La medida anunciada por jose Luis rodriguez zapatero de eliminar la desgravación por la compra de una vivienda a partir de 2011 si cobras más de 24.000 euros ha generado un torrente de opiniones. En idealista news, hay más de 200 comentarios a la noticia y los periódicos hoy recogen las impresiones de profesionales del sector:
El g14, lobby de las grandes constructoras, se muestra satisfecho porque puede ayudar a recuperar la demanda y la producción de vivienda
Sin embargo, la asociación de promotores y constructores de España (apce) califica la medida de decepcionante, al estimar que es un estímulo negativo o una amenaza para quien no compre ahora. Además, apuestan porque muchos compradores apurarán a 2010 por si bajan los precios. Además, creen que podría paralizar el mercado
El catedrático de economía de la universidad pompeu fabra, josé García montalvo, afirma que la medida era esperada, pero llega en el peor momento y se tenía que haber tomado hace mucho tiempo
Pese a que la medida se mantendrá para quienes ya hayan comprado una vivienda, los expertos esperan que en 15 o 20 años ya haya desaparecido casi por completo, lo que supondrá un alivio para las arcas del estado
Los técnicos del ministerio de hacienda (gestha) apuntan que la medida es excluyente ya que deja fuera a los que cobran más de 24.000 euros y perjudica a las clases medias. Respecto al límite salarial, les parece escaso
El mundo ha contactado con José Luis Campos Echevarría, economista y autor del libro 'La Burbuja Inmobiliaria en España', quien cree que las medidas fiscales propuestas por el Ejecutivo "son cortoplacistas" y que el límite de 17.000 euros es un corte "muy por abajo"
Pedro Morón, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid, señala que son medidas "razonables para impulsar el mercado hasta 2011" y también se muestra satisfecho con el hecho de que se igualen las deducciones por compra y alquiler
Santiago Baena, presidente los agentes de la propiedad inmobiliaria (API), cree que no es una buena noticia. Estima que puede crear un 'efecto llamada' de personas que están dudando sobre comprar casa o no comprar, pero pasa la pelota a los bancos, los que tienen la llave para que el mercado reaccione o no según concedan o no hipotecas
La opinión de idealista
Para Fernando Encinar, jefe de estudios del portal inmobiliario idealista.com:
1) la medida anunciada hoy por el presidente del gobierno en el debate sobre el estado de la nación es correcta para el sector, y además responde a la petición que desde hace años se venía haciendo por organismos e instituciones internacionales
2) al no tratarse de una medida con carácter retroactivo, el plan anunciado hoy por el presidente del gobierno podría provocar un nuevo miniboom del mercado inmobiliario:
A) a corto plazo podría ayudar a dinamizar el mercado inmobiliario, ralentizando la caída de los precios, acelerando el ritmo de compraventa de viviendas y, por lo tanto, reduciendo el stock de inmuebles en el mercado
B) la gran incógnita es saber que pasará con el mercado de la vivienda en venta a partir del 1 de enero de 2011, cuando previsiblemente el número de operaciones caiga por la desaparición de la desgravación. A partir de ese momento, es de esperar que la vivienda reduzca su precio, más teniendo en cuenta la mejora en la deducción del alquiler que se pondrá en marcha de forma paralela
3) a partir de este momento los bancos podrían jugar un papel muy importante, dependiendo de si se inicia de nuevo una guerra de hipotecas o se aplican criterios rigurosos en la concesión de préstamos como ha venido ocurriendo en el último año
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
44 Comentarios:
Yo creo que el mejor incentivo para activar la venta de viviendas no es asustar con quitar las desgrabaciones por primera vivienda, si no adelantar esa desgrabacion al momento de la compra, o sea que te den esa desgrabacion al momento de la compra, asi por un lado tienes para ese 80% que ahora casi nadie tiene, y por otro lado evitas tanta ostia de rellenar Renta todos los años con lo mismo....lo haces la desgrabacion por vivienda el primer año y ya esta...por otro lado el toral de al hipoteca tambien seria menor, con lo que la deuda de los compradores seria menor tambien y asi tods ganamos, pues los bao tambien tendrian menor riesgo a la hora de dar las hipotecas...no se si me explico, un saludo.
1.- Primera vez en mi vida que veo anunciar una decisión a tan largo plazo.
2.- Esto no es mas que un empujoncito para que los bancos se desagan de su stock.
3.- Dada la credibilidad que Mr Bean se ha ganado ¿De verdad creeis que quitarán la desgrabación?
Aqui en este foro hay mucho yo,yo y yo pero a la hora de votar venga como ovejas a votar al psoe o al pp demosle una leccion votar en blanco veras como espavilan estos politicuchos no ir a votar es darles la razon y lo que quiren y esperan.
Estoy totalmente de acuerdo con el análisis que hace idealista sobre esta medida del gobierno. Como siempre, ecuánimes y profesionales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta