Polémica en el mercado. Conforme se acerca el cierre del año, las entidades financieras e inmobiliarias publicitan la venta de viviendas con fuertes descuentos, que alcanzan en algunos casos el 50%. Sin embargo, las estadísticas de precios no reflejan que en la realidad esas rebajas se estén produciendo, ya que en la mayoría de los casos sólo muestran un descenso de aproximadamente el 15%
Metrovacesa ha lanzado una campaña de venta de 1.500 viviendas con descuentos que van del 25% al 52%. Similares campañas han puesto en marcha banesto, a través de casaktua, y banco santander, a través de altamira real estate
Sin embargo, los expertos reflexionan sobre ello y se preguntan desde qué niveles se realizan los descuentos. Además, aseguran que hay que tener en cuenta que las estadísticas oficiales se basan en las tasaciones de los bancos y no en el precio de compraventa de pisos. Los especialistas creen que las tasaciones no reflejan el verdadero valor de los pisos y provocan una sobrevaloración generalizada de los inmuebles
En cuanto a las inmobiliarias, en sus cuentas del tercer trimestre de este año se refleja que aún mantienen en positivo los márgenes en la venta de viviendas, es decir, no venden por debajo del coste, pese a las cifras desproporcionadas que pagaron por los suelos en los años del boom
83 Comentarios:
Efectivamente. Las inmobiliarias y la mayoría de los vendedores siguen sin querer enterarse que los precios siguen muy altos en relación a otros mercados y las posibilidades. Se anuncian descuentos en una urbanización de hasta un 45%; y sólo afecta a una o dos de 80 viviendas. Pues nada, que sigan asi, la realidad es muy, pero que muy tozuda: ya se despertarán.
Es cuestion de esperar, antes o despues tendran que ponerse al precio de la demanda.
Oferta, oferta. Compre, compre que se acaba. Rebajas y más rebajas. No insistan,
Cuando bajen los precios de verdad empezamos a hablar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta