¿Cómo aprovechar la caída del dólar? el billete verde es en estos días noticia por su constante caída contra el euro, frente al que cotiza ya casi en 1,5 unidades. A principios de año el euro llegó a estar a 1,25 dólares, por lo que actualmente todo es casi un 20% más barato que entonces. Si recordamos que en el año 2002 el euro cotizaba a 0,85 dólares, el ahorro se dispara más aún
Para aterrizar el dato del cambio de divisas, pensemos en un pantalón que costase 50 dólares en estados unidos. En el año 2002, a un español le costaría 59 euros comprarlo, mientras que a comienzos de 2009 sólo le costaba 40 euros. Actualmente, sólo le costaría 33 dólares, prácticamente un 45% menos que desde el caso más extremo
Por lo tanto, los europeos podemos sacar partido de la caída del dólar. Entre otras formas están:
1) estudiar en eeuu
Estudiar en princeton, harvard o yale es ahora más económico que hace unos años gracias al cambio euro/dólar. La caída de la libra también hace más asequible acercase a londres a estudiar no sólo una carrera sino cualquier curso de idiomas
Incluso la simple suscripción a tu revista favorita americana es ahora más económico
2) viajar de compras
Los amantes de las compras tienen en las grandes avenidas de nueva york un nuevo sitio para conquistar. La ropa y la tecnología es lo más ansiado por los europeos y pocos son los que van y no pican
A finales de noviembre y principios de diciembre empieza la mayor temporada de compras en estados unidos
Pero para aprovechar los bajos precios que nos depara ahora el dólar no hace falta viajar. Cualquier tienda de Internet que envíe a España sus productos puede esconder un chollo, aunque hay que tener en cuanta a las aduanas cuando se compre en eeuu
3) hacer turismo
El avión, el hotel, las entradas a los museos o a los musicales están ahora al alcance de la mano de los que logren escapar de la crisis española
4) adquirir productos o empresas americanas
Estados unidos es un país principalmente importador, pero con la caída del dólar aumentan sus exportaciones. Ordenadores, productos electrónicos, vehículos, productos químicos y alimentos son sus principales productos que exportan
Si eres empresario, comprar compañías en estados unidos para crecer es ahora más barato. Por ejemplo, las acciones de coca cola cotizan actualmente a 55 dólares, lo que les da una capitalización de 127.090 millones de dólares o 84.725 millones de euros. En agosto de 2007, la compañía cotizaba también a esos precios, pero al cambio costaba a la empresa europea 95.500 millones. Es decir, comprar ahora coca coca es aproximadamente un 12% más barato que entonces pese a que sus acciones cotizan en el mismo nivel
5) consumir metales y materias primas más baratas
El oro, el petróleo... todo se negocia en dólares. La caída del dólar hace que todo sea más económico aunque el equilibrio de los mercado hace que prácticamente se traslade al precio. Ahora, vemos al petróleo en clara subida y al oro en máximos históricos debido en gran parte a la debilidad del dólar. Sea como fuere, su subida es menos costosa para los europeos que pagamos con euros
6) endeudarse en dólares
Los que tuvieran una hipoteca multidivisas y hace unos meses se cambiase a dólares ha hecho el agosto. La caída del dólar y la bajada de tipos de interés ha provocado que ahora deba mucho menos dinero a su banco y pague menos intereses. Si tu apuesta es que el dólar seguirá bajando puedes sacarle partido cambiando tu hipoteca a dólares, aunque para esto hay que ser extremadamente precavido, ya que los vaivenes del mercado de divisas de hace un año han dejado a más de un hipotecado en divisas en una situación delicada
7) contratar servicios en eeuu
Un traductor, un programador, un diseñador, un ingeniero… contratar los servicios de un profesional americano es ahora más económico, tanto si buscas outsourcing como si quieres convencer a un trabajador para que ingrese en tu empresa
8) comprar viviendas
A la brutal caída del dólar se añade también el descenso del precio de la vivienda en eeuu, que ha sido del 33% de media, llegando a superar el 50% en algunas zonas como las vegas desde los máximos de 2007. Una vivienda que en 2007 costase 300.000 dólares o unos 230.000 euros al cambio de entonces puede ser ahora adquirida por 200.000 dólares o 133.000 euros al cambio actual
En el portal inmobiliario zillow.com puedes encontrar más de 3.000 casas en miami beach por menos de 200.000 dólares
En idealista.com también puedes buscar viviendas nuevas en eeuu o ojear casas en otros países de América influidos por el dólar americano
Si apuestas por un cambio...
Si por el contrario apuestas porque el dólar está tocando suelo y pronto se girará al alza contra el euro puede ser el momento de abrir un depósito en dólares o comprar acciones de eeuu en las que aprovecharte de ese giro. Actualmente, muchos inversores están aprovechando los bajos precios para tener acciones de coca cola o de microsoft a menor coste que si fueran americanos. En este punto también hay que ser cuidadoso, ya que no sólo quedas expuesto a los cambios de la bolsa americana, sino también al cambio de divisa
25 Comentarios:
Creo que todos sabeis que la vivienda como negocio especulativo en nuestro querido pais se acabo´,El que tenga alguna para vender ya puede bajar el precio pero mucho y cuato antes,es la unica manera de salir pronto de esta crisis,el que quiera segur especulando se quedara para siempre con su vivienda ya que nunca se vendera,esta comprovado este comentario,y a proposito no entreis al trapo de comentarios de personas poco serias y que solo se dedican a decir tonterias dentro de estos medios,ignorarles totalmente ya que solo os haran perder vuestro tiempo,un saludo
Espana tardara en recuperarse de la crisis inmobiliaria catorce anos....... cuando los especuladores y avariciosos que querian hacerse millonarios sin trabajar se den cuenta y caigan del burro, sera 2.022 asi que ......cuanto antes empiecen a poner los precios como en Detroit o las Vegas antes saldremos de agujero !
No voy a hablar de mi caso que está controlado más o menos y gracias a que tuve suerte y el privilegio de unos padres generosos. Solo quiero comentarle al individuo que tanto se alegra de la desgracia de otros que no tiene alma y es un especulador del montón. No eres digno de respuestas como dijo manu, pero yo te digo que espero que un día no se te vayan los inquilinos que tienes y termines tú debajo del puente. Trátalos bien e incluso plantéate llevarles una tartita a casa cada mes que cobres la renta porque tu alegría es la de un tísico que no sabe lo que le va a durar. Eres un GILIPOLLAS INTEGRAL! que no sabe lo que habla.
Trátalos bien e incluso plantéate llevarles una tartita a casa cada mes que cobres la renta. Y si en el precio del alquiler camuflas la comunidad, la tasa de basura y el seguro del piso llevales un cochinillo tiernecito a casa cada mes que cobres la renta.
Obama me parece un hombre muy acertado en sus ideas, estoy de acuerdo en como esta tomando las riendas para sacar a eeuu con el agravante de como se encotro economicamente el pais cuando hizo toma del poder.
Que hara o que hace zp?
Puede hacer algo?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta