Comentarios: 83
Los vendedores alardean de descuentos, pero las estadísticas no los reflejan

Polémica en el mercado. Conforme se acerca el cierre del año, las entidades financieras e inmobiliarias publicitan la venta de viviendas con fuertes descuentos, que alcanzan en algunos casos el 50%. Sin embargo, las estadísticas de precios no reflejan que en la realidad esas rebajas se estén produciendo, ya que en la mayoría de los casos sólo muestran un descenso de aproximadamente el 15%

Metrovacesa ha lanzado una campaña de venta de 1.500 viviendas con descuentos que van del 25% al 52%. Similares campañas han puesto en marcha banesto, a través de casaktua, y banco santander, a través de altamira real estate

Sin embargo, los expertos reflexionan sobre ello y se preguntan desde qué niveles se realizan los descuentos. Además, aseguran que hay que tener en cuenta que las estadísticas oficiales se basan en las tasaciones de los bancos y no en el precio de compraventa de pisos. Los especialistas creen que las tasaciones no reflejan el verdadero valor de los pisos y provocan una sobrevaloración generalizada de los inmuebles

En cuanto a las inmobiliarias, en sus cuentas del tercer trimestre de este año se refleja que aún mantienen en positivo los márgenes en la venta de viviendas, es decir, no venden por debajo del coste, pese a las cifras desproporcionadas que pagaron por los suelos en los años del boom

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

Anonymous
4 Diciembre 2009, 18:37

Los propietarios de pisos en Madrid son los que pagarán la crisis, entre tasa de basuras,subidas del 20% en el ibi. Comprar un piso en Madrid es como comprar una sanguijuela.

Anonymous
4 Diciembre 2009, 18:40

Pues yo no se los bancos, pero lo que es los particulares seguro que si quieren vender algo habran bajado los precios, sin ir mas lejos yo he bajado mi chalet un 22% de su precio y ni por esas.

Prisa no tengo, lo que esta claro que la gente quiere duros a pesetas y llega un momento en que ya no se puede mas.

Los bancos "que son los que han organizado todo este desastre" tienen muchos pisos y en todo caso dejarian de ganar, pero nunca pierden.

Que cada cual haga lo que le parezca con su dinero y su futuro, pero por favor no penseis que los particulares son bancos, es la casa donde viven y no todos hemos sido especuladores.

Anonymous
4 Diciembre 2009, 18:40

Pues yo no se los bancos, pero lo que es los particulares seguro que si quieren vender algo habran bajado los precios, sin ir mas lejos yo he bajado mi chalet un 22% de su precio y ni por esas.

Prisa no tengo, lo que esta claro que la gente quiere duros a pesetas y llega un momento en que ya no se puede mas.

Los bancos "que son los que han organizado todo este desastre" tienen muchos pisos y en todo caso dejarian de ganar, pero nunca pierden.

Que cada cual haga lo que le parezca con su dinero y su futuro, pero por favor no penseis que los particulares son bancos, es la casa donde viven y no todos hemos sido especuladores.

Anonymous
4 Diciembre 2009, 19:28

Tengo la sensacion que hasta los ratones colorados de laboratorio saben que las tan cacareadas "rebajas" en los precios de los pisos que venden los bancos son un engaño.
Los bancos hacen como los grandes almacenes en épocas de rebajas, primero aumentan el precio de venta un 50% y después te lo rebajan un 40% y si alguien pica en lugar de ahorrarse el 50% por ciento anunciado en realidad lo compran un 10% mas caro que antes de las rebajas.
Pues nada hombre a seguir aumentando el precio ficticio que así les saldran enormes beneficios en sus balances.
De mientras los compradores de primera vivienda ya se estan buscando pequeños constructores que ya han comprado suelo y tochos un poco mas baratos que antes de la burbyja y ya les sale mas barato comprar casa nueva que piso viejo y carísimo al banco especulador.
En épocas de crisis y con tanto especulador sin arrepentir, hay que espabilarse y irse a comprar donde lo den mas barato y de mejor calidad. Que lo hay.

Anonymous
4 Diciembre 2009, 19:34

¡Todo mentira!
Lo mismo que esos artículos de pseudo profesionales que dicen que ahora es buen momento para comprar: ¡Son pura publicidad partidista!

Anonymous
4 Diciembre 2009, 19:46

Antes decían : yo dejaré de tener miedo a volar cuando dejen de aplaudir al piloto al aterrizar

Ahora, yo empezaré a mirar piso para comprar cuando dejen de pretender vendermelo con rebajas

A mi que me den un precio / m2 y las características del piso y lo demás que se lo metan por donde quieran, el marketing ese pa los lelos. Y desde luego aún están lejos de ofrecer nada razonable

Anonymous
4 Diciembre 2009, 19:47

Bueno, hace ya bastante tiempo yo hice un comentario en alguno de estos medios y nadie se lo creia nise lo tomaba en serio cuando advertia que los pisos nunca habian bajado, sobre todo los vendidos por bancos y constructoras, bajan los vendidos por particulares que de algun modo se ven obligados a vender por alguna circunsctancia economica en partiicular, salvo eso ademas, nadie puede vender ni comprar pisos a particulares porke mientras los banco no vendan el almacenaje de pisos embargados no van a conceder prestamos a nadie salvo que se le compren los que ellos tienen en estock y estos jamas bajaran de precio

Anonymous
4 Diciembre 2009, 19:51

Estas ofertas son como las que vi ayer en una tienda de Murcia, "descuentos del 50%, antes 90€ ahora 80€". Estos hacen el mismo 50% de descuento.
De todas fromas como están ahora las cosas, los bancos como todo el que quiere vender, seguro que aceptan ofertas a la baja por mucho que digan que no, solo que te piden que pongas dinero en efectivo, pero claro, no vas a ir a comprar un piso sin dinero, es que manda webs no tener ahorrado ni 20.000 € sabiendo que te vas a comprar un piso....

Anonymous
4 Diciembre 2009, 19:53

Para un bien de inversión no existen descuentos, existe un precio que fija el mercado, no el vendedor. Si el bien no se vende es que esta caro.

Anonymous
4 Diciembre 2009, 20:24

El tema de los tasadores es un cachondeo, para no andar divagando, os digo lo que me ha pasado

Fui a principios de año a pedir un crédito para comprarme una casa en la entidad xxx. Me dijeron que el piso que habia encontrado tenia un buen precio, que seguro que la tasación era muy superior al precio que yo habia negociado (396000€) y que no habría problema ninguno, todo maravilloso, pero no hubo final feliz y por la avaricia del vendedor me quedé sin piso.

Ahora he conseguido hace una semana uno de caracteristicas identicas, en el mismo barrio y mismo precio (400.000€ esta vez), y he vuelto a ir a la misma entidad y me han dicho que ahora ya dan solo el 70% del valor,
-Y yo que dije? que esperaba que la tasacion fuera buena...
-Y el que me respondió? que ya eso da igual, que lo que diga el tasador no importa y se hace un 70% sobre el valor de compra-venta, que si queria mejores condiciones que busque un piso en su stock...

Pues eso, que o se ponen las pilas los tasadores, o en breve ya no se fiaran de sus precios hinchados ni los bancos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta