Polémica en el mercado. Conforme se acerca el cierre del año, las entidades financieras e inmobiliarias publicitan la venta de viviendas con fuertes descuentos, que alcanzan en algunos casos el 50%. Sin embargo, las estadísticas de precios no reflejan que en la realidad esas rebajas se estén produciendo, ya que en la mayoría de los casos sólo muestran un descenso de aproximadamente el 15%
Metrovacesa ha lanzado una campaña de venta de 1.500 viviendas con descuentos que van del 25% al 52%. Similares campañas han puesto en marcha banesto, a través de casaktua, y banco santander, a través de altamira real estate
Sin embargo, los expertos reflexionan sobre ello y se preguntan desde qué niveles se realizan los descuentos. Además, aseguran que hay que tener en cuenta que las estadísticas oficiales se basan en las tasaciones de los bancos y no en el precio de compraventa de pisos. Los especialistas creen que las tasaciones no reflejan el verdadero valor de los pisos y provocan una sobrevaloración generalizada de los inmuebles
En cuanto a las inmobiliarias, en sus cuentas del tercer trimestre de este año se refleja que aún mantienen en positivo los márgenes en la venta de viviendas, es decir, no venden por debajo del coste, pese a las cifras desproporcionadas que pagaron por los suelos en los años del boom
83 Comentarios:
El ibi medio de un "pisito" de unos 80m2 en Madrid debe de estar en unos 150 euros aproximadamente, dependiendo de muchos factores.
Si existen unos 3.000.000 de pisos vacíos en España y el precio del alquiler no se adapta a los sueldos mileuristas ni a los otros sueldos porque la administración via catastro no sube por ejemplo un 1.500% el IBI a los pisos vacios si no lo alquilan o de dan otro uso residencial sus propietarios antes de 6 meses.
Ibas a ver tu lo que son alquileres bajos pero bajos de verdad, estudios 30m2 a 200 euros y 1 dormitorio 45m2 a 300 euros máximo. Eso es eficacia en un gobierno lo demás es basura legislativa. Legislar por legislar
Me encantaría conocer a unos de esos millonarios que compró aquellos pisos de 50 mts por 500.000 euros, que ahora cuestan 250.000....aunque sea para preguntarle cómo lo lleva...?
Espero que del mismo modo que ha habido un crack inmobiliario lo haya también del sector del automóvil... porque menudos precios que tienen! Un monovolumen diesel, aunque sea todo plástico, de los 20.00 euros no baja, aunque se construya en Corea, a 100 euros/mes/empleado.
... aunque se construya en Corea, a 100 euros/mes/empleado.
Has estado alguna vez en Corea (del sur) yo creo que este dato no puede ser correcto.
Quien quiera ver algo parecido a lo que está ocurriendo aquí que mire las subastas -la mayoría de los lotes sin cubrir- de Alemania del este. Allí en una ciudad media puedes comrar un edificio de viviendas -y no una- por 6000 euros.
Y es que perdieron el 10% de la población con la reunificación. Un bonito palacio de 2000 m2 más una finca de 100 hectáreas puedes conseguirlo por 300.000 euros. Y aun así ni se venden.
Hasta que una persona con mil euros de sueldo pueda afrontar la compra de un piso no saldremos de la crisis. Y para eso tienen que bajaR UN 40%. Y SI NO A ESPERAR 20 AÑoS COMO EN Japón.
Mientras que en eeuu o Inglaterra los propietarios si hay crisis venden barato y rápido los españoles que somos muy listos vendemos al mismo precio aunque tardemos 30 años. Y luego decimos que le hemos sacado un poquito. De ignorantes España lleno. Al rico del foro le digo que yo también soy rico pero no tonto. Y que zapatero es mucho más amigo de él que de los pobres. Si no no tendría el piso vacío.
(1) ………………………………………….
Su idea me parece genial pero los pisos tienen que ajustarse a la crisis que todavía nos falta por vivir, para el próximo año 2010 la situación es:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
******************************************************************
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos, contructoras ,inmobiliarias, promotoras.
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como mínimo un -50%. Las hipotecas como máximo al 1% a pagar a 30 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en cuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad, luz, gas, ibi, y demás gastos ya veréis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
(2) …………………………………………..
Atentos: telediario dia 27.10.09 a las 15:00horas
La noticia del salón de la vivienda comentaba en el reportaje que las viviendas que valían 40.000.000.- ptas. (240.405.-euros) las vendían por 70.000.000.- ptas. (420.709.- euros) y ahora las ofrecen con un maximo descuento y las quieren vender por 65.000.000.- ptas. (390.658.-euros). Pero de verdad estos señores por llamarles algo piensan que nosotros somos tontos. Lo llevo diciendo hace mucho tiempo
* No comprar vivienda hasta que las rebajas sean reales*
Mejor momento para comprar a finales del 2010 o principio del 2011, cuando ya no sepan que hacer con tanta vivienda cerrada.
Saludos.
Lo que nos espera para los próximos años:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
(3)…………………………………………….
Atentos los vendedores y compradores.
El precio de la vivienda en los años 2002 al 2008 las inflaron un +200%, pues es lógico que ahora baje como mínimo -50% no es pedir mucho *no*
Ejemplo: año 2009 el precio de un piso hoy valorado en 200.000.- euros
Costara en el año 2010 -20% valor del piso 160.000.- euros
Costara en el año 2011 -15% valor del piso 136.000.- euros
Costara en el año 2012 -15% valor del piso 115.600.- euros
Los sueldos del año 2002 al 2008 fueron de mil euros como siempre, que nos espera para los próximos 5 años.
Paro + subidas de impuestos + empresas realizando reajustes de personal + sindicatos mirando a otro lado + nadie anima a una huelga general para demostrar nuestra desconformidad = dime quien va a comprar vivienda.
(Tu decides porque comprar hoy si mañAna sera mas barato)
Saludos y mucha suerte
EN ESTE PAIS DE MARRULLEROS no hay forma humana de conocer la verdad de cuanto nos rodea y como, desgraciadamente, no contamos con ningún organismo fiable en el que se pueda confiar, unos cantan porque los precios han tocado fondo y otros voceamos para decir que es mentira.la medida de que los precios se estabiliza lo marcará el renacimientos de entidades de intermediación.todo lo demás es pura filfa y medias verdades que como tales acaban siendo falsedades.
En realidad, las rebajas que se anuncian son falsas. En el mejor de los casos sirven para pisos bajos, interiores, inhabitables... bancos y cajas siguen queriendo engañarnos. Y los especuladores de siempre con sus supuestos tasadores mentirosos.
Alguien dice por ahí arriba que le cobraron 150 euros de ibi por un piso en Madrid; pues a mí gallardón acaba de pasarme un recibo de 245 ueros por un apartamentito en Prosperidad de 40 metros; ¿Cómo es eso?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta