Pese a que el Euribor está en niveles mínimos y teóricamente correspondería tener las hipotecas más baratas de la historia, los bancos están impidiendo que esto se cumpla al pie de la letra. La bajada del euríbor está provocando que el margen de los bancos caiga y para evitarlo, ellos están elevando los diferenciales que cobran a los clientes, lo que encarece los préstamos
Según publica el economista, los bancos y cajas están elevando sus diferenciales actualmente hasta una media de 0,80 puntos sobre el Euribor, cuando antes era aproximadamente 0,5 puntos. Así, a pesar de que los bancos están empezando a recuperar liquidez por las inyecciones de capital dadas por los gobiernos y los bancos centrales, las hipotecas que se suscriban ahora saldrán unos 225 euros más caras al año que las suscritas el año pasado
¿Qué harán los tipos en los próximos meses?
El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas va a cerrar agosto alrededor del 1,33%. El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce). Así, como la mayoría de los expertos no contemplan movimientos en el precio del dinero de aquí a finales de año, el Euribor probablemente registrará pocos cambios
El banco norteamericano citi estima que el bce mantendrá los tipos inalterados en el 1% en lo que queda de año, siempre y cuando no exista una “situación de emergencia”. La entidad espera un aumento del precio del dinero a finales de 2010. De esta misma opinión es el banco de inversión merrill lynch, que prevé que los tipos se eleven un 1% también a finales de 2010. Es decir, ve el precio del dinero en el 2% en la zona euro
Una encuesta realizada a 60 economistas europeos por bloomberg hace un mes reflejaba que la comunidad financiera no espera repuntes de tipos hasta el último trimestre de 2010
Con estas previsiones, ¿qué hará el Euribor en los próximos meses?
Ignacio santos, de atlas capital, cree que el Euribor está en niveles razonables y no espera grandes movimientos hasta finales de año. “Vemos el Euribor estabilizado en niveles de entre el 1,25% y el 1,40% de aquí a finales de año pues no esperamos más recortes de tipos en la zona euro en los próximos meses”, añade
Cristina gavín, de ibercaja gestión, señala que el indicador se ha relajado de forma importante en los últimos meses. “Está cerca de los mínimos y es normal que pueda repuntar aunque lo hará muy lentamente”. La entidad no espera bajadas adicionales del Euribor, como tampoco ve recortes de tipos por parte del bce. Y tampoco ven al principal indicador para el cálculo de hipotecas por encima del 1,5% en lo que queda de año. “Si a principios de 2010 hay síntomas de que la economía se recupera, entonces veremos repuntes importantes del Euribor”
Fernando Encinar, jefe de estudios de idelista.com, estima que el bce se ha dado un respiro en los tipos de interés a la espera de ver qué ocurre en octubre y noviembre, meses clave. “Es probable que en los próximos tres meses el Euribor sufra parpadeos pero en el entorno de los niveles actuales”, apunta. Encinar considera que estos movimientos suaves no tendrán influencia en el mercado de la vivienda, siempre y cuando en octubre y noviembre no haya datos negativos sobre la economía de la zona euro que hagan cambiar al bce la política monetaria” puntualiza
Calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en la revisión
Sube el número de hipotecas concedidas, pero baja su importe medio
Confesiones de los bancos: "damos más hipotecas, pero pocas"
36 Comentarios:
Yo llevo a mis niños al cole precisamente para que les enseñen matemáticas y ortografía. El respeto y la tolerancia se la enseñamos en casa con nuestro comportamiento día a día.
Sencíllamente tu comentario es fascista. En la tarea de un profesor de secundaria lo importante no es trasmitirle a los chabales unos conocimientos de matemáticas o de física, sino formarles como personas con unos valores como puede ser la democracia y la tolerancia. Ya estoy harto de gente como tu que pretende inculcar a los alumnos valores elitistas y crear monstruos insolidarios y sin valores democraticos como se hacia en la etapa franquista. La educacion en España a día de hoy puede que no sea perfecta pero esta creando las generaciones de personas mejor formadas en cuanto a valores democraticos. ¿"Chabales"? ¿Tú eres profesor? Palurdo, eso es lo que eres
Hola. En la actualidad soy profesor de secundaria, aunque anteriormente trabajé en otras áreas. En primer lugar, este no es el espacio adecuado para tratar sobre el sistema educativo, por tanto sólo diré:
1.- Los valores de democracia y tolerancia deben estar presentes en el aula, pero también los de disciplina, respeto, educación, esfuerzo personal y tantos otros que Ud. Olvida. Además, la educación en familia es lo que está fallando por completo. Me averguenza ver lo que hace la gente de mi generación con la educación de sus hijos.
2.- No estoy de acuerdo con casi ninguna de sus afirmaciones. Lo fascista es insultar, en vez de dialogar, y "estar harto" de gente que piensa diferente. Pues mire, yo también estoy harto de ver "progres" que son tan intolerantes y fascistas como iletrados. Por cierto, amigo: aprenda ortografía.
Para Antoine: los profesores no podemos cambiar el sistema y somos tan víctimas de él como el resto de las partes. Los padres nos utilizan como guardería, nos quitan la razón delante de sus hijos... ellos, y los gobernantes, se lo han cargado todo.
Pues mira, si anualizas el dato salen más de 740.000 hipotecas al año, para mi gusto más que suficientes para que nadie diga que ya no hay hipotecas. Estas buscando tontos o que ??? estas intentando convencernos que se van a vender este año 740 mil pisos ???? ( 62 mil en junio segun tu).... o eres pardillo de nacimiento o buscas pardillos para que piquen ??? lo que hay que leer ...
Yo prefiero un sistema donde las matematicas, ciencias, idiomas, conocimientos "de libro" se den en la escuela.
Los valores de progreso y tolerancia... eso entra dentro de la moral y etica de cada uno, y por lo tanto, es algo que en las escuelas no deberia tocarse, sino mas bien en el nucleo familiar.
Dicho esto... los diferenciales de las hipotecas, efectivamente, se han disparado. Yo solo digo que si el banco va a por todas, los clientes tambien, y llegado el momento, uno se busque mejores ofertas y cambie de entidad. No tiene mas. A cada momento, diferentes reglas. Hay que jugar con ellas y ya esta.
Viva el "gratis total", las prestaciones por desempleo vitalicias y la vivienda "disna" a precios de los 80 (eso sí con piscina y padel). Que paguen las generaciones venideras. ¡Maric.. El último y que nos quiten lo bailao!.
Anonimo de las 09:40 solo falta una cosa portero pero que no sea electronico y me suba el periodico cada dia ah y el bmw en el parking.
"Viva el "gratis total", las prestaciones por desempleo vitalicias y la vivienda "disna" a precios de los 80 (eso sí con piscina y padel). Que paguen las generaciones venideras. ¡Maric.. El último y que nos quiten lo bailao!."
No, no, amiguete. No confundas. El que quiere que le paguen un retiro las generaciones venideras eres tú, vendiéndoles tus pisitos comprados por dos pesetas y vendiendoselos a un joven que se tiene que hipotecar de por vida.
No, no, el que quiere esquilmar a la juventud y acabar con su futuro y con su capacidad de desarrolllo para tu propio beneficio eres tú.
"Viva el "gratis total", las prestaciones por desempleo vitalicias y la vivienda "disna" a precios de los 80 (eso sí con piscina y padel). Que paguen las generaciones venideras. ¡Maric.. El último y que nos quiten lo bailao!." No, no, amiguete. No confundas. El que quiere que le paguen un retiro las generaciones venideras eres tú, vendiéndoles tus pisitos comprados por dos pesetas y vendiendoselos a un joven que se tiene que hipotecar de por vida. No, no, el que quiere esquilmar a la juventud y acabar con su futuro y con su capacidad de desarrolllo para tu propio beneficio eres tú. ya, ya, ¡Amiguete!, Quitaos la careta ya.
No creo que des clase en ningún lado. ¿Chabales? Espero que no des lengua o literatura porque sino me muero. Y como ya te ha dicho el anónimo de 27 agosto 10:24, ya está bien de nombrar el franquismo para todo. Que eso ya paso. Dejadnos en paz de una vez.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta