Comentarios: 74
El presidente de las inmobiliarias de guipúzcoa explota y pide rebajas del precio de la vivienda en el País Vasco

En las subastas públicas de pisos embargados se está dando un curioso fenónemo. Según Beatriz García noáin, magistrada del juzgado de primera instancia nº 7 de Navarra, al 80% de las subastas no acude nadie y el banco se queda el piso al 50% del precio al que sale a subasta que suele ser el préstamo inicial más un porcentaje (gastos por demora en los pagos)

La magistrada explica que "Si en la subasta no hay licitadores, el banco se lo puede quedar al 50% del precio tipo". La ley garantiza que alguien se adjudique una vivienda, como mínimo, al 50% de su valor (precio tipo) o bien, a una cantidad que salde la deuda. "Lo que está pasando es que, como no viene gente a participar en las subastas, la gente pierde su piso por la mitad del precio tipo de subasta (tasación)", señala García

Y es que la oferta de pisos embargados en subasta ha crecido de forma desmesurada y sólo en Navarra se calcula que salen 2,5 viviendas cada día hábil. La magistrada también señala que las subastas podrían ser una alternativa para quien busca casa, pero que no se les da publicidad excesiva y al final sólo va casi el profesional de las subastas, los subasteros

Noticia relacionada:

Subastas de pisos embargados: ¿es buen momento?
 

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

1 Febrero 2010, 22:45

La gente no acude a las subastas porque no se entera, yo quiero ir a una, donde me entero??

2 Febrero 2010, 0:50

Bueno entonces si la gente no quiere pisos , donde van ha vivir , en cuarteles, otra observadora perspicaz, bien quien desea añadir otro comentario.
A mi me parece que la gente ya vive en alguna parte, ¿No?; Piso compartido, alquiler, com familia, como sea, pero ya viven en algun lado. Para que se van a complicar la vida comprando algo que nosabenn si van a poder pagar, o si saben que no lo pueden pagar.

2 Febrero 2010, 11:29

Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.

Lincoln

Me encanta esta frase. Se cumple siempre.

2 Febrero 2010, 12:32

Los pisos no valen lo que se pagó o se pedía en 2.005-2.006, ni tampoco van a volver a lo que valían antes del 2.000.

Yo creo que a lo largo de este año y por pura sensatez, la oferta y la demanda se Irán acoplando en un precio intermedio. La misma gente que se hubiera lanzado a comprar como kamikaces si hubieran podido, ahora van de sobrados pidiendo casas de 100 metros en el centro de Madrid por 100.000 euros.

Los primeros en reaccionar (vendedores y compradores) saldrán beneficiados, y los vendedores avaros y compradores achulados, lo van a tener pero que muy malito en dos o tres años.

3 Febrero 2010, 10:02

In reply to by tranquilidad y… (not verified)

"Los primeros en reaccionar (vendedores y compradores) saldrán beneficiados, y los vendedores avaros y compradores achulados, lo van a tener pero que muy malito en dos o tres años"

Sólo estoy de acuerdo en que los vendedores lo van a tener peor en tres años -claro está siempre que necesiten vender- porque los precios van a estan aun más bajos y habrán tenido que soportar los gastos de la propiedad durante ese periodo.

También coincido en que no vas a poder comprar un piso nuevo de 2 dormitorios en una buena zona de Madrid por 100.000 euros pero seguro que lo vas a comprar más barato (o vas a tener más donde elegir) en 2 ó 3 años que ahora.

4 Febrero 2010, 12:31

In reply to by anónimo (not verified)

El caso de Madrid es que es muy extremo, pero en Valencia y buena zona (no la más pija, pero buena sí) te podría costar 150.000 un piso de unos 70-80 metros de menos de 20 años.

8 Febrero 2010, 14:10

In reply to by tranquilidad y… (not verified)

Mira, no sé en otras provincias, pero en la mía como el precio no baje más sigo sin verlo razonable. No es chulería, es mi excel el que me lo muestra.
Saludos

4 Febrero 2010, 9:44

Una mentira a medias: los bancos se pueden quedar el piso al 50% si la subasta se queda desierta. Pero uno no puede adquirir la vivienda en una subasta ni al 55%, ni al 75%, el precio minimo es el de salida.

Quizás sea hora de ver si sería bueno cambiar la ley de subasta publica, en el caso de que nadie puje al precio de salida, que se produzca una subasta inversa hasta alcanzar ese 50%.

Actualmente, como estan las subastas, no creo que haya mucha gente interesada en acudir a una.. Con un precio de salida igual a casi el 100% del precio de la vivienda (el valor de las hipotecas por encima del 80% del valor de sobre-tasacion) y en cualquier caso superior a precio de mercado actual.. Teniendo que adelantar la pasta, y todas las complicaciones de acudir a la subasta

4 Febrero 2010, 12:52

Pues yo hasta hace muy poco era un tipo con un buen trabajo y dinero ahorrado un cliente en potencia.... pero ahora solo soy un tipo con dinero ahorrado asi que este año no compraré por lo menos hasta que bajen lo suficinete para que el dinero que tengo me valga para comprar sin hipoteca, asi que... tienen que bajar bastante, ja,ja,ja Resumiendo que entre los que tienen trabajo pero miedo a perderlo y los que lo hemos perdido la demanda no se activa ni de coña, tienen que bajar mucho mas los pisos o mejorar las cosas y de momento de se ven visos ni de lo uno ni de lo otro.

4 Febrero 2010, 12:56

In reply to by rosrob08 (not verified)

¿Qué buscas?

Desde luego pagar 200.000 a tocateja no es lo mismo que 400.000.
¿Buscas lo mejor que haya o no tener hipoteca?
Yo antes buscaba lo segundo y lo conseguí, ahora que voy a por lo mejor no lo tengo nada claro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta