Comentarios: 166

Mariano blanco Alonso, agente de la propiedad inmobiliaria, afirma que aunque hay una aluvión de datos, previsiones y estimaciones sobre qué pasará con el sector inmobiliario, sus cuentas que extrae de vivir el día a día en el sector no cuadran con lo que generalmente se habla o escribe

Blanco señala que "a pesar de la situación actual tan pesimista y alarmista y de que se prevean mayores bajadas y ajustes; a pesar del paro y de la dificultad para conseguir financiación; a pesar de todo ello, estamos convencidos del que hay suficientes razones objetivas para aconsejar comprar ya y no esperar más"

Entre los factores destaca:

1) hay demanda retenida: hay una importante bolsa de compradores esperando a que la economía recomiende comprar

2) interés de inversores: como el precio de venta ha bajado y el alquiler se mantiene, la rentabilidad inmobiliaria ha aumentado

3) síntomas locales de recuperación: hay un 50% más de movimiento si tenemos en cuenta que hay más visitas a las casetas, más ventas y más respuesta a los anuncios. En la segunda mano, también hay más operaciones si se ajustan los precios a las circunstancias

4) hay una gran oferta: hay mucho producto donde elegir y se ha dejado de construir, por lo que la oferta tiende a desaparecer

5) precios bajos: viviendas nuevas a precios de coste y vendedores de segunda mano a los que les urge vender y lo hacen a precios de urgencia

6) facilidades: aceptar la vivienda iniciar para cambiar, alquileres con opción a compra... todo son facilidades para negociar

7) dinero barato: el Euribor está en mínimos históricos y los bancos dan hipotecas sin problemas siempre que se pida menos del 80% del valor del piso y se llegue a una cuota inferior al 35% de los ingresos

8) índices globales de recuperación: en eeuu ya se han publicado varias cifras positivas del sector de la vviienda y en España hay algunas

Por todo ello, blanco recomienda que el que tenga que comprar lo haga ya, porque cuando las estadísticas oficiales detecten el cambio, ya llevará tiempo en el mercado. En su opinión, "ahora puede encontrar y comprar lo que realmente le gusta y a lo mejor mañAna esa vivienda ya no está en el mercado"

 

 

Ver comentarios (166) / Comentar

166 Comentarios:

30 Abril 2009, 12:17

Si quieres arrepentirte toda la vida de comprar una casa, arruinarte y sentirte estafado dentro de unos años, sí que es buen momento para comprar...

Cómo puede ser tan caradura este señor? Ah, sí, es que al le interesa que se vendan pisos...

Lo que no dice este señor es que en USA los precios ya han bajado más de un 50% en muchos sitios y por eso se está volviendo a vender (además de que están ajustados a unas 4 veces el salario medio, aquí está por encima de 10). Yo cuando eso pase en España también compro!!

1 Mayo 2009, 20:08

In reply to by anónimo (not verified)

Hay alguien que ha dicho que espera rebajas del 50 %. He visto una propiedad con esas catacterísticas hoy: un 50 % más barata que las de su zona. Corresponde a 30 m2 de vivienda a reformar, edificio con antigüedad de 70 a 100 años, 4 vecinos nada más en el bloque y por la zona van a hacer una remodelación del barrio lo que conducirá a expropiación de muchos. El precio que pedía era del 50 % pero cuando sea expropiado(y creo que no pasarán muchos años) el valor catastral será el que abonarán y, naturalmente, es la mitad de lo que el buen vendedor pide.
ESO ES UN CHOLLO PARA TODOS LOS QUE QUIEREN GRANDES REBAJAS: cÓmPRENLO. En la zona valen de 115000 para arriba y éste sólo cuesta 55.000. Hay otros similar por 67.000. Dicen que es ideal para 1 persona sola(cuando la expropien bajo un puente sólo habrá un ser. Jijiji).

30 Abril 2009, 12:21

De momento no es buen momento para comprar..., hay algun caso aislado de gente que le urge vender y ya han adaptado el precio, pero todavia no han bajado de forma generalizada, asi que habra que esperar un poco... aunque eso que dicen por ahí de rebajas del 80%... vamos, ni de coña, como mucho bajaran un 50%

30 Abril 2009, 12:21

El señor Mariano blanco Alonso es parte interesada, por lo tanto es normal que diga esto

pisosquebajan
30 Abril 2009, 12:22

A mi la opinión de un api me resulta cuanto menos irrelevante.

Es una parte claramente interesada en el negocio (recordemos que vivien de comisiones por cada transacción efectuada), por lo que cualquier opinión va dirigida a que se reactiven las operaciones.

Acaso un api podría decir otra cosa?

Cual son los mensajes que los apis están lanzando:

Para la oferta, un mensaje de que se deben de bajar los precios.

Para la demanda, un mensaje de que ahora es el momento para comprar.

En fin, que cada uno mira por lo suyo. A un api solo le interesa que haya un elevado número de transacciones.

Un api no está de parte del comprador, ni de parte del vendedor, solo está de parte de si mismo.

francisco
30 Abril 2009, 12:40

In reply to by alquilado

Hola compañero alquilado,

Yo soy arquitecto técnico y api, así lo colgué en la puerta de la oficina y decía lo contrario del resto de inmobiliarias, aconsejaba rebajar, tasaba a precios razonables, hice informes facultativos para alegar en contra de las expropiaciones etc........pero despues d e una entrevista de la prensa local, me lo trajeron grabado lo que había explicado y no mne aonsejaron que se dijera en esos momnetos se iba a levantar todo lo relacionado en el sector en contra mía, así que plegué los bártulos, perdí dinero y me fui de nuevo a donde estaba.

Alquilado, ahora sí se puede decir, y aunque aún quedan flecos, es necesario decirlo para poder vender algo, siempre que se compre a gusto = rebaja .

Pd.- Ya leí ayer que al propietario de Valencia, cuando le dijiste tu valor del piso( rebaja del 30%) que visitaste el lunes , te dijo de todo menos guapo y profesional del sector.

Un abrazo ¡

30 Abril 2009, 12:23

El del 80% que siga esperando jojojojojo... un 80%!!!... ¿De verdad piensas que puede haber alguien que venda perdiéndolo todo????... Me parece que andas un poco perdido chaval... de todos modos, cuando veas que aquello que te gustaba te lo quitó el vecino entonces tendrás que bajar tus pretensiones del 80 al 50 y después al 30%... si es que quieres comprar claro, si de lo contrario eres de esos que se meten en foros para simplemente decir tonterías sin ninguna intención de compra entonces tu comentario me parece sólo el de un pobre charlatán al que no hay ni que prestar atención, me das un poco de lástima... por cierto, que conste que yo no vendo ninguna casa, yo soy de los que siguen buscando y os puedo asegurar que los precios que me estoy encontrando sí son de mi agrado, ahora lo que me falta es encontrar realmente la casa en la que me vea de verdad...
Gracias

30 Abril 2009, 12:25

El carnicero dice que hay que comprar carne
El pescador que hay que comprar pescado
El agricultor que hay que comprar tomates
El actor dice que hay que ir al teatro
El presidente de la Renault dice que hay que comprar coches (y renault si puede ser).
Y los que venden casas dicen que hay que comprar casas.

Es normal que lo digan, cada uno vende lo suyo. Ahora, que se hagan eco los medios como si fuera que un experto que lleva 10 años diciendo que no se compre y de repente dice que a comprar, no es muy serio.

Y sobre las rebajas en los pisos. Si en USA han bajado un 50% con un paro que es la tercera parte del que tendremos a finales de año, no creo que sea exajerado hablar de bajadas superiores. Porque dudo que den hipotecas a los parados. Y mi gato no está pensando en comprar por ahora.

30 Abril 2009, 12:43

Bajadas reales del 60%/70% ya¡¡, Si no, que se las coman...
Con la que esta callendo y va a caer... quien puede hipotecarse ahora?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta