La ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha valorado positivamente la ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler aprobada ayer. En su opinión, mejora la seguridad jurídica de los propietarios que ponen en alquiler su vivienda sin menoscabar los derechos de los inquilinos de buena fe
Corredor confía en que haya muchos más propietarios que estén dispuestos a incluir su vivienda en el mercado del alquiler. “Con esta fórmula se mejorará la oferta y se conseguirán casas de mejor calidad y a precios más competitivos, uno de los problemas tradicionales de este mercado”, apunta
Además, asegura que la norma persigue dos objetivos, uno “mejorar la seguridad jurídica de los propietarios que ponen en alquiler su vivienda, y otro “no menoscabar los derechos de los inquilinos de buena fe”
Además, ha incidido en la modificación de la prórroga forzosa del arrendamiento, de forma que el propietario de la vivienda alquilada podrá disponer de ella antes de los cinco años que establece la ley, si la necesita para sus hijos, padres o, en caso de separación y divorcio, para su ex cónyuge. También corredor ha valorado los cambios en la ley de la propiedad horizontal, dado que así los propietarios tendrán más facilidad para mejorar la eficiencia energética del edificio
80 Comentarios:
Que pensarán los jueces cuando comprueban que la institución mejor valorada por los españoles es la Guardia Civil, y la peor, los jueces?. Yo por mi trabajo trato con otros empresarios europeos y no se lo creen porque es justo lo contrario que en todos los paises.
Si nos pusieramos de acuerdo los propietarios a no alquilar hasta que no cambie la Ley, esto se arreglaba en poco tiempo. Perderíamos unos meses de alquiler, pero el problema se acababa. No pedimos más que nuestras leyes e¡Sean como las de otros paises europeos. No estamos en Europa solo para que aborten las niñas.
No hago más que oir hablar del problema de los impagos, según parece es un problema casi, casi habitual, pero me gustaría conocer una estadística objetiva. Alguién me la podría indicar. ¿Hay un estudio del INE o de alguna otra entidad solvente que valore los impagos de alquileres? Si la hay, por favor, decirlo y quizá tengamos una charla más objetiva y más razonable. Sin unos datos correctos es imposible hablar de esa cuestión, sólo son experiencias personales lo que aquí se exponen.
No entiendo, es que ningun propietario pide antes de alquilar un aval bancario equivalente a entre 6 meses y un año de alquiler?. Y si no hay aval no se alquila.
Y mientras se va tramitando el desahucio se va ejecutando el aval ya que el banco lo pagará siempre.
Una historia real: un amigo y su esposa hacen una dación en pago al banco (el banco pierde 98.000€), mis amigos deben más préstamos personales, que no pagarán, pues sus nóminas apenas serán embargables. Se van de alquiler, tienen opción de pisos de alquiler de entre 500€ y 1000€, adivina cuanto vale el que eligen, pues 900€.
Yo aprecio a mis amigos, pero les dije que si no pagan van a fastidiar en dueño (uno que al casarse se ha ido al piso de la mujer, y este lo alquila para pagar la hipoteca). Respuesta: es que este piso tiene piscina, garaje, vaya de lujo, y los de 500€ no tienen ascensor.
Moraleja: que me paguen el lujo.
Pues a mis amigos si no pagan les deberían presentar una querella criminal por estafa, pues a sabiendas de su imposibilidad de pago, han engañado a un propietario que seguro lo joden vivo.
Mi experiencia.
Tengo un apartamento en Málaga Torremolinos Lo puse en alquiler después de tras una operación de varices donde salí con las mismas varices y el nervio de la pierna dañado lo que produjo un menoscabo en mi vida laboral y familiar pase a ser una carga para mis hijos a mis 39años cuando antes era capaz de realizar dos trabajos a la ves me vi sin nada y con una hipoteca por pagar mas gastos de seguros ,comunidad mensual de 133euros , basura , ibi.... deje mi apartamento para alquilarlo y ayudarme a pagar y me fui a vivir con mi hija . Pues a mi me embargan por no pagar y a mi inquilino nada no le pasa nada tras un año sin pagar disfrutando de todos los servicios como piscina , aparcamiento, vivienda ,con todo reformado lavavajillas, lavadora , secadora, todo estaba nuevo.yo estaba sola separada con tres hijos sin poder trabajar cobrando la ayuda familiar pues el desempleo que solicite para operarme se agoto tras seis meses He tenido que buscar abogado y pagarle para desahuciarlo pero mas de un año para conseguirlo lo ha dejado de pena ¡Donde están mis derechos ¡ A mi me embargan por que actualmente debo comunidad ¿Quien me puede dar una solución ? Tengo mi apartamento es decir mi única casa en venta pero ni eso donde esta la justicia deberíamos de unirnos los propietarios y de alguna manera legal manifestarnos que esto no le pase a nadie mas , permitir igualmente una lista de morosos pues este individuo que tube en mi casa lo hara donde este , es penoso los esfuersos el dineral que vale una casa para que salvajes de esta indole agan esto, que la ley lo permita es increible,yo estoy dispuesta a manifestarme y ser una mas en esta posible union .
Como sea como la "garantia de Alquiler" del PNAG que prometen que en un mes te resuelven el contrato si no se cumple el contrato estamos arregaldos porque yo creí en ésto con un contrato que me vendieron en una inmobiliaria y tengo un inquilino que ya lleva 6 meses sin pagarme y aún dicen los de Abogalia que me faltan por lo menos 6 para el desahucio y desalojo. Me leí la letra pequeña pero no me sirvió de nada. A ver si es verdad esto del desahucio expres porque en dos meses que lo ha iniciado Abogalia aún no tienen nº De registro en el Juzgado. Sí que subvencinan al abogado y procurador para ejecutar el laudo pero van tan lentos..., ójala no me hubiera creido lo de la "garantía de Alquiler" y no le hubiera hecho el contrato al inquilino. Me siento perjudicada porque aunque la sentencia la hagan en tres meses si el inquilino no la cumple que ha sido el caso, no sirve de nada. Lo digo para el que le sirva mi experiencia.
Exactamente, estas mediditas son humo, la ley de arrendamientos debería cambiarse de la siguiente forma:
- Permitir al propietario entrar de motu propio en su casa y vaciar los muebles del inquilino a partir del 2º Mes de impago. Sin sentencia ni juicio ni leches, que demande el inquilino y espere él, que es el que menos pierde en estos casos. Eso sí, en caso de abuso (ej. un propietario que eche sin motivo al inquilino), juicio e indemnización de las gordas al inquilino (en este caso el propietario no podrá irse de rositas como los inquilinos morosos por tener una propiedad que le respalda y por tanto un patrimonio con el que indemnizar; y si no puede, embargo al canto).
- Obligar a los propietarios a asumir los gastos de arreglos que le toquen por ley bajo comunicación escrita del inquilino. El propietario que no lo haga, deberá indemnizar al inquilino con el doble del importe que éste haya satisfecho por los arreglos.
- Libertad contractual: que ambos, inquilino y propietario, pacten la duración y condiciones del arrendamiento, y que lo que diga el contrato vaya a misa.
Sencillas medidas que arreglarían todo el problema de la falta de alquiler de este país. Es tan fácil que no se entienden los oscuros intereses que hay para que no se pongan en marcha.
Hola,me alegra la ley de desahusio express pero hace falta agilidad en el proceso y que no tema el inquilino porque si cumple no pasa nada y si tiene un cotratiempo lo tiene que hablar con el dueño del piso y llegar a un acuerdo,y ese que en 40 años trabajando no ha juntado vivienda pues ¿Enque ha gastado todo el sueldo '? Los que hemos juntado para tener vivienda ha sido privandonos de vacaciones, comer fuera,medicos del seguroy muchas privaciones mas, que no se lamenten que en 40 años de trabajo se junta una vivienda decente y no pagas alquiler y tu le haces las reformas que puedas o quieras.nadie te dice cara dura ni pude algun dia esperarte en una esquinq para darte unos palos que es lo que mereces por no pagar ,esa seria la justicia buena y no esperar la otra ,tarde ,mala y cara.
Gaucho, se puede ser comprensivo con tu situación, pero tú mismo lo admites: tu propietaria no tiene la culpa de que tú no puedas pagar, no es una ong.
En cuanto a lo que comenta sentido común, bajo mi punto de vista tiene mucha razón. Por curiosidad, ¿Cómo se mete uno a tener no uno sino dos hijos sin un fuerte colchón financiero del que tirar si vienen mal dadas? No sé, es que a mí ni se me ocurre. Hoy día tener un hijo es un lujo y la mayoría no nos lo podemos permitir y hay quien tiene dos y tres como si tal cosa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta