Comentarios: 74
El presidente de las inmobiliarias de guipúzcoa explota y pide rebajas del precio de la vivienda en el País Vasco

En las subastas públicas de pisos embargados se está dando un curioso fenónemo. Según Beatriz García noáin, magistrada del juzgado de primera instancia nº 7 de Navarra, al 80% de las subastas no acude nadie y el banco se queda el piso al 50% del precio al que sale a subasta que suele ser el préstamo inicial más un porcentaje (gastos por demora en los pagos)

La magistrada explica que "Si en la subasta no hay licitadores, el banco se lo puede quedar al 50% del precio tipo". La ley garantiza que alguien se adjudique una vivienda, como mínimo, al 50% de su valor (precio tipo) o bien, a una cantidad que salde la deuda. "Lo que está pasando es que, como no viene gente a participar en las subastas, la gente pierde su piso por la mitad del precio tipo de subasta (tasación)", señala García

Y es que la oferta de pisos embargados en subasta ha crecido de forma desmesurada y sólo en Navarra se calcula que salen 2,5 viviendas cada día hábil. La magistrada también señala que las subastas podrían ser una alternativa para quien busca casa, pero que no se les da publicidad excesiva y al final sólo va casi el profesional de las subastas, los subasteros

Noticia relacionada:

Subastas de pisos embargados: ¿es buen momento?
 

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

1 Febrero 2010, 19:05

NO LES AFECTA LA REFORMA

La jubilación de oro de los políticos: pensión máxima con siete años cotizados

La clase política es ajena a la reforma de las pensiones públicas que acaba de proponer el Gobierno. Mientras el PSOE quiere retrasar la edad de jubilación a los 67 y rebajar las pensiones, sus señorías disfrutan del privilegio de poder retirarse con la pensión máxima cotizando tan sólo siete años.

1 Febrero 2010, 19:09

SEÑaLA AL PROFESORADO

Gabilondo: "la autoridad del profesor crecerá con democracia y clases amenas"

El ministro de aducación Gabilondo dice haber encontrado cuáles son los problemas de autoridad en la educación. En su opinión, la causa "tiene que ver con algunos modelos un poco rígidos de un señor que habla y otros que escuchan". Aboga por una solución que pasa por "más democracia, participación y proximidad".

Solución para la violencia en las aulas y la falta de autoridad: el buen rollito.

1 Febrero 2010, 19:11

El problema como bien decís es la tasación, especulación y demás. Si ahora mismo la gente joven no compra es porque hechando cuentas es más rentable vivir de alquiler que comprar una vivenda. El precio actual es un gran desproposito para aquellos que vivimos como mileuristas, aún así la ilusión de comprar un piso el cual te hate durante al menos 20 años de tu vida es algo que a los jovenos no nos atrae demasiado y más viendo que si quieres crecer profesionalmente has de salir de España sí o sí porque aquí los salarios son una basura.

El hecho de quitar las ayudas económicas para tratar de apaliar la dureza de las hipotecas no es más que otra medida para impulsar el alquiler y dejar que especuladores dejen de poner pisos a nombres de todo familiar viviente o no para seguir comprando como primera vivienda y sigan desgrabando como el primer día. Es una vergüenza que por culpa de estas savandijas ahora lo tengamos que pagar las nuevas generaciones.

Me gustaría que esto hubiera pasado antes y que se comieran más pisos para ver si de esta forma la sociedad consiguiera enfocar el problema y tratara de apaliarlo, ya que muchos problemas nos vienen por seguir como ovejas (tal y como dijo un compañero anteriormente) y si antes se pedían creditos para poder vivir por encima de nuestras posibilidades, pues se pedían y ya veremos como lo pagamos con la extra; y si he de endeudarme para poder vivir en un piso de 30 metros cuadrados pos lo hago porque no tengo otra opción .... esto no es así, el problema es lo que nos han metido en la cabeza.

Comprar, hemanciparse, coger las riendas de nuestra vida comprando un piso con la/el parienta/pariente y tener hijos para pagar las futuras pensiones.

En fin ..... divagad

1 Febrero 2010, 19:19

112 MILLONES ENGORDAN LAS ARCAS SINDICALES

Lluvia de millones para UGT, cC.OO y CEA en Andalucía: a ellos no les llega la crisis"

¿A quién quieren engañar?". La crisis económica asola el empleo público, pero magnifica las arcas de CCOO, uGT, la Confederación de Empresarios de Andalucía y empresas públicas." Es lo que se pregunta el Sindicato Andaluz de Funcionarios de la Junta de Andalucía(SAFJA).

Los sindicatos mayoritarios y patronal andaluza se lucran en plena crisis. Las subvenciones están recogidas en el diario oficial de la Junta de Andalucía (BOJA, 21 de enero de 2010, páginas 53 a 57). Estas subvenciones tienen lugar días después de haber negado un incremento de la oferta de empleo público por la razón de que había que reducir gasto público, una reducción que, al parecer, no afecta a UGT, cC.OO, cEA y la Fundación FAFFE, controlada por el PSOE y los agentes sociales.

monik
1 Febrero 2010, 19:23

Comprar, hemanciparse, coger las riendas de nuestra vida comprando un piso con la/el parienta/pariente y tener hijos para pagar las futuras pensiones. Hemanciparse : santo dios bendito.

vffgaston
1 Febrero 2010, 19:31

In reply to by monik

Lunes, 1 Febrero 19:23 monik dice comprar, hemanciparse, coger las riendas de nuestra vida comprando un piso con la/el parienta/pariente y tener hijos para pagar las futuras pensiones. Hemanciparse : santo dios bendito. ____________________________________________________ ¿Y "apaliar"? (En el mismo post y dos (2) veces) el problema como bien decís es la tasación, especulación y demás. Si ahora mismo la gente joven no compra es porque hechando cuentas es más rentable vivir de alquiler que comprar una vivenda. El precio actual es un gran desproposito para aquellos que vivimos como mileuristas, aún así la ilusión de comprar un piso el cual te hate durante al menos 20 ¿Y hechando cuentas?¿ Y "cual te hate durante al menos 20"? ¿Y savandija? Joder, es que no tiene desperdicio.

monik
1 Febrero 2010, 19:56

In reply to by vffgaston

Ostras es verdad, solo habia leido el último parrafo, mi cerebro se colapsó y solo posteé el final, que horror, ahora lo releo entero.
Encima el perla se queja de vivir como mileurista, en otros lugares si no sabes ni escribir tu idioma te dan mil patadas, no mil euros.

1 Febrero 2010, 20:24

In reply to by monik

De todas formas puede ser que por correr demasiado no haya prestado a la ortografía.
Una solución bien fácil es usar el Firefox con el plugin corrector ortográfico o aún más fácil usar el Chrome de Google que lo lleva incorporado.

vffgaston
1 Febrero 2010, 20:52

In reply to by anónimo (not verified)

Lunes, 1 Febrero 20:24 anónimo responde a monik De todas formas puede ser que por correr demasiado no haya prestado a la ortografía. Una solución bien fácil es usar el Firefox con el plugin corrector ortográfico o aún más fácil usar el Chrome de Google que lo lleva incorporado. _________________________________________________________ a este pollo le dice el corrector ortográfico que sea que halbedrío está mal y le pone un acento en la "a" para corregirlo. No se engañe, los correctores ortográficos pueden ser una ayuda (los uso a menudo), pero "aunque la mona se vista de seda, mona se queda" saludos

8 Febrero 2010, 14:00

In reply to by monik

Hola:
Por esa y otras faltas parece que lo ha hecho a propósito (al menos eso espero)
Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta