Pese a que el Euribor está en niveles mínimos y teóricamente correspondería tener las hipotecas más baratas de la historia, los bancos están impidiendo que esto se cumpla al pie de la letra. La bajada del euríbor está provocando que el margen de los bancos caiga y para evitarlo, ellos están elevando los diferenciales que cobran a los clientes, lo que encarece los préstamos
Según publica el economista, los bancos y cajas están elevando sus diferenciales actualmente hasta una media de 0,80 puntos sobre el Euribor, cuando antes era aproximadamente 0,5 puntos. Así, a pesar de que los bancos están empezando a recuperar liquidez por las inyecciones de capital dadas por los gobiernos y los bancos centrales, las hipotecas que se suscriban ahora saldrán unos 225 euros más caras al año que las suscritas el año pasado
¿Qué harán los tipos en los próximos meses?
El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas va a cerrar agosto alrededor del 1,33%. El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce). Así, como la mayoría de los expertos no contemplan movimientos en el precio del dinero de aquí a finales de año, el Euribor probablemente registrará pocos cambios
El banco norteamericano citi estima que el bce mantendrá los tipos inalterados en el 1% en lo que queda de año, siempre y cuando no exista una “situación de emergencia”. La entidad espera un aumento del precio del dinero a finales de 2010. De esta misma opinión es el banco de inversión merrill lynch, que prevé que los tipos se eleven un 1% también a finales de 2010. Es decir, ve el precio del dinero en el 2% en la zona euro
Una encuesta realizada a 60 economistas europeos por bloomberg hace un mes reflejaba que la comunidad financiera no espera repuntes de tipos hasta el último trimestre de 2010
Con estas previsiones, ¿qué hará el Euribor en los próximos meses?
Ignacio santos, de atlas capital, cree que el Euribor está en niveles razonables y no espera grandes movimientos hasta finales de año. “Vemos el Euribor estabilizado en niveles de entre el 1,25% y el 1,40% de aquí a finales de año pues no esperamos más recortes de tipos en la zona euro en los próximos meses”, añade
Cristina gavín, de ibercaja gestión, señala que el indicador se ha relajado de forma importante en los últimos meses. “Está cerca de los mínimos y es normal que pueda repuntar aunque lo hará muy lentamente”. La entidad no espera bajadas adicionales del Euribor, como tampoco ve recortes de tipos por parte del bce. Y tampoco ven al principal indicador para el cálculo de hipotecas por encima del 1,5% en lo que queda de año. “Si a principios de 2010 hay síntomas de que la economía se recupera, entonces veremos repuntes importantes del Euribor”
Fernando Encinar, jefe de estudios de idelista.com, estima que el bce se ha dado un respiro en los tipos de interés a la espera de ver qué ocurre en octubre y noviembre, meses clave. “Es probable que en los próximos tres meses el Euribor sufra parpadeos pero en el entorno de los niveles actuales”, apunta. Encinar considera que estos movimientos suaves no tendrán influencia en el mercado de la vivienda, siempre y cuando en octubre y noviembre no haya datos negativos sobre la economía de la zona euro que hagan cambiar al bce la política monetaria” puntualiza
Calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en la revisión
Sube el número de hipotecas concedidas, pero baja su importe medio
Confesiones de los bancos: "damos más hipotecas, pero pocas"
36 Comentarios:
Hasta que el gobierno no deje de bajarse los pantalones, colla de calzonazos, y se plante ante esos usureros.... ¿Saben que ellos pueden invertir tus ahorros y sacar un 70% de beneficio al mes ? QUE VERGUENZA y luego pobrecitos vamos a ayudarlos que estan pasandolo mal. Metedle caña y fijad el tipo de interés y al que no le esté bien que se vaya del pais. Pero aqui nadie se mueve. NO metais ni un duro en los bancos, que al enemigo ni agua. Buscad que hay muchas oportunidades por ahí de hacer dinero. SI TENEIS DINERO enteraros que cantidad está cubierta en caso de que vengan las cosas chungas, el dinero no está tan seguro en una cuenta como te dicen. Si vas detrás de un rebaño, lo siento pero no paras de pisar mierda. Abre los ojos... hay mucho interés en que estés entretenido en catastrofes naturales, conflictos mundiales, el futbol, el ladrillo, etc. y no veas la inutilidad de los que nos gobiernan.
Que Cara mas dura tiene Botin y sus amigos del login Judio.
El banco Central Europeo baja el precio del dinero y aprovechan para subir el margen de beneficio de las hipotecas.
Cuanto lamento que estos tipos no acabaran incinerados en Ausbich.
Que cara mas dura tiene Botin y su amigos del Login Judio.
Cuanto lamento que fueran incinerados en 1945
¡Cómo puede haber una forma tan clara de robar! Estoy harta, cansada, llena de ira con toda esta gente que no sabe que es una crisis real, quiero decir, de un particular con nombres y apellidos en paro y con dos hijos a su cargo,.
¿Justicia? Imposible que exista si se cometen esos abusos desde los que,se supone, que miran por nuestro bienestar.
Para profesor de secundaria:
Tal y como se te explica anteriormente eres claramente parte implicada en la farsa, con tu pobre discurso politico convences a la mayoria, formas parte de la farsa y eres complice del desastre educativo q se esta cometiendo en España, pero claro con alumnos cada vez menos formados mas control sobre ellos.... verdad!!!
Creo que el profesor tiene una buena cuota de razón, aveces no nos gusta ver la realidad pués es más fácil decir o "creer" que todo esta bien.
La critica es que si tu y tus pares que son los profesores y que entienden que algo hay que cambiar, no hacen nada. Quién esperais que lo haga?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta