Un informe de credit suisse sobre la economía española alerta de que lo que estamos viendo es "simplemente el comienzo de un largo descenso de precios" de las viviendas que piensa que durará años ya que estima que será de forma lenta. Según sus cálculos, pese a las caídas recientes, los precios se mantienen sobrevalorados en más del 30%
No es precisamente optimista Santiago López, analista que firma el informe de credit suisse que esta semana ha circulado de forma profusa, sobre el mercado inmobiliario español en general ni sobre la banca española en particular. El experto comienza su explicación sobre la situación de la vivienda en España apuntando que "las estadíticas oficinales no reflejan completamente la actual situación del mercado", ya que es "dificil de creer" que los precios apenas hayan descendido un 10% desde máximos cuando los niveles de compraventas muestran caídas muy superiores y también los importes medios de las hipotecas
López apunta que aunque la formación de precios en España difiere de cómo se hace en estados unidos o reino unido, los precios actuales están todavía elevado si se compara con los ingresos de los hogares. En concreto habla de un 40% por encima de la media del periodo 1995 - 2007
Por ello, el analista de credit suisse asegura que estamos simplemente al principio de una larga corrección de precios. Entiende que habría dos caminos para borrar los desajustes: o una rápida caída de precios o un largo periodo de descenso real de la vivienda y apuesta porque en España se dará el segundo escenario y que las viviendas nuevas tardarán tres o cuatro años en ser absorbidas. Así, nos enfrentaríamos a varios años de moderados descensos de precios debido al stock sin vender, alto paro estructural, futura subida de tipos y elevados precios
En su opinión, el precio de la vivienda en España baja de forma lenta por culpa de no tener un buen mercado de alquiler, una gran cultura de comprar casa, los bajos tipos de interés y una oferta limitada de suelo para construir controlada por los ayuntamientos
Desde credit suisse se alerta de cuatro conceptos erróneos utilizados comúnmente en España sobre la vivienda:
1) una bajada de tipos previene de una caída de precios
No siempre es cierto, porque recuerda que en Japón durante los últimos 20 años han contado con esta situación y si bien es cierto que ha ayudado a los hipotecados y a que la gente compre nuevas casas, no ha hecho repuntar los precios
2) los precios no caen, se mantienen estables
Incouso en el hipotético caso en que los precios nominales no cayeran, el efecto de la subida de la inflación haría que provocase una caída real del mercado inmobiliario. Por ejemplo, mismamente en España se dió el caso en la anterior crisis de 1992-1997, cuando los precios nominales subieron un 6,7%, pero los reales (teniendo en cuenta la inflación) cayeron un 17,4%
3) los bajos tipos hacen más barato comprar casa
Eso sería siempre que se mantuvieran bajos, pero en las hipotecas de más de 20 años, las subidas de tipos de interés en los primeros años de vida provocan fuertes aumentos en la cuota
4) la limitación del suelo es un salvavidas a los precios
Ayuda, pero no garantiza un paracaídas. En nueva york y tokio también hay un suelo limitado y también sufren vaivenes en los precios
221 Comentarios:
Hay mucho majadero que sigue con la murga ppera de que zapatero es el responsable de todo.
Ya sé qua la cabeza del español medio está vacía de ideas, y llena de granito.
La responsabilidad es colectiva, pues los politicos son meros ejecutores de quienes de verdad gobiernan, que están detrás, en la sombra. Pero el pueblo también es responsable. Es responsable de su ignorancia, de revolcarse en su propia m i-e'r-d-a , de su falta de dimensión colectiva, de su insolidaridad, de su desorganización, de su falta de ética, estética y dignidad, de su cobardía, de su crueldad, de su falta de espíritu de trabajo, de no saber estar en el mundo.
Claro, cuando emigra, está achantado, y allá donde va, hace lo que ve, y trabaja a base de bien y calla, porque sabe ( y observa ) que en las sociedades 'avanzadas' el haragán antisocial es puesto expeditivamente en la marginalidad.
Ocurre que en España hace falta ( el destino es así ) una auténtica revolución, porque el 'golpe' de timón a la nave tiene que ser de casi 180º, Pero la gente no tiene lo que hay que tener para hacerla.
En el mundo suceden muchas cosas de las que la gente normal en España no se entera, porque vive en la burbuja informativa de la tele y similares ( lo que el gobierno quiere que crea... ).
Exteriormente aparenta cierta arrogancia ( algunos llaman chulería ), pero es un complejo de inferioridad.
El post de pobres endeudados es duro, pero es la realidad. Lo que hay. El futuro se construye dia a dia, y a mí me parece que las posibilidades que se abrieron para España tras 1975 se han ido.
Ha sido medio siglo perdido.
Ahora, pensar en términos del pasado no vale.
Hay que inventar un futuro nuevo. Además, para empezar a ver resultados hacen falta de 15-20 años.
Saludos.
Hay mucho majadero que sigue con la murga ppera de que zapatero es el responsable de todo.
Ya sé qua la cabeza del español medio está vacía de ideas, y llena de granito.
La responsabilidad es colectiva, pues los politicos son meros ejecutores de quienes de verdad gobiernan
¡Anda! ¿Paque es un presidente? ¿Pa las fotos? ¿O es que no sabe?
Entonces que sea honesto y se vaya.
Si zp no sabe que hacer, que es lo que esta pasando, que nos deje en paz y no nos arruine.
Estas viendo fantasmas amigo y manipulaciones, cuando la penosa realidad es la que se ve cada día. Un presidente que siempre echa la culpa a los demas, unos ministros que nadie sabe, de donde los sacaron y para que servían, que siempre se contradicen entre ellos.
En fin paque seguir. Quiza seas tu uno de los 600 asesores del zparo
La responsabilidad es colectiva, pues los politicos son meros ejecutores de quienes de verdad gobiernan, que están detrás, en la sombra. Pero el pueblo también es responsable
La gente normal en España no se entera, porque vive en la burbuja informativa de la tele y similares ( lo que el gobierno quiere que crea... ).
Ja ja ja a ver. Aclara esto que dices del gobierno ¿Manda o no manda?
¿Controla o no controla?
El pueblo (o sea yo) ¿Es responsable? O nos engañan.
¿Y tu que eres? ¿Gobierno? ¿Eres un ente en la sombra? ¿Ves la tele y similares? O estas jugando con la nintendo y te has metido en conversaciones de adultos.
En confianza es que no aguanto el rollete de la peli de hoy.
Creo que falta un tema importante:
En este pais nuestro,la culpa siempre es de los demas.
Estoy esperando todo este tiempo que llevamos de crisis escuchar a alguien de los que no pueden pagar su hipoteca( con todos los respetos) ya sea familiaR, amigo, conocido o en programas de radio o tv, decir "me he equivocado" o he cometido el error de pensar que el trabajo (mio y de pareja) o negocio estupendo que tenia me duraria 30 o mas años, porque en la historia de cualquier persona esto nunca ha sido asi.
Primero tu pareja, 30 años son muchos años y luego, los trabajos y negocios estupendos suelen ser a rachas ...
Despues, una casa no solo era una casa,porque nos vamos animando nosotros solos, son unos muebles en condiciones coches a tono para los dos,viajes de finde, que ahora se llaman escapadas, con spa, cenas, regalitos y otras virguerias. Ya nos lo decian hasta la saciedad: tu eres diferente ,tu te lo mereces, hay que vivir.
Todo esto con independencia de las vacaciones de verdad,salidas a restaurantes
Cada 2x3, ropa de marca para todos y hasta una buenas tetas si a la pareja se la antojaban.
Quiero decir con todo esto que si fuera solo la hipoteca, aunque nos hubieramos pasado tres pueblos de casa, quiza medio se resolveria con la cantidad de pasta
Que fundiamos sin necesidad a troche y moche, y en muchos casos podria servir hipoteticamente para aguantar hasta encontrar trabajo.
ME GUSTARIA ABRIR UN FORO DONDE NOS CONFESARAMOS DE LA PASTA QUE HEMOS FUNDIDO
Y RECONOCIENDO :mETI LA PATA, mE EQUIVOQUE ETC PORQUE SI NO, eS FACIL QUE NOS VUELVA A PASAR SOMOS ASI DE FIGURAS. CONLAHIPOTECA-METIELPATON.COM
De acuerdo contigo, es un mecanismo sicologico de supervivencia auto-justificarnos
Pero solo hay un único culpable, y muchos complices.
El gobierno tiene en su mano la capacidad de legislar y legisla cuando quiere.
A los de la ceja los subenciona,
A los de sgae los protege.
A nosotros nos impone impuestos en informatica
¿Por que no ha movido un dedo para frenar la espectacular subida de precios desde que tomo el gobierno?
¿Es de izquierdas el abuso que hace de las cajas de ahorros?
Porque los politicos,no son extraterrestres, son humanos y por lo tanto les gusta vivir bien, si pueden.¿Que necesitan para vivir bien? Votos;luego si quieren vivir bien todo lo que hagan o deshagan sera "pensando en si gano o pierdo votos".
Creo que asi es muy facil saber por lo que toman o no decisiones, da igual izda o drcha; a mi con esta sencilla regla me sirve para entender casi todo.
Si gobierno muy bien, y si estoy en la oposicion tampoco vivo mal ya me tocara, es solo cuestion de tiempo.
Pasando a la vivienda, tambien estan los que piensan segun la constitucion en el derecho a tener(no comprar) una vivienda digna,como si el estado por el simple hecho de nacer aqui les tendria una preparada a su nombre.
Cuando para la mayoria una casa supone para empezar olvidarte del "hay que vivir"y pasar al hay que pagar,con muchas privaciones durante muchos años y currando todas las horas del mundo por la cuenta que te tiene.
Eeuu.: ha sido acabarse el "Maná" de papá estado que ha subvencionado los últimos tiempos la compra de vivienda en u.s.a. E irse a "kskla" otra vez lo inmobiliario. Esto no rula, tienen razón los pesimistas.
Dan pena todos los que continuamente se estan jactando, ya sean de un bando u otro. Tristemente, así es este país. La única realidad es que, los que lo dirigen se han cargado a 2 o 3 generaciones por no regular un mercado de primera necesidad como es el de la vivienda.
Mucho promotor desesPERAO POR VENDER LEO AQUÍ cAmuflado de Triunfador. No se os cree, en estos momentos no se vende nada de nada porque como todo el mundo sabe, los precios estan iflados aún....soy comprador, tengo el dinero, tengo el tiempo...me falta el precio justo!
Soy promotor y sigo vendiendo un montón de pisos, incluso están empezando a subir de precio después de un pequeño ajuste.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta