Comentarios: 166

Mariano blanco Alonso, agente de la propiedad inmobiliaria, afirma que aunque hay una aluvión de datos, previsiones y estimaciones sobre qué pasará con el sector inmobiliario, sus cuentas que extrae de vivir el día a día en el sector no cuadran con lo que generalmente se habla o escribe

Blanco señala que "a pesar de la situación actual tan pesimista y alarmista y de que se prevean mayores bajadas y ajustes; a pesar del paro y de la dificultad para conseguir financiación; a pesar de todo ello, estamos convencidos del que hay suficientes razones objetivas para aconsejar comprar ya y no esperar más"

Entre los factores destaca:

1) hay demanda retenida: hay una importante bolsa de compradores esperando a que la economía recomiende comprar

2) interés de inversores: como el precio de venta ha bajado y el alquiler se mantiene, la rentabilidad inmobiliaria ha aumentado

3) síntomas locales de recuperación: hay un 50% más de movimiento si tenemos en cuenta que hay más visitas a las casetas, más ventas y más respuesta a los anuncios. En la segunda mano, también hay más operaciones si se ajustan los precios a las circunstancias

4) hay una gran oferta: hay mucho producto donde elegir y se ha dejado de construir, por lo que la oferta tiende a desaparecer

5) precios bajos: viviendas nuevas a precios de coste y vendedores de segunda mano a los que les urge vender y lo hacen a precios de urgencia

6) facilidades: aceptar la vivienda iniciar para cambiar, alquileres con opción a compra... todo son facilidades para negociar

7) dinero barato: el Euribor está en mínimos históricos y los bancos dan hipotecas sin problemas siempre que se pida menos del 80% del valor del piso y se llegue a una cuota inferior al 35% de los ingresos

8) índices globales de recuperación: en eeuu ya se han publicado varias cifras positivas del sector de la vviienda y en España hay algunas

Por todo ello, blanco recomienda que el que tenga que comprar lo haga ya, porque cuando las estadísticas oficiales detecten el cambio, ya llevará tiempo en el mercado. En su opinión, "ahora puede encontrar y comprar lo que realmente le gusta y a lo mejor mañAna esa vivienda ya no está en el mercado"

 

 

Ver comentarios (166) / Comentar

166 Comentarios:

pisosquebajan
30 Abril 2009, 16:35

Por favor, si le seguis el juego es peor.

30 Abril 2009, 18:10

La unica manera de acertar en la compra de una vivienda es esperar el momento a que se den la vuelta claramente los indices de precios mas fiables, idealista por ejemplo, hasta entonces que nadie descarte bajadas, incluso las tan reidas del 50%.

30 Abril 2009, 18:45

La que se puede liar en la economía española es bestial. Los pisos ya no se venden ni con descuentos del 80%.

30 Abril 2009, 18:55

Cuando Chemari llego al gobierno los pisos costaban 100 despues de 8 años el mismo 1000, de esto la culpa la tiene Zapatero por favor que vuelva el neo.

30 Abril 2009, 19:07

Nadie quiere comprar pisos porque nos vamos a los 5 millones de parados, situación insostenible y de caos económico que provocará el derrumbe económico y por derivación caidas a plomo en el precio del mercado inmobiliario.

30 Abril 2009, 19:17

Mentira mentira mentira...........
El 2009..... malo
2010......... peor
2011 ........ debacle total , 9 millones de parados
2016 ....... lenta recuperacion

El que compre ahora solo tiene un nombre, tarado o tonto del c...., porque corre el riesgo enorme de estar en el paro en 1 o 2 años y perderlo todo

30 Abril 2009, 19:56

Una pregunta. Cuanto tiempo creeis que aguantaran bancos y cajas de ahorros antes de caer en quiebra en cascada?. Yo apuesto 2 años, pero creo que soy optimista

30 Abril 2009, 20:24

Hola,

El verano pasado estuve en una comida con un grupo de españoles todos emigrantes retornados de Argentina de 70 a 80 años de edad. Pequeños empresarios que todavía conservan negocios en Argentina y que también tienen propiedades en España, mayoritariamente pisos en alquiler. Una de las reflexiones que hicieron, es como es posible comprar un piso en España para alquilarlo, si la rentabilidad es del 2 o 3%. Habrá quién piense que con estas edades ya "chochean" o que la economía actual no tiene nada que ver con la de su época. Para mi fue toda una lección de sentido común, es decir de economia.

Un saludo

30 Abril 2009, 20:44

La ley de la oferta y la demanda dice que si hay un bien , servicio o mercancía en sobre oferta y una demanda baja , el precio de este activo ha de bajar hasta igualarse a la demanda . Los propietarios de inmuebles no pueden ignorar este hecho a menos que nunca quieran vender.

30 Abril 2009, 20:45

Los pisos van a caer entre 45-55% de sus maximos., el panorama es claro 5 millones de parados y los bancos sin dar creditos., eso si lo del 80% s de chiste

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta