Comentarios: 84

El número de parados registrados en mayo en las oficinas de los Servicios de Empleo recogen un descenso de 24.741 personas (-0,68) respecto al mes anterior y sitúan la cifra total en 3.620.139 desempleados. La cifra contrasta con el dato del mismo mes del pasado año, cuando subió en 15.058 parados

Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, el descenso del paro por primera vez en catorce meses, es "sin duda, una buena noticia, que requiere de una valoración prudente porque será necesario observar el comportamiento de la actividad económica en los próximos meses"

El paro registrado desciende en todos los sectores: en construcción baja 15.905 (-2,1%), en servicios en 13.329 (-0,64%), en industria en 2.681 (-0,54%) y en agricultura en 2.452 (-2,57%). El colectivo sin empleo anterior registra un incremento de 9.626 personas (4%)

Paro mayo 2009: se reducen los parados por primera vez en 14 meses

La secretaria general de Empleo enmarca esta disminución del paro en la tendencia de reducción de su ritmo de aumento en los últimos meses: "somos conscientes de que todavía no podemos interpretar este dato como la superación de la difícil coyuntura que estamos atravesando, pero hay signos de que, tras un fuerte ajuste en términos de empleo, se está frenando su destrucción"

Por sexos, el paro masculino se sitúa en 1.821.607, al bajar en 22.199 (-1,2%) y el femenino en 1.798.532 al descender en 2.542 (- 0,1%). En relación con el año anterior, el paro masculino sube en 801.848 (78,6%) personas y el femenino lo hace en 464.716 (34,8%). Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se reduce en mayo en 13.906 (-3%) respecto al mes anterior y el de 25 y más años baja en 10.835 (-0,3%)

El paro registrado desciende en 14 comunidades autónomas entre las que destacan Andalucía (-7.346),Illes Balears (-5.157) y Castilla y León (-3.971). Sube en cambio en 3: Canarias (3.161), Madrid (2.131) y Comunidad Valenciana (925). En cuanto a las provincias, el desempleo desciende en 44, entre las que destacan Illes Balears, Cádiz(-2.138) y Vizcaya (-1.882).Por el contrario, sube en 8, encabezadas por Madrid (2.131) y Las Palmas (1.848)

PRESTACIONES Y CONTRATOS

Por lo que respecta a las prestaciones, la nómina de abril ascendió a 2.638 millones de euros, que supone un aumento del 72,2% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los beneficiarios ascienden a 2.619.094, un 68,6% más respecto al mismo mes del año anterior

En cuanto a la contratación, en mayo se han firmado 1.110.014 contratos, que supone un descenso de 274.901 (-19,8%) respecto al mismo mes en 2008.  La contratación indefinida ha registrado 109.097 contratos, que representan el 9,8% del total

Maravillas Rojo ha querido poner de manifiesto que "las medidas implementadas por el Gobierno están actuando para frenar la destrucción de empleo" y ha destacado su confianza en que "este conjunto de medidas aplicadas por todas las Administraciones para el fomento y mantenimiento de empleo nos permitan seguir constatando sus efectos positivos a lo largo de los próximos meses"

 

Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

3 Junio 2009, 2:14

In reply to by anónimo (not verified)

¿Que tiene que ver la sanidad con esto?

2 Junio 2009, 12:10

El paro subio en mayo en 86. 000 personas ver el articulo en confidencial .....

2 Junio 2009, 12:29

Primer dato broteverdista, seguramente habra mas. Dicen que es fruto de la estacionalidad, si es asi, en Otoño caida de la hoja.

2 Junio 2009, 12:49

No nos engañemos. Cuando se terminen los planes temporales de zp y para peor la estacionalidad el golpe va a ser durisimo.

Estan calculando un desempleo del 22% para septiembre.

2 Junio 2009, 14:06

SIN MAQUILLAJE: cASI 4,1 MILLONES EN TOTAL

El calendario esconde una subida de 88.549 parados en mayo

Los datos de Corbacho tiñen trampa. El paro sigue cerca de los 4,1 millones si se quita el maquillaje de mayo. Una cifra muy alejada de los 3,6 millones que da el Gobierno. Además, sin el efecto calendario el paro aumenta en 88.549 personas. 1,45 millones siguen sin prestación.

El brochazo ha sido importante. Como cada mes, el Ministerio de Trabajo ha publicado sus cifras de paro y afiliación a la seguridad social y como era de preveer el Ejecutivo vende una considerable bajada del paro. Aquí están los brotes verdes del Ejecutivo.

Atendiendo únicamente a los datos oficiales del departamento de Corbacho, y sin desestacionalizar la cifra, podemos decir que el paro ha bajado en 22.465 personas. En el mes de mayo nuestro país suma 4.070.750 parados, sin el maquillaje del gobierno, tan sólo 22.465 personas menos que la misma cifra registrada en el mes de Abril. Atendiendo a los últimos datos de la EPA, este nivel de parados se genera en tres días.

En cambio, el Ejecutivo, en sus diferentes notas de prensa e informes señala que el número de parados registrados en el mes de mayo asciende a 3.620.139 parados. Como cada mes, los estadistas del INEM se dejan fuera de los datos de empleo a los Desempleados No Ocupados y a aquellos que indican condiciones especiales de trabajo en su solicitud. En esta ocasión, este maquillaje supera las 450.600 personas.

88.549 parados más que en abril

Por otro lado, para observar la tendencia real de las cifras del paro es necesario eliminar los efectos estacionales, del mismo modo que se hace también en los meses de diciembre, o el pasado mes de abril por el efecto de la Semana Santa. El propio Ministerio de Trabajo, señala que el paro ha subido en 88.594 parados respecto al dato desestacionalizado del mes de abril.

Este dato revela que, pese a los efectos estacionales, el paro se mantiene cerca de los 4,1 millones de parados, sin maquillaje, que se registraron el pasado mes de abril. Un dato al que abría que sumar todos aquellos parados que han decidido iniciar algún curso de formación con la esperanza de aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo. Unos demandantes de empleo que desaparecen automáticamente de las cifras del Gobierno y que no se contabilizan.

1,41 millones de empleos menos

Según denuncia la Unión Sindical Obrera (USO) la situación real es que nuestro nivel de ocupación, con 19,1 millones de personas empleadas, nos sitúa en las mismas cifras que teníamos en septiembre de 2005. Si esto lo comparamos con el mejor dato de ocupación que tuvimos en el tercer trimestre de 2007 con 20,5 millones, la realidad es que se han perdido 1.419.800 empleos.

Por este motivo, esta asociación sindical urge al Ejecutivo a “que no sea autocomplaciente con los datos”, y emprenda medidas para buscar una salida a la crisis en las que es necesaria la participación de conjunto de administraciones.

2 Junio 2009, 14:14

In reply to by anónimo (not verified)

Realmente se ve que algo esta cambiando en el tema del paro, es posible que este cambiando la tendencia de destruccion de empleo. Lo que yo pienso es que las medidas tomadas ya estan dando sus frutos poco a poco y lo mas importante es que la factura de la crisis no la estamos pagando los trabajadores ni la gente sencilla

3 Junio 2009, 2:16

In reply to by berta de parla (not verified)

Berta, lo siento pero no sabes de lo que hablas. Habrá respiro hasta septiembre, luego...al tiempo

2 Junio 2009, 14:08

ESCÁnDALO CHAVES

Justo tras ser nombrada Paula Chaves, la Junta concedió una línea eléctrica a MATSA

Nada más ser nombrada apoderada de Minas de Aguas Teñidas, sA Paula Chaves, la Junta de Andalucía resolvió a satisfacción de la empresa un plan para la construcción de línea eléctrica de alta tensión entre la subestación de Calañas y sus instalaciones en Almonaster la Real.

2 Junio 2009, 14:18

In reply to by anónimo (not verified)

Pero alma de cantaro , es que te crees todas las falacias que cuenta fedeguico en la cope y los corruptos de intereconomia, que todo el mundo sabe a estas alturas que estan al servicio de la espe y de "ansar". Lo de la hija de chaves se lo ha inventado los medios al servicio del pp para ocultar los escandalos de corrupciom en los que estan implicados camps,gurtel, la espe, mayor oreja, aznar, correa. La derecha es un nido de corrupcion que ha heredado el clasismo y las malas artes de los tiempos del franquismo

2 Junio 2009, 14:15

ES EL PUEBLO DONDE ESTÁ lA EMPRESA

El ex alcalde socialista de Almonaster es ahora director técnico de MATSA

El que fuera alcalde de Almonaster La Real de 2000 a 2007, el socialista Francisco García Ruiz, fue nombrado director de Relaciones Públicas de Minas de Aguas Teñidas. Su cometido era y es velar por las buenas relaciones de la empresa con la sociedad y con las diferentes administraciones.

Sueldecitos públicos para todos los sociolistos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta