Comentarios: 41

Los propietarios de viviendas de segunda mano van dando señales al mercado sobre sus intenciones a corto plazo y éstas pasan por reducir cada vez menos el precio de sus viviendas. Durante diciembre, idealista.com registró 10.421 rebajas de precio en toda España, un 4,8% menos que en el mismo mes del pasado año. En total, durante todo 2009, el portal inmobiliario de referencia tuvo 164.216 reducciones de precio, un 18% menos que en 2008

Así, las reducciones de precio de diciembre afectaron sólo un 5% de las viviendas anunciadas. Además, en algunas zonas como Madrid o Barcelona las casas que redujeron su precio bajaron más de un 10%, el doble que la media de todo el territorio español

Radiografía del mercado: menos bajadas, más rácanas y cada vez más búsquedas (gráficos)


Pero no sólo se han visto menos reducciones de precio. En consonancia con esto, las rebajas son también cada vez más bajas. Así, la rebaja media que practicaron los propietarios que tienen su piso en venta fue del 7,96%, el dato más bajo en 15 meses

Durante todo 2009, el total de rebajas practicadas sobre las viviendas anunciadas fue de 4.404 millones de euros

Búsquedas al alza

Por el contrario, del lado de la demanda continúa el interés por comprar casa. Así, en diciembre hubo un total de 8,5 millones de búsquedas de casa en idealista.com. La cifra es un 23% menor que el máximo histórico de septiembre, mes en el que el año anterior también se registró la cifra más alta del año

Aún así, el ritmo de búsquedas actual es un 76% superior al de diciembre de 2008, lo que demuestra que la demanda sigue a la busca y captura de vivienda

Así las cosas, se percibe una resistencia cada vez mayor de los vendedores particulares a reducir el precio de sus pisos y una demanda que se mantiene pujante. Las razones por las que cada vez los precios de las viviendas anunciadas reducen menos su precio es porque suele ponerse un precio de salida más lógico -habiéndose reducido enormemente la vieja táctica de poner un precio inflado para después reducirlo- y además, porque algunos tantean el mercado en estos niveles tras las bajadas pasadas y ante la incipiente mejoría de la economía internacional

La esperada subida del Euribor, el desempleo, las estrategias de los bancos y el impacto que tendrá en el ánimo comprador y vendedor la desaparición de la desgravación por la compra de la vivienda tras el 31 de diciembre de 2010 para algunos colectivos marcarán los comportamientos de vendedores y compradores durante 2010

Radiografía del mercado: menos bajadas, más rácanas y cada vez más búsquedas (gráficos)
Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

Anonymous
13 Enero 2010, 12:39

Mentira podrida, porque la casa me va a durar 60 años y no 20. Y no creo que con los intereses de 100.000 euros pueda pagar un año de alquiler, pero sí puedo comprarme algún pisito, porque ya estoy harto de tirar dinero. Y me importa un huevo que la casa se revalorice o no porque no la voy a vender, voy a vivir. No se que sueldo tendrás tú, pero yo si ahorro 600 más los 600 que pago de alquiler, me quedan 800 para todo ... preferiría pagar 1.000 por la hipoteca, porque: a) son 200 menos. B) me quedo con la casa. C) aún me deduzco algo. (Lo suficiente para el IBI y la comunidad) con 100000 euros no tienes ahora mismo ni para el trastero, y si te tiras 20 anos pagando hipoteca habras pagado el piso dos veces por lo menos, eso sin contar con reformas, averias... ah, y el alquiler tambien desgrava Y otra cosa, cuando suban los tipos de interes, que lo haran, todos tus calculos se van al garete porque pagaras mas intereses, eso sin tener en cuenta que el banco puede exigirte que des mas garantias para mantener tu hipoteca cuando tu piso se devalue aun mas. Todo el mundo es libre de tirar el dinero como prefiera, pero 2y 2 siguen siendo4

francisco
13 Enero 2010, 12:40

Buenos días Dani, esta variación de titulares en enero, no huele nada bien. Hace 2 meses se decía: el sector inmobiliario e hipotecario español es un auténtico disparate montalvo también apuntó que "el ajuste del mercado inmobiliario aún está muy retrasado y alertó que Una salida en falso sería muy negativa en el largo plazo". Criticó que en España estamos ajustando la burbuja inmobiliaria "por el lado de la producción y no de los precios, que sería lo más eficiente" el experto también criticó que se midiese la accesibilidad a la vivienda por el esfuerzo teórico (medido como cuota hipotecaria dividida por renta anual del hogar), ya que excluye a los desempleados y las condiciones actuales de las hipotecas, algo que en un momento económico como el actual es primordial. Como alternativa, propuso medir el esfuerzo con el ratio del "precio de la vivienda sobre renta familiar bruta disponible, un Indicador que no depende de las nuevas condiciones de concesión de créditos hipotecarios" mediante esa medida, explica en su presentación, se observa cómo la accesibilidad actual a una vivienda no es tan sencilla como dicen otros estudios y que además seguimos muy alejados de otros países como estados unidos y reino unido. También criticó la disparidad de cifras existente a la hora de medir el stock de viviendas vacías y concluyó que el problema de convertirlo en vpo radica en los precios. Defendió el papel del alquiler cómo vía de escape a la crisis y alertó del impacto que la banca tendrá por la morosidad............. saludos cordiales pd.- Dani, ¿Porque nos has quitado del blog las visitas de la última semana o recientes ?

Anonymous
13 Enero 2010, 13:32

No me gusta la línea de publicación que está tomando idealista...veo ciertó intento de manipuación en las noticias y titulares sensacionalistas, tanto en la anterior del tema de los agricultores como en esta...

Se dice en titular, y cito literalmente: "menos bajadas, más rácanas y cada vez más búsquedas", y al final, cuando se ha leido todo el articulo se indica: "las razones por las que cada vez los precios de las viviendas anunciadas reducen menos su precio es porque suele ponerse un precio de salida más lógico ", por favor un poco más de profesionalidad...¿Idealista ha camiado la línea editorial hacia prensa amarilla?

Anonymous
13 Enero 2010, 14:27

Os recomiendo leer" expansion", un articulo sobre la " no subida de el Euribor"

Anonymous
13 Enero 2010, 15:21

Ui pobrecitos los propietarios, se nos enfadan y no quieren bajar más... igual lo han hecho tantos años antes pero al reves muy alegres y contentos.
Ahora la sarten está en las manos del comprador, y por ahora dice que aún son caros.
A bajar! y cambiando la cara esa!

Anonymous
13 Enero 2010, 16:17

Que no hay bajadas¡¡¡ Mirad las de hoy en fotocasa.es:

Hola jose,
Tenemos novedades de tu búsqueda viviendas venta Madrid.

Características de tu búsqueda
Vivienda venta en Madrid
Quiero modificar estas características quiero grabar nueva búsqueda

A continuación te mostramos una selección de las novedades que se ajustan a tus criterios de búsqueda:

Novedades de segunda mano

Navacerrada
El manantial
Chalet-torre 250 m2
4 habitaciones - 4 baños
Ver precio

Quijorna
Rioja
Chalet-torre 210 m2
4 habitaciones - 3 baños
Ver precio

Madrid capital
Camarena
Piso 67 m2
2 habitaciones - 1 baños
Ver precio

Madrid capital
Bocangel
Ático 85 m2
2 habitaciones - 2 baños
Ver precio

Madrid capital
Principal
Piso 70 m2
2 habitaciones - 2 baños
Ver precio

Rozas de Madrid (las)
Elide
Chalet-torre 700 m2
5 habitaciones - 9 baños
Ver precio

Fuenlabrada
Gabriela mistral
Piso 90 m2
3 habitaciones - 2 baños
Ver precio

Madrid capital
Pirra
Apartamento 52 m2
1 habitaciones - 1 baños
Ver precio

Fresnedillas de la oliva
Real
Unifamiliar adosada 140 m2
3 habitaciones - 3 baños
Ver precio

Quijorna
Del molinillo
Unifamiliar pareada
4 habitaciones - 3 baños
Ver precio

Madrid capital
Tomas breton
Loft
Ver precio

Rozas de Madrid (las)
Ecija
Chalet-torre 250 m2
4 habitaciones - 3 baños
Ver precio

Madrid capital
Cerberos
Piso 112 m2
4 habitaciones - 2 baños
Ver precio

Fuenlabrada
Sevilla
Piso 105 m2
3 habitaciones - 2 baños
Ver precio

San Martín de la vega
Piso 90 m2
3 habitaciones - 2 baños
Ver precio

San Martín de la vega
Ático 90 m2
3 habitaciones - 2 baños
Ver precio

Madrid capital
Carabanchel alto
Piso 75 m2
3 habitaciones - 1 baños
Ver precio

Rozas de Madrid (las)
Unifamiliar pareada 250 m2
3 habitaciones - 3 baños
Ver precio
Inmuebles que han bajado de precio, han incluido fotos o tour virtual

¡Ha bajado 20.000 euros!
Madrid capital
Escalona
Piso 75 m2
3 habitaciones - 1 baños
Ver precio

¡Ha bajado 17.000 euros!
Madrid capital
Clavijo
Piso 64 m2
3 habitaciones - 1 baños
Ver precio

¡Ha bajado 80.000 euros!
Madrid capital
Chamartin
Piso 292 m2
4 habitaciones - 4 baños
Ver precio

¡Ha bajado 40.000 euros!
Torrelodones
Los peñascales
Chalet-torre 287 m2
4 habitaciones - 3 baños
Ver precio

¡Ha bajado 15.000 euros!
Madrid capital
Chamartin
Piso 75 m2
2 habitaciones - 1 baños
Ver precio

¡Ha bajado 3.000 euros!
Madrid capital
Vitalaza
Piso 62 m2
2 habitaciones - 1 baños
Ver precio

¡Ha bajado 17.080 euros!
Alcalá de henares
Ensanche
Unifamiliar adosada 220 m2
3 habitaciones - 3 baños
Ver precio

¡Ha bajado 3.000 euros!
Madrid capital
Virgen del castañar
Piso 90 m2
3 habitaciones - 1 baños
Ver precio

¡Ha bajado 24.000 euros!
Madrid capital
Salamanca
Piso 45 m2
1 habitaciones - 1 baños
Ver precio

¡Ha bajado 21.000 euros!
Madrid capital
Chamartin
Piso 80 m2
2 habitaciones - 2 baños
Ver precio

¡Ha bajado 95.000 euros!
Madrid capital
Pacifico
Piso 150 m2
3 habitaciones - 1 baños
Ver precio

¡Ha bajado 30.000 euros!
Villaviciosa de Odón
El bosque
Unifamilia

Anonymous
13 Enero 2010, 16:47

Iros a discuitir a un tema de politica!!!

Anonymous
13 Enero 2010, 17:32

Las busquedas de pisos en idealista ,segun su propia grafica,llevan los ultimos cuatro meses cayendo en picado desde los aproximadamente 11 millones de busquedas a poco mas de 8,5 millones y si atendemos a la trayectoria del periodo enero-abril de años anteriores el numero de consultas seguira cayendo estrepitosamente los proximos meses.

¿Han estudiado ustedes en la "universidad de los brotes verdes",como zapatero?

Anonymous
14 Enero 2010, 10:19

In reply to by anónimo (not verified)

Eso indica que idealista no es tan "lider" como se hace llamar no? tengo una pequeña inmobiliaria y los contactos que me llegan de idealista cada vez son más infimos

Anonymous
14 Enero 2010, 10:51

In reply to by anónimo (not verified)

Por mi caso particular te he de comentar que miro muchas páginas de oferta inmobiliaria no sólo idealista, también segundamano, fotocasa, facilisimo, etc.....y te aseguro que lo lo primero en que te fijas de la zona seleccionada es el precio, luego te puede suceder que al detenerte en el anuncio compruebes si es de particular o a través de inmobiliaria, pero el precio es lo que marca la atención.....si me cobran lo que estimo razonable sin sorpresas de comisión a parte....a mi me dá igual....

En mi caso últimamente visito más idealista por la sencilla razón de que además de anuncios tengo foros de opinión y hoy nadie se compra nada que supere cierto precio sin preguntar, sin buscar y sin contrastar, vamos que no se dejan llevar por lo que diga tan sólo el anuncio o el comercial de venta o particular, no lo creas....te apunto además que de entre la información se echa en falta indicar si tiene o no tiene cargas (que deben ser por cuenta del vendedor) y además podíais indicar la referencia registral por si el interesado quiere cerciorarse en el registro de la propiedad...no te quepa duda de que estas inversiones o gastos se hacen jugando a la ruleta rusa ni antes ni ahora mucho menos!!!!..

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta