Comentarios: 221
"Estamos al comienzo de una larga caída de precios de los pisos que puede durar años"

Un informe de credit suisse sobre la economía española alerta de que lo que estamos viendo es "simplemente el comienzo de un largo descenso de precios" de las viviendas que piensa que durará años ya que estima que será de forma lenta. Según sus cálculos, pese a las caídas recientes, los precios se mantienen sobrevalorados en más del 30%

No es precisamente optimista Santiago López, analista que firma el informe de credit suisse que esta semana ha circulado de forma profusa, sobre el mercado inmobiliario español en general ni sobre la banca española en particular. El experto comienza su explicación sobre la situación de la vivienda en España apuntando que "las estadíticas oficinales no reflejan completamente la actual situación del mercado", ya que es "dificil de creer" que los precios apenas hayan descendido un 10% desde máximos cuando los niveles de compraventas muestran caídas muy superiores y también los importes medios de las hipotecas

López apunta que aunque la formación de precios en España difiere de cómo se hace en estados unidos o reino unido, los precios actuales están todavía elevado si se compara con los ingresos de los hogares. En concreto habla de un 40% por encima de la media del periodo 1995 - 2007

Por ello, el analista de credit suisse asegura que estamos simplemente al principio de una larga corrección de precios. Entiende que habría dos caminos para borrar los desajustes: o una rápida caída de precios o un largo periodo de descenso real de la vivienda y apuesta porque en España se dará el segundo escenario y que las viviendas nuevas tardarán tres o cuatro años en ser absorbidas. Así, nos enfrentaríamos a varios años de moderados descensos de precios debido al stock sin vender, alto paro estructural, futura subida de tipos y elevados precios

En su opinión, el precio de la vivienda en España baja de forma lenta por culpa de no tener un buen mercado de alquiler, una gran cultura de comprar casa, los bajos tipos de interés y una oferta limitada de suelo para construir controlada por los ayuntamientos

Desde credit suisse se alerta de cuatro conceptos erróneos utilizados comúnmente en España sobre la vivienda:

1) una bajada de tipos previene de una caída de precios


No siempre es cierto, porque recuerda que en Japón durante los últimos 20 años han contado con esta situación y si bien es cierto que ha ayudado a los hipotecados y a que la gente compre nuevas casas, no ha hecho repuntar los precios

2) los precios no caen, se mantienen estables

Incouso en el hipotético caso en que los precios nominales no cayeran, el efecto de la subida de la inflación haría que provocase una caída real del mercado inmobiliario. Por ejemplo, mismamente en España se dió el caso en la anterior crisis de 1992-1997, cuando los precios nominales subieron un 6,7%, pero los reales (teniendo en cuenta la inflación) cayeron un 17,4%

3) los bajos tipos hacen más barato comprar casa

Eso sería siempre que se mantuvieran bajos, pero en las hipotecas de más de 20 años, las subidas de tipos de interés en los primeros años de vida provocan fuertes aumentos en la cuota

4) la limitación del suelo es un salvavidas a los precios


Ayuda, pero no garantiza un paracaídas. En nueva york y tokio también hay un suelo limitado y también sufren vaivenes en los precios

 

Ver comentarios (221) / Comentar

221 Comentarios:

Anonymous
26 Febrero 2010, 16:52

El ibex 35 en breve se va a por los 11.000 puntos.

Anonymous
26 Febrero 2010, 16:53

Mire Ud, mientras el que Ud llama pipiolo paga una parte de capital, es decir del precio del piso, Ud. Se la paga al propietario y consecuentemente cada año que pase el pipiolo le queda menos que pagar... a Ud. Le queda todo, todo.....

Un saludo

........................................................................................................
Y este pretendía "discutir" con luisito! Diciendo este tipo de gansadas.
¿O es que piensa que los gansos andan por aquí y se dedica a echar el cebo sin descanso?
¿Qué, pican?

Anonymous
26 Febrero 2010, 16:56

El ibex 35 se va para arriba a por los 10.700 o 10.800 puntos...

Anonymous
26 Febrero 2010, 16:57

Buenas a todos. Soy promotor y tengo que reconocer que en estos últimos años me FORRE en ganar DINERO, pero la verdad es que gane mucho es cierto pero tengo muchos gastos.

El Q7, Mercedes, bMW, gastan mucho y los seguros están muy caros, todos los viernes a la playa a comer mis buenas MARISCADAS.

Y pasarme el fin de SEMANA tomando el SOL. Pero mi trabajo me costo, y ahora las cosas no van tan bien espero que esto se reactive y volvamos a ganar el dinero como antes porque te acostumbras a un tren de vida y JODIDO cambiar.

YO NO MIENTO no obligué a nadie a comprar vivienda ellos solos entraban al trapo.

Os cuento todo estoy porque estoy muy cansado de leer no COMPRES VIVIENDA en el 2010 buenas ocasiones.

También tenéis que pensar un poco en mi.

Vamos otra vez se suba la venta de vivienda.

Anonymous
26 Febrero 2010, 17:16

Mientras vosotros esperais yo mes a mes voy siendo mas propietario de mi piso y con bajadas del Euribor cada año en 7 años mi piso en propiedad y vosotros mientras leyendo el foro de idealista jajaja a seguir esperando y leyendo colegas nos veremos dentro de 7 años claro no te queda otra con la letra que tienes (menos mal que tienes para pagar el Internet) ....ostras 7 años pegados a la pantalla por no poder salir y disfrutar de la vida ...que triste el preso de su castillo .....buno voy este mes a maurecos de excursión y en que viene a roma .,.te apuntas ??? ..ya va a ser que no pero no pasa nada chaval no pasa nada ...

Anonymous
26 Febrero 2010, 17:23

Yo soy propietario de un piso que he alquilado y recientemente he adquirido una casa a las afueras de Madrid de obra nueva con un buen descuento, francamente me dais pena por no decir risa yo lo que creo es que vosotros no vais a comprar nunca porque no teneis nada de nada y asi es imposible claro ahora antes y despues ni ibais a comprar antes de las subidas ni durante ni cuando bajen ni cuando vuelvan a subir por lo que leo por aqui la tostada esta muy clara sois unos especuladores de la miseria jajaja

Anonymous
26 Febrero 2010, 19:00

In reply to by anónimo (not verified)

Yo soy propietario de un piso que he alquilado y recientemente he adquirido una casa a las afueras de Madrid de obra nueva con un buen descuento, francamente me dais pena por no decir risa yo lo que creo es que vosotros no vais a comprar nunca porque no teneis nada de nada y asi es imposible claro ahora antes y despues ni ibais a comprar antes de las subidas ni durante ni cuando bajen ni cuando vuelvan a subir por lo que leo por aqui la tostada esta muy clara sois unos especuladores de la miseria jajaja...........................................................................................................................tú si que das pena.con la crisis en aumento,seguramente te dejarán de pagar el alquiler,y eso si no te destrozan el piso.y tu casa nueva,cada vez vale menos,y si hubieras esperado un poco;la tendrias en un par de años por la mitad de precio.Pero,claro,el que no está al tanto del mercado se las darán con queso.¡Qué dios te pille confesado!

Anonymous
26 Febrero 2010, 21:07

In reply to by anónimo (not verified)

Me parece que sois una coleccion de envidiosos y tu especialmente me das muestra que lo que quieres es que todos seamos unos muertos de hambre como tu lo eres debes de rezar todas las noches para los que nos va bien nos vaya igual de ma que a ti pero eso tiene un nombre estupidez absoluta

Anonymous
26 Febrero 2010, 18:14

Es evidente que los precios bajaran... llevo un mes buscando piso y la verdad no veo nada interesante por precio / zona. Vivo en bcn capital y no tengo prisa.

A final de este año aparecerán 20% más de potenciales compradores pero hay tantos en venta que no dará basto. Por lo cual si no venden antes dec 2010 es muy muy muy probable que no se venderán en 2011

Para los propiertarios / promotores les doy un consejo de un empresario a otro:
Cuando viene un comprador no le dejas escapar pensando que vendrá otro porque en 2011 será aun mas dificil conseguir credito y no habrá incentivo fiscal

NADie habla de la bajada de compradores potenciales.

Para ser comprador potencial necesitas lo siguiente:
1) 30% del valor del inmueble en efectivo (20% de entrada y 10% gastos)
2) Trabajo conjunto de la pareja de 50.000 euros brutos 60.000 si estas pagando cota de coche + seguro
3) los dos con contrato fijo uno con un minimo de 2 año de antiguidad
4) No estar actualmente en empleo del sectro de construccion o fabricacion

Anonymous
26 Febrero 2010, 18:15

Jeje, lo que me voy a reir cuando los concejalejos de urbanismo no tengan ni para poner sellos. Que sube el IBI y la tasa de basura: pues nos metemos en via administrativa, a ver si en lo que tarda el juzgado en resolver, me cobras o no, concejalejo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta