Los vendedores de viviendas de alto standing se muestran más reacios a bajar sus precios de venta que el resto. Sin embargo, los precios de alquiler de esas viviendas son más coherentes y hace más rentable vivir en ellas de alquiler, que comprándolas, hasta el punto que la revista forbes señala que "si eres rico, pero sin casa, eres un afortunado"
No se sabe durante cuanto tiempo durará este desequilibrio que se da desde hace algún tiempo y que se va extremando según avanza la crisis. Ocurre en estados unidos, pero en España está pasando algo parecido, ya que los precios de alquiler están bajando más rápido que los de venta también en las viviendas más caras
Así, por ejemplo encontramos:
- Un ático en Valencia en venta por 1.300.000 euros y en alquiler por 1.400 euros/mes. Una persona podría vivir en ella de alquiler durante casi 77 años hasta que desembolsase el precio de venta. El ratio es de 77 años pagando el alquiler para alcanzar el precio de venta es una mala noticia para el propietario ya si lo consiguiese alquilar según esos precios, su inmueble sólo le daría una rentabilidad bruta anual del 1,3%
- Un piso en Madrid de 1.200.000 euros en venta y accesible por 1.870 euros de alquiler. Es decir, con un precio de venta equivalente a 53 años de alquiler
- Un piso en balmes (Barcelona) por 980.000 euros en venta y 2.700 euros de alquiler (valorado en 30 años de alquiler)
En los casos de viviendas más modestas (menos de 200.000 euros) es muy común encontrar casas con precios de venta de menos de 20 años de alquiler
29 Comentarios:
Al comentario de que nadie os engañe
Muchas gracias... es el mejor comentario que he visto por este foro desde hace varios meses....gracias por explicarlo tan bien, con números....gracias mil....
Yo lo tenía claro pero nunca hubiese sabido explicarlo como tú...
Por cierto, comentarios tan bien documentados como éste tendrían que aparecer resaltados....
Que nadie os engañe...bla bla bla y bla bla bla pero Mira en pocas palabras el que ha comprado a 10 no quiere ni verlo dejarlo en venta en 5 sabes Y obiamente el que a comprado hace muchos años..porque haya comprado bien no quiere venderlo mal y el que ha heredado idem de idem...porque haya heredado te tiene que dar UN chollo ? ¿ A que no ? De modo y manera bueno buscaros un bobo que os venda un chollete pero os va a costar porque el vendedor esta harto ya de medios de comunicación y de espabilados del cholloy que conste una cosa yo tengo varios pisos y ni de broma voy a poner nada en venta estoy satisfechisimo con mis pisos en propiedad y tengo familiares que lo han perdido todo con los sellos y otra inversiones ruinosas.... ¿ A QUE TE HE ACLARADO ALGO LAS IDEAS ?
Una persona que quisiera comprar esa propiedad, poniendo un 20% de deposito y una hipoteca a 50 años, pagaria una letra mensual superior a los 3000 euros al mes. Suponiendo que se destina 1/3 de los ingresos a pagar la hipoteca,el suelto neto requerido seria de 3000x3 = 9000 euros, que para un matrimonio con dos hijos equivale mas o menos a un sulto bruto de 14.000 euros al mes.
Exiliado, la gente que tiene ese nivel normalmente no vive de un "sueldo" o dos, tienen un patrimonio importante e ingresos de todo tipo por alquileres, sociedades de las que participan, etc.
Muy bueno el comentario de "que nadie os engañe". Muchas gracias!!
Hay un elemento, en principio impredecible, que no tenéis en cuenta, y es la fiscalidad. ¿De verdad pensáis que con el agujero fiscal que van a tener las administraciones públicas en los próximos años, no van a subir los impuestos a los propietarios de los pisos? En cambio el alquiler tiene un límite, que es los que se puede pagar en relación a sueldos. Pero a los que tienen el piso pagado los van a crujir; y si no lo veis, dad tiempo al tiempo.
Yo llevo diez años de alquiler, exactamente desde que comenzó la burbuja allá por el 2000. He vivido en dos pisos que he cuidado como si fueran míos, los dos en zona norte de Madrid (Dehesa de la Villa y Arroyofresno), al lado de Puerta de Hierro. El primero con terraza enorme y dos habitaciones frente a la Dehesa, el segundo con tres habitaciones, salón 25m, jardín, piscina, terraza, etc. nunca podría habermelos comprado al precio que pedían (35 millones/pts y 80millones/pts) respectivamente. El alquiler sólo me ha ido subiendo el IPC. La calefacción central y la comunidad las paga el propietario. Esto me ha permitido crear mi familia (2 hijos), viajar, y vivir como una reina sin que me falte de nada...los precios de alquiler: 450€ el primero (1999 a 2004(, 840€ el segundo (2004 a 2009). Estuve a punto de comprar en Villaverde por 30 millones e hipotecarme como todo el mundo, menos mal que otra pareja nos lo quitó porque ofreció dos millones más el día antes de firmar!!! GRA-CI-AS. Y si algún día compro, será cuando mis hijos se vayan de casa y no me destrocen el parquet y quizás fuera de Madrid, en la costa, o algo así... tengo 35, así que soy generación baby boom total, todos mis amigos se descojonaban porque tirábamos el dinero y ahora están "hasta arriba".
Soñar es gratis, pero si quieres vivir al realidad espera dos años y te ahorraras una vida pagando intereses.
Igual de mal está inposibilitar el acceso a la propiedad favoreciendo sól alquileres como ofertar piso de lujo a precio de bochorno (sé que en algunas tablas d eequivalencia la opción viene dada como compensación por deprivación anterior abusoa previos compensados con soliciones idem.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta