
Enrique lacalle, Presidente de Barcelona Meeting Point (bmp), repasa la actualidad inmobiliaria en una entrevista con idealista news. Lacalle está dando los últimos retoques a bmp 2009, la décimotercera edición del tradicional encuentro que se celebra en barcelona entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre
Pregunta: ¿qué novedades habrá en bmp 2009?
Respuesta: hemos armado un salón con mucha presencia internacional, un 85% del total y también estará presentes las promotoras e inmobiliarias de primera línea del sector español, algo que nos enorgullece por la situación económica actual y que vemos muy positivo. España sigue teniendo interés inmobiliario. Hemos firmado un acuerdo con la liga árabe y con la ciudad de moscú. Y es que a españa vendrán empresas extranjeras por la caída del precio de la vivienda y porque ven que el precio se está situando en sus niveles mínimos
P: ¿qué asistencia esperáis para el salón?
R: no lo podemos concretar, pero esperamos una asistencia de unos 200.000 visitantes
P: ¿qué tienen que hacer los expositores para vender?
R: cuando hay un precio de oportunidad y financiación se vende y esto se ha visto en la feria low cost. Creo que cuando se juntan estos dos factores hay que comprar y es lo que tienen que ver los expositores
P: ¿qué balance hacéis de la feria low cost realizada en Madrid recientemente? ¿qué habéis aprendido?
R: el low cost Madrid fue un éxito. En Madrid la feria tuvo una repercusión muy buena, asistieron muchas personas y las inmobiliarias volverán otra vez. Eso sí, el salón low cost se celebrará mientras dure la coyuntural actual. En el momento que comience a recuperarse la economía, nos volcaremos sólo en el barcelona meeting point
P: ¿por qué ha errado usted y otros expertos al hacer previsiones sobre la evolución de la crisis inmobiliaria?
R: es el problema de ver la botella medio llena y de ser optimista. Creo que todo lo que sea dar noticias positivas es bueno para la sociedad que está aburrida de leer siempre noticias negativas. España tiene que colocarse en el primer vagón de la locomotora en cuanto a la salida de la crisis y no ser de los últimos. Hay tal cansancio de estar en crisis que me inclinaría a pensar que para el último trimestre del año que viene saldremos de la crisis
P: ¿cómo saldrá el sector de la crisis?
R: el sector inmobiliario pensó que la bonanza económica iba a ser muy larga y no pensó que la economía es un ciclo y que de un momento a otro debía haber una caída. Ha habido muchas inmobiliarias que no lo vieron, que compraron otras compañías y se endeudaron por encima de sus capacidades. Después de la crisis quedará un sector más pequeño pero que habrá sacado conclusiones, las compañías habrán cambiado su modus operandi, saldrán con ideas para salir adelante y estarán mucho más profesionalizadas. Lo que anima es ver las ganas de luchas de muchos profesionales y la voluntad por salir adelante
P: hace año y medio recomendó invertir fuera de españa, ¿es tiempo de volver a españa a invertir?
R: sí. El problema de españa es que en años anteriores producimos más que lo que necesitaba el mercado, 800.000 viviendas anuales, más que Francia e Inglaterra juntas y la demanda era de 400.000 viviendas anuales. Ahora se sigue vendiendo pero a un ritmo menor y hay que liquidar el stock. Lo bueno es que españa es un país patrimonialista y es algo positivo porque así las familias tienen un ahorro y ayuda a pasar un momento difícil. En época de crisis puede vender la vivienda e irse a vivir de alquiler y así tener un colchón económico
P: ¿ha tocado suelo la vivienda en españa?
R: hay productos que ya han tocado suelo y otros que están a punto de hacerlo. Ha llegado el momento de comprar porque los precios mucho más no van a bajar
P: ¿cómo deben convivir promotoras y bancos vendiendo pisos?
R: convivirán igual que hasta ahora, vendiendo pisos. Al final las dos partes están en el mismo barco. Los bancos se han quedado con activos inmobiliarios de promotoras que no pueden devolver el dinero del préstamo
P: ¿cómo cree que será bmp 2010?
R: confío en que el año que viene la economía se recupere y sea un buen año y así que bmp sea más potente que en 2009. Ya estamos trabajando en la organización del salón del año que viene y tenemos confirmados ya la presencia de dos países extranjeros
44 Comentarios:
Este señor hace como los asesores bursátiles, que en lugar de aplicar sus teorias para hacerse millonarios nos aconsejan a los demás, eso sí, cuando se equivocan en sus previsiones pues dicen que no son adivinos y que el mercado en impredecible.
Yo, cuando vea que este individuo compra viviendas de tres en tres para su patrimonio personal, empezaré a pensar que lo que dice puede ser verdad.
Ja,ja,ja,ja
Que cara !!!!
Jajajjajajja
Lo diga ó no este señor hay una cosa muy clara,la vivienda como inversión a sido sin ninguna duda la inversion estrella....si no que se lo pregunten a los de gescartera, banif, los sellos, incluso la bolsa que todavia no ha recuperado los 16.000 del ibes a los que estuvo hoy esta a 12.000 escasos....lo que pasa esque a la vivienda la han demonizado estos satrapas de zparo,pero como inversion es impecable de segura ( y que conste que no soy vendedora de pisos soy funcionaria )
Si no te digo qe no. PEro por eso mismo, por no ver nada más que vivienda, ha pasado lo que ha pasao y está pasando en este pais de m.. (Maravilla) nuestro.
Eres muy lista y que me dices de los que se quedan en el paro y no pueden pagar la hipoteca. Se quedan sin piso y encima tienen que seguir pagando..por cierto, el banif inmobiliario fue una estafa y fue inversiones en pisos..no me vengas con rollos
Invertir en vivienda no es lo mismo que comprar una vivienda o especular con la vivienda.
La inversion en vivienda a largo plazo como bien revaluable, ok. Pero este no es el momento ni de eso siquiera... tienen que bajar, bajar, por más que rayen el disco una y otra vez... qué aburridos, al menos podrían cambiar la cantinela.
P: ¿Por qué ha errado usted y otros expertos al hacer previsiones sobre la evolución de la crisis inmobiliaria? R: es el problema de ver la botella medio llena y de ser optimista. Creo que todo lo que sea dar noticias positivas es bueno para la sociedad que está aburrida de leer siempre noticias negativas. España tiene que colocarse en el primer vagón de la locomotora en cuanto a la salida de la crisis y no ser de los últimos. Hay tal cansancio de estar en crisis que me inclinaría a pensar que para el último trimestre del año que viene saldremos de la crisi Eso,eso hay que ser como el "Van Gal" ,cuando acusaba a la prensa : " votrosos sempre negatifos,nunca positifos"........y asi le fue al pobre. Yo creo que aqui el problema no es que veamos que la botella esta "medio vacia",es que esta realmente vacia para demasiada gente y eso no hay grua que lo levante ni gestorzucho inmobiliario que pueda cambiarlo a fuerza de floridos y optimistas discursos sobre el futuro inmobiliario español,al que yo personalmente le auguro muy poquito futuro mientras tengan a la banca acumulando pisitos embargados.
Las viviendas en precio ya no digo las gangas que esas ni se ven, se estan vendiendo a la velocidad de la luz,yo comprendo que hay personas que por sus temas personales, no han podido ni pueden ni podrán comprarse nunca una viviendas eso ha ocurrido toda la vida, esas personas son la mayoría de los integrantes que participan en estos foros donde encuentran consuelo y ven que no son los únicos que están en estas circusntancias.
2011 = el que no compre antes terminará comprando y vivirá al lado de otro que compró y que pagó por lo mismo muchísimo menos, ademas el otro se desgravará y el no, seguramente habra pagado menos de impuestos.
Hombre,, creo que hay pueblos en España que si te haces ganadero o agricultor te regalan la casa y te dan dinero para reformarla siempre es una opción por lo menos es parecido a lo que aquí están demandando el regalito ¿ O no ?
Yo comprendo que hay personas que por sus temas personales, no han podido ni pueden ni podrán comprarse nunca una viviendas eso ha ocurrido toda la vida, esas personas son la mayoría de los integrantes que participan en estos foros donde encuentran consuelo y ven que no son los únicos que están en estas circusntancias. !!! Que hariamos nosotros,pobres y arruinados mortales,sin la presencia clarividente e iluminadora de plumero y sus amigos (sus otros nicks) en este foro ¡¡¡ !!! Gracias plumero,gracias a ti he visto la luz ¡¡¡ ,Por cierto ¿¿Quien se ha dejado abierta la luz del pasillo ??... ........Perdona plumero,es que estoy viviendo de alquiler con 17 nigerianos y esto es un "sin dios".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta