Comentarios: 25
8 formas de aprovechar la caída del dólar

 

¿Cómo aprovechar la caída del dólar? el billete verde es en estos días noticia por su constante caída contra el euro, frente al que cotiza ya casi en 1,5 unidades. A principios de año el euro llegó a estar a 1,25 dólares, por lo que actualmente todo es casi un 20% más barato que entonces. Si recordamos que en el año 2002 el euro cotizaba a 0,85 dólares, el ahorro se dispara más aún

Para aterrizar el dato del cambio de divisas, pensemos en un pantalón que costase 50 dólares en estados unidos. En el año 2002, a un español le costaría 59 euros comprarlo, mientras que a comienzos de 2009 sólo le costaba 40 euros. Actualmente, sólo le costaría 33 dólares, prácticamente un 45% menos que desde el caso más extremo

Por lo tanto, los europeos podemos sacar partido de la caída del dólar. Entre otras formas están:

1) estudiar en eeuu

Estudiar en princeton, harvard o yale es ahora más económico que hace unos años gracias al cambio euro/dólar. La caída de la libra también hace más asequible acercase a londres a estudiar no sólo una carrera sino cualquier curso de idiomas

Incluso la simple suscripción a tu revista favorita americana es ahora más económico

2) viajar de compras

Los amantes de las compras tienen en las grandes avenidas de nueva york un nuevo sitio para conquistar. La ropa y la tecnología es lo más ansiado por los europeos y pocos son los que van y no pican

A finales de noviembre y principios de diciembre empieza la mayor temporada de compras en estados unidos

Pero para aprovechar los bajos precios que nos depara ahora el dólar no hace falta viajar. Cualquier tienda de Internet que envíe a España sus productos puede esconder un chollo, aunque hay que tener en cuanta a las aduanas cuando se compre en eeuu

3) hacer turismo

El avión, el hotel, las entradas a los museos o a los musicales están ahora al alcance de la mano de los que logren escapar de la crisis española

4) adquirir productos o empresas americanas

Estados unidos es un país principalmente importador, pero con la caída del dólar aumentan sus exportaciones. Ordenadores, productos electrónicos, vehículos, productos químicos y alimentos son sus principales productos que exportan

Si eres empresario, comprar compañías en estados unidos para crecer es ahora más barato. Por ejemplo, las acciones de coca cola cotizan actualmente a 55 dólares, lo que les da una capitalización de 127.090 millones de dólares o 84.725 millones de euros. En agosto de 2007, la compañía cotizaba también a esos precios, pero al cambio costaba a la empresa europea 95.500 millones. Es decir, comprar ahora coca coca es aproximadamente un 12% más barato que entonces pese a que sus acciones cotizan en el mismo nivel

5) consumir metales y materias primas más baratas

El oro, el petróleo... todo se negocia en dólares. La caída del dólar hace que todo sea más económico aunque el equilibrio de los mercado hace que prácticamente se traslade al precio. Ahora, vemos al petróleo en clara subida y al oro en máximos históricos debido en gran parte a la debilidad del dólar. Sea como fuere, su subida es menos costosa para los europeos que pagamos con euros

6) endeudarse en dólares

Los que tuvieran una hipoteca multidivisas y hace unos meses se cambiase a dólares ha hecho el agosto. La caída del dólar y la bajada de tipos de interés ha provocado que ahora deba mucho menos dinero a su banco y pague menos intereses. Si tu apuesta es que el dólar seguirá bajando puedes sacarle partido cambiando tu hipoteca a dólares, aunque para esto hay que ser extremadamente precavido, ya que los vaivenes del mercado de divisas de hace un año han dejado a más de un hipotecado en divisas en una situación delicada

7) contratar servicios en eeuu

Un traductor, un programador, un diseñador, un ingeniero… contratar los servicios de un profesional americano es ahora más económico, tanto si buscas outsourcing como si quieres convencer a un trabajador para que ingrese en tu empresa

8) comprar viviendas

A la brutal caída del dólar se añade también el descenso del precio de la vivienda en eeuu, que ha sido del 33% de media, llegando a superar el 50% en algunas zonas como las vegas desde los máximos de 2007. Una vivienda que en 2007 costase 300.000 dólares o unos 230.000 euros al cambio de entonces puede ser ahora adquirida por 200.000 dólares o 133.000 euros al cambio actual

En el portal inmobiliario zillow.com puedes encontrar más de 3.000 casas en miami beach por menos de 200.000 dólares

En idealista.com también puedes buscar viviendas nuevas en eeuu o ojear casas en otros países de América influidos por el dólar americano

 

Si apuestas por un cambio...

Si por el contrario apuestas porque el dólar está tocando suelo y pronto se girará al alza contra el euro puede ser el momento de abrir un depósito en dólares o comprar acciones de eeuu en las que aprovecharte de ese giro. Actualmente, muchos inversores están aprovechando los bajos precios para tener acciones de coca cola o de microsoft a menor coste que si fueran americanos. En este punto también hay que ser cuidadoso, ya que no sólo quedas expuesto a los cambios de la bolsa americana, sino también al cambio de divisa 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

15 Octubre 2009, 10:11

A mí me da igual, la vivienda volverá a subir y siempre será mejor inversión que cualquier otra cosa. Y si no siempre podré irme a la tumba con un montón de pisos, sin haber disfrutado de la vida por mis múltiples hipotecas y con cara de tonto.

15 Octubre 2009, 10:12

In reply to by plumero (not verified)

Estoy de acuerdo contigo plumero, yo pienso lo mismo.

15 Octubre 2009, 17:15

In reply to by plumero (not verified)

Capullo tu mierda se hunde jajajajajajajaja

15 Octubre 2009, 11:48

Increhíble lo que cuestan las propiedades en miami comparado con Valencia, a ver si la peña se entera

15 Octubre 2009, 14:54

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! Ja,ja,ja,!!!!!!!!!!Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! Ja,ja,ja,!!!! !!!!!

18 Octubre 2009, 14:46

In reply to by NO VAMOS A BAJ… (not verified)

Te vas a ver con el agua al cuello y tu piso atado a tus pies majadero,eres un especulata de callejón y no sabes de que hablas

18 Octubre 2009, 15:55

In reply to by NO VAMOS A BAJ… (not verified)

Oye, chato, ya te vale. Luego te encuentran herido en un callejón y te preguntarás por qué. a ti que te pasa.¿Te has pasado hoy de la RAYA?. Qué te ha hecho la gente para que arremetas de esa manera. Según iba leyendo tu correo recordaba a los estafados por Madoff, ahora me compro un pisito y con los intereses de Madoff, pago la hipoteca. Con el alquiler que saco me compro un barquito que a su vez alquilo cuando no lo use. Meto más dinero en Madoff y con los atrayentes intereses me compro con una hipoteca superelaborada y seguros de vida a "tuti plen"una mansión en los Hamptons. O sea EL CUENTO DE LA LECHERA que se vino abajo.
Buenas tardes y mucha suerte.

19 Octubre 2009, 13:29

In reply to by NO VAMOS A BAJ… (not verified)

Deja los estupefacientes.

15 Octubre 2009, 14:57

Increhíble, si,... increhíble

15 Octubre 2009, 16:09

No vamos a bajar ni un duro!!! bajo el puente queda sitio!

Ponlo otra vez, que aún no se ha visto...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta