidad era de 650euros no hemos podido los ultimos meses aportar las cuotaya que nuestra situacion ecónomica como la de la mayoria en este país esta muy mal"

Hay infinidad de ellos

30 Abril 2009, 14:50

Consejo de un hipotecado, o estafado:

Llevo meses leyendo el foro y solo puedo decir que pienso al 100% como Banquero.
Tengo vivienda con hipoteca y esperando a que me revisen el Euribor anual (Julio) para poderme poner a ese 30% de mi salario, que es como la compré en su día.
No es momento de comprar una vivienda, creo que es mas inteligente esperar a que todo termine por ponerse en su sitio y despues, si aun conservamos el trabajo, ver que precio tienen y poder afrontar el pago en el mejor de los casos con algo mas de dinero ahorrado.

30 Abril 2009, 14:50

Ya estoy de vuelta ¿ Te puedes creer que se acaban de llevar el último? Ya es inútil, aviso que ya no queda ni uno sólo más , demasiado tarde para todos nosotros, ya jamás en la vida podremos ser propietarios.
Es que teníamos que haber hecho caso a esos señores tan entendidos , objetivos y desinteresados , por no decir solidarios hasta el sacrificio, que nos lo llevan repitiendo desde hace tanto: que la gran demanda retenida absobería rápidamente la oferta e inmediatamente volverían las subidas vertiginosas.
¿Ves ' Y ahora , ¿Qué? . Eso nos pasa por burbujistas antipatriotas.
Menos mal que todavía nos queda la SPA...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta