Comentarios: 2

Las siete principales entidades financieras españolas -Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid, Popular, Banesto y Sabadell- tendrán que provisionar a fin de año 499,5 millones de euros en total por la pérdida de valor de sus acciones en Metrovacesa

El banco de España dará por buena la valoración realizada recientemente por expertos independientes y que otorgaba a metrovacesa un NAV (Valor Neto de los Activos) neto por acción al cierre del tercer trimestre de 34,91 euros, 10,09 euros menos que la valoración a la que tienen todos los bancos valorada su participación en la inmobiliaria (45 euros). Pese a todo, este valor es muy superior al que cotiza metrovacesa en bolsa (19 euros)

La actualización de ahora no es la primera que tienen que asumir las entidades accionistas de metrovacesa. Recientemente, tuvieron que asumir una pérdida del 21% respecto a los 57 euros a que se fijó en febrero de este año el precio de entrada de los bancos en metrovacesa. Así, desde ese precio a los 34,91 euros, hay una pérdida de valor del 38,75% o una minusvalía total de unos 1.100 millones de euros

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Anonymous
9 Diciembre 2009, 14:20

¿Cotiza a 19 y el banco de España da por buena una valoración a 34,91?.
¡Madre mía!, Con estas decisiones el mercado inmobiliario va a tardar mucho, mucho tiempo en solucionarse

rok
9 Diciembre 2009, 18:33

Un pequeño "writedown" para la banca española. 83000 millones de pelas y la cosa
Puede llegar a doblarse si se materializa esa minusvalia de 1100 millones de euros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta