La medida anunciada por jose Luis rodriguez zapatero de eliminar la desgravación por la compra de una vivienda a partir de 2011 si cobras más de 24.000 euros ha generado un torrente de opiniones. En idealista news, hay más de 200 comentarios a la noticia y los periódicos hoy recogen las impresiones de profesionales del sector:
El g14, lobby de las grandes constructoras, se muestra satisfecho porque puede ayudar a recuperar la demanda y la producción de vivienda
Sin embargo, la asociación de promotores y constructores de España (apce) califica la medida de decepcionante, al estimar que es un estímulo negativo o una amenaza para quien no compre ahora. Además, apuestan porque muchos compradores apurarán a 2010 por si bajan los precios. Además, creen que podría paralizar el mercado
El catedrático de economía de la universidad pompeu fabra, josé García montalvo, afirma que la medida era esperada, pero llega en el peor momento y se tenía que haber tomado hace mucho tiempo
Pese a que la medida se mantendrá para quienes ya hayan comprado una vivienda, los expertos esperan que en 15 o 20 años ya haya desaparecido casi por completo, lo que supondrá un alivio para las arcas del estado
Los técnicos del ministerio de hacienda (gestha) apuntan que la medida es excluyente ya que deja fuera a los que cobran más de 24.000 euros y perjudica a las clases medias. Respecto al límite salarial, les parece escaso
El mundo ha contactado con José Luis Campos Echevarría, economista y autor del libro 'La Burbuja Inmobiliaria en España', quien cree que las medidas fiscales propuestas por el Ejecutivo "son cortoplacistas" y que el límite de 17.000 euros es un corte "muy por abajo"
Pedro Morón, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid, señala que son medidas "razonables para impulsar el mercado hasta 2011" y también se muestra satisfecho con el hecho de que se igualen las deducciones por compra y alquiler
Santiago Baena, presidente los agentes de la propiedad inmobiliaria (API), cree que no es una buena noticia. Estima que puede crear un 'efecto llamada' de personas que están dudando sobre comprar casa o no comprar, pero pasa la pelota a los bancos, los que tienen la llave para que el mercado reaccione o no según concedan o no hipotecas
La opinión de idealista
Para Fernando Encinar, jefe de estudios del portal inmobiliario idealista.com:
1) la medida anunciada hoy por el presidente del gobierno en el debate sobre el estado de la nación es correcta para el sector, y además responde a la petición que desde hace años se venía haciendo por organismos e instituciones internacionales
2) al no tratarse de una medida con carácter retroactivo, el plan anunciado hoy por el presidente del gobierno podría provocar un nuevo miniboom del mercado inmobiliario:
A) a corto plazo podría ayudar a dinamizar el mercado inmobiliario, ralentizando la caída de los precios, acelerando el ritmo de compraventa de viviendas y, por lo tanto, reduciendo el stock de inmuebles en el mercado
B) la gran incógnita es saber que pasará con el mercado de la vivienda en venta a partir del 1 de enero de 2011, cuando previsiblemente el número de operaciones caiga por la desaparición de la desgravación. A partir de ese momento, es de esperar que la vivienda reduzca su precio, más teniendo en cuenta la mejora en la deducción del alquiler que se pondrá en marcha de forma paralela
3) a partir de este momento los bancos podrían jugar un papel muy importante, dependiendo de si se inicia de nuevo una guerra de hipotecas o se aplican criterios rigurosos en la concesión de préstamos como ha venido ocurriendo en el último año
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
44 Comentarios:
A Fernando Encinar, jefe de Estudios de idealista.
No entiendo tu razonamiento, te contradices tu mismo
Segun dices en el punto 2 a), quien va a comprar una vivienda antes del 1 de enero de 2011, aun con las desgravaciones, si como dices en el punto 2 b) a partir de esa fecha van a bajar los precios, y encima teniendo deducciones para el alquiler.
¿Que estudias?
Pronóstico: no se quitarán las desgravaciones a la compra de vivienda porque en 2012 d.m. El pp volverá a ponerlas y quizás mayores.
Es una medida chantagista y nada mas ...el zp va de mano con los bancos y los promotores y conducen a comprar una vivienda al precio de escandalo .....es una chantage y nada mas
Yo no compro hasta el año 2011 o 2012 que esta claro que la bajada va a ser mayor que la desgravacion ( efecto inflaccion en muchos años de desgravacion )
Que cada uno hace lo que quiere pero yo no compro que esto es un chantage !!!!!!
A y otra cosa para los de idealista :
Punto 5) esta medida perjudica al futuro comprador haciendole un tipo de chantage !!!!!!
En cualquier pais normal, España vamos a dejarla a un lado...., con 100.000 euros/años no tendrias problema para elegir residencia... en cualquier pais normal... ehhh.
Muchas viviendas vacias están en la costa y están destinadas a ser segundas residencias. Por lo tanto para estas viviendas la situación no cambia.
Por otro lado la medida parece irreversible, pero no lo es, en cualquier momento puede haber un gobierno que vuelva a poner las desgravaciones.
Esperaremos haste que la situacion deje de chirriar. Esto no hay quien lo aguante mas.
Solo están pensando en el corto plazo para salvar el stock de los bancos y las selecciones, pero no se dan cuenta de que si nos siguen estafando a toda la clase media podemos dejar de votar en bloque y se fastidia el tinglao. Los banqueros son pocos en comparacion y nuestro voto vale exactamente igual que el de ellos. Entonces quien quita y quien pone somos nosotros.
Los banqueros tienen el poder economico pero el dinero es nuestro, que no se nos olvide si lo sacamos les arruinamos nosotros y al final de toda la extravagancia financiera solo hay una cosa que es real, ellos viven de todo el dinero que depositamos en sus bancos.
Todavia podemos hacer algo ¿No?
Un anzuelo para idiotas. Los 20000 euros que puedes ahorrarte los ganas esperandote 6 meses y no compras ahora que es un pésimo momento porque seguiran bajando. Como todas las medidas de zapatero, es nada.
QUE NADIE COMPRE
A estas alturas, ya deberías haberte dado cuenta de que:
- Los que realmente mandan en este país no son ni zapatero ni rajoy.
- Los que realmente mandan en este país no quieren que manejemos dinero en efectivo.
- Los que realmente mandan en este país no quieren un mercado de vivienda en alquiler como el que hay en Alemania, Francia u Holanda.
- Los que realmente mandan en este país nos quieren endeudados, calladitos y bien atados, pendientes del fútbol y de la televisión.
Para mi esta medida parte de un error básico, que además es la causa de que la crisis en España será mucho mas grave.El error es la creencia de que el parón inmobiliario esta motivado por los problemas financieros nacionales e internacionales, y que es un efecto de la crisis cuando en realidad los precios de la vivienda son la causa.No se puede dar un miniboom, a no ser que sea muy mini muy mini , por la sencilla razón que la riqueza de España no permite los precios actuales de los pisos que además estan lejisimos de la realidad.Tenemos los ejemplos de USA y Japón. No puede ser que los pisos en España cuesten el doble que en paises mucho más ricos. Incluso en paises o ciudades muy caras, con burbuja inmobiliaria incluida como por ejemplo Londres, en cuanto te alejas del centro los precios se moderan mucho, en Madrid por ejemplo te vas a Getafe, leganés , fuenlabrada etc...y los precios son estratosfericos.
La causa es que, lo que en otros paises han sido subidas excesivas y por tanto proporcionadas segun zonas, de los precios, en España ha sido un engaño , la tipica piramide que siempre casca, nunca podran pagar las clases medias y medias bajas estos precios o equivalentes ya que no han podido en ningun otro lugar. En el improbable supuesto de que hubiera un miniminiminiboom, ¿Despues que? .
Que hagan lo que quieran....en cuanto entre el PP desgravación del 25% y vi vi viva la fiesta!!!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta