Beatriz corredor, ministra de vivienda, asegura en una entrevista con el economista que el precio de la vivienda continuará descendiendo porque estaba en niveles inalcanzables para la mayoría de los que querían comprar una casa. En su opinión, el ajuste continúa, lo que unido al bajo Euribor y a una gran oferta pone más fácil la elección para los compradores
La ministra insiste en que desde el verano hay datos que parecen indicar que "el sector tiende a cierta estabilización, aunque perduran las incertidumbres", por lo que estamos cerca de tocar fondo, algo necesario para la recuperación económica
La apuesta del ministerio sigue siendo por la rehabilitación, el alquiler y la vivienda protegida y apunta que la demanda de vivienda para comprar es estable. Para ello apunta que en los últimos 12 meses se han vendido 466.000 casas en España. De nuevo toca el problema del stock de vivienda y recuerda que el gobierno ha puest en marcha toda una batería de medidas para drenar ese excedente
Respecto a las críticas a la sociedad pública de alquiler (spa), corredor recuerda que no es un negocio y su objetivo no es obtener beneficios patrimoniales, sino beneficios sociales
La ministra de vivienda ha inaugurado hoy el salón inmobiliario Barcelona meeting point que se celebra en el recinto ferial de montjuic y ha recordado la importancia de eliminar el stock de viviendas, mediante la conversión de viviendas libres en viviendas protegidas y el fomento del alquiler
Corredor ha explicado en la feria que “hemos atravesado una época en la que la única palabra que se ha utilizado para caracterizar el mercado inmobiliario ha sido desplome. Ahora, con toda la prudencia que exige el análisis de un proceso cambiante, algunos indicadores conocidos desde el verano parecen apuntar a que más bien podríamos empezar a hablar de estabilización para referirnos al sector de la vivienda”. Se ha referido a la mejora de la venta de viviendas o del aumento de las viviendas iniciadas
188 Comentarios:
Aver, señora. Si no sabe usted, mejor se calle. Que ya estamos todos artos de sus parrafadas. No se calla ni debajo del agua. Este foro es para gente que sabe lo que dice y no para que nos cuente su vida. Menos caspa, por favor.
Aver, señora. Si no sabe usted, mejor se calle. Que ya estamos todos artos de sus parrafadas. No se calla ni debajo del agua. Este foro es para gente que sabe lo que dice y no para que nos cuente su vida. Menos caspa, por favor. Esta señora ha dicho algunas de las verdades más claras que se han visto en este foro. Yo voto por que no se calle. Manifestaos, burbujistas, en favor de doña Finuchi. Que se callen todas las Adrianas y los merlines, que solo intentan imponer su censura. Arriba finuchi. A por ellos oe, a por ellos oe, a por ellos oe.........................
Adriana responde a finuchi aver, señora. Si no sabe usted, mejor se calle. Que ya estamos todos artos de sus parrafadas. No se calla ni debajo del agua. Este foro es para gente que sabe lo que dice y no para que nos cuente su vida. Menos caspa, por favor. Este foro no es exclusivo para gente que sabe. La mejor prueba es que alguien como usted, con un coeficiente intelectual probablemente inferior a la media, se le permite escribir un comentario como ese tan fuera de lugar.
Aver, señora. Si no sabe usted, mejor se calle. Que ya estamos todos artos de sus parrafadas. No se calla ni debajo del agua. Este foro es para gente que sabe lo que dice y no para que nos cuente su vida. Menos caspa, por favor. " A ver" si usted respeta a finuchi, es de las personas que ha explicado con más claridad y con palabras más comprensibles la locura de los pisos. Saludos finuchi
Con todo respeto , pero de tu .nos hipotecabamos 10 o 15 años , al 21% por si la memoria no te da, haz cuentas, salud pd lo unico claro que se te entiende es ,el precio bajara y mucho , osea lo que nunca ha ocurrido
Señora, un soplo, . . . ¡Qué digo yo un soplo!, Un vendaval de aire fresco es usted. Bienvenida
Da igual que haya muchos propietarios que no piensen bajar el precio de su piso porque hay muchos más que sí lo van a hacer.
Si los tienen cerrados un montón de años van a tener gastos (comunidad, impuestos...) y si los venden al final por lo que piden ahora en realidad estarán bajando el precio todo lo que haya recorrido la inflacción hacia arriba
Además estarán perdiendo como mínimo lo que recibirían por ese dinero a plazo fijo (lucro cesante)
Para cualquiera que hoy quiera comprar: paciencia y negociación, si alguien no te quiere vender en precio razonable encontrarás otras viviendas similares cuyos propietarios sí que lo harán
Además es una oportunidad excelente para vivir de alquiler porque buscando y negociando se encuentran cosas muy razonables, desde luego pagando bastante menos de mensualidad que lo que pagarías de intereses por una hipoteca del 80% del valor de compra
Es curioso… ya no me acordaba que había un ministerio de vivienda.
Jojojojojojo
Los que os pensais que os van a regalar el pisito os vais a llevar un buen chasco.
Seguid esperando, seguid, que ya vereis.
Jajajajajaja
Esta habla por inercia ,tiene que cambiar el disco y bajar al terreno,está con el mismo discurso de hace meses,aunque yo ya la he oido decir en alguna ocasión que era muy buena epoca para comprar.
2011 = el que no compre antes que haga una copia de esta noticia y en 2012 la lea y se la enseñe a la ministra ya que se habrá quedado sin vivienda.
Hombre .........siempre se puede presentar uno a las elecciones y si gana y le destinan fuera de la provincia le pueden dar un piso, o trabajar de portero en una comunidad con derecho a vivienda.
Casi 500.000 en los últimos 12 meses ?? pero no decian que no se vendía nada ??? y que los bancon no daban hipotecas ??? el año que viene las ventas se produciran a la velocidad de la luz,la burbuja esta en las últimas..
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta