El número de parados registrados en mayo en las oficinas de los Servicios de Empleo recogen un descenso de 24.741 personas (-0,68) respecto al mes anterior y sitúan la cifra total en 3.620.139 desempleados. La cifra contrasta con el dato del mismo mes del pasado año, cuando subió en 15.058 parados
Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, el descenso del paro por primera vez en catorce meses, es "sin duda, una buena noticia, que requiere de una valoración prudente porque será necesario observar el comportamiento de la actividad económica en los próximos meses"
El paro registrado desciende en todos los sectores: en construcción baja 15.905 (-2,1%), en servicios en 13.329 (-0,64%), en industria en 2.681 (-0,54%) y en agricultura en 2.452 (-2,57%). El colectivo sin empleo anterior registra un incremento de 9.626 personas (4%)
La secretaria general de Empleo enmarca esta disminución del paro en la tendencia de reducción de su ritmo de aumento en los últimos meses: "somos conscientes de que todavía no podemos interpretar este dato como la superación de la difícil coyuntura que estamos atravesando, pero hay signos de que, tras un fuerte ajuste en términos de empleo, se está frenando su destrucción"
Por sexos, el paro masculino se sitúa en 1.821.607, al bajar en 22.199 (-1,2%) y el femenino en 1.798.532 al descender en 2.542 (- 0,1%). En relación con el año anterior, el paro masculino sube en 801.848 (78,6%) personas y el femenino lo hace en 464.716 (34,8%). Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se reduce en mayo en 13.906 (-3%) respecto al mes anterior y el de 25 y más años baja en 10.835 (-0,3%)
El paro registrado desciende en 14 comunidades autónomas entre las que destacan Andalucía (-7.346),Illes Balears (-5.157) y Castilla y León (-3.971). Sube en cambio en 3: Canarias (3.161), Madrid (2.131) y Comunidad Valenciana (925). En cuanto a las provincias, el desempleo desciende en 44, entre las que destacan Illes Balears, Cádiz(-2.138) y Vizcaya (-1.882).Por el contrario, sube en 8, encabezadas por Madrid (2.131) y Las Palmas (1.848)
PRESTACIONES Y CONTRATOS
Por lo que respecta a las prestaciones, la nómina de abril ascendió a 2.638 millones de euros, que supone un aumento del 72,2% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los beneficiarios ascienden a 2.619.094, un 68,6% más respecto al mismo mes del año anterior
En cuanto a la contratación, en mayo se han firmado 1.110.014 contratos, que supone un descenso de 274.901 (-19,8%) respecto al mismo mes en 2008. La contratación indefinida ha registrado 109.097 contratos, que representan el 9,8% del total
Maravillas Rojo ha querido poner de manifiesto que "las medidas implementadas por el Gobierno están actuando para frenar la destrucción de empleo" y ha destacado su confianza en que "este conjunto de medidas aplicadas por todas las Administraciones para el fomento y mantenimiento de empleo nos permitan seguir constatando sus efectos positivos a lo largo de los próximos meses"
84 Comentarios:
PARA EXONERAR A SU HERMANO
Un dictamen probaría la actuación irregular de Chaves en el caso Matsa
En 2006 la Junta emitió un dictamen que exoneraba a Leonardo Chaves tras no haberse abstenido en un caso similar al de Matsa. La razón, que el familiar implicado –su hermano– no era apoderado, cargo que sí tiene Paula Chaves. Esto probaría que se ha infringido la propia ley andaluza.
La información de Manuel María Becerro señala que en el caso de interpretar en la actualidad la Ley de Incompatibilidades de la misma manera para el caso Matsa, el actual vicepresidente del Gobierno debió abstenerse ya que su hija Paula es apoderada de la empresa que recibió unas ayudas de más de 10 millones de euros.
La información de Manuel María Becerro señala que en el caso de interpretar en la actualidad la Ley de Incompatibilidades de la misma manera para el caso Matsa, el actual vicepresidente del Gobierno debió abstenerse ya que su hija Paula es apoderada de la empresa que recibió unas ayudas de más de 10 millones de euros.
ADJUDICÓ dIFERENTES PROMOCIONES DE VPO
Tomás Gómez dio suelo público en Parla a empresas que financiaron actos del PSOE
El secretario general de los socialistas madrileños, en su época de alcalde de Parla, adjudicó suelo a varios empresarios que financiaron actos del PSOE local durante 2002 y 2003. Además, los socialistas de esta localidad recibieron dinero de estas empresas para organizar una convención municipal.
Abren expediente a su cooperativa
La pareja de la portavoz del psm, envuelto en un caso de corrupción urbanística
La consejería de vivienda de la comunidad de Madrid ha abierto un expediente a la cooperativa de la pareja de la portavoz del psoe en la asamblea, maru menéndez, por un posible fraude en unas vpo del ensanche de vallecas. La sanción podría superar los tres millones.
SE VUELVE A ABRIR LA BRECHA
España no logra curar su adicción al crédito exterior
Poco ha durado el único indicador positivo de la economía española. El déficit exterior se redujo en los dos primeros meses de este año, pero los datos de marzo revelan un nuevo aumento. El repunte del precio del crudo terminará de marchitar el único brote verde que existe.
Y EL CREDIT CRUNCH CONTINÚa EN ABRIL
El crédito al consumo se encarece hasta el 10,6% y el hipotecario cae al 3,55%
La banca española encareció los créditos al consumo de las familias en abril y rebajó los destinados a la compra de vivienda, aunque las tasas siguen muy por encima de los tipos de interés del Banco Central Europeo (1%). La concesión de créditos a hogares cae el 30% y los de empresas suben el 2%.
Pedazo trolaco pepero (aka cybersorayo) se ha instalado en el foro
El mismo titular que poneis lo dice todo. Que casualidad: justo hace 14 meses que también disminuyó el paro en ese mes. Les suena cuándo fueron las últimas elecciones? justo hace 14 meses en marzo de 2008. Habrá que esperar a las próximas elecciones para que maquillen de nuevo los números y vuelva a disminuir el paro. Pero entonces ya seremos 6 millones de parados.
Efectivamente parece que solo disminuye el paro cuando le interesa al psoe
No se a que viene tanta desconfianza, este gobierno y su presidente han denostrado ser de palabra y cumplir sus compromisos con los ciudadanos. O acaso es preferible aznar y sus guerras, o rajoy implantando el despido libre como pretende ahora el partido popular si llegara a Europa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta