Comentarios: 221
"Estamos al comienzo de una larga caída de precios de los pisos que puede durar años"

Un informe de credit suisse sobre la economía española alerta de que lo que estamos viendo es "simplemente el comienzo de un largo descenso de precios" de las viviendas que piensa que durará años ya que estima que será de forma lenta. Según sus cálculos, pese a las caídas recientes, los precios se mantienen sobrevalorados en más del 30%

No es precisamente optimista Santiago López, analista que firma el informe de credit suisse que esta semana ha circulado de forma profusa, sobre el mercado inmobiliario español en general ni sobre la banca española en particular. El experto comienza su explicación sobre la situación de la vivienda en España apuntando que "las estadíticas oficinales no reflejan completamente la actual situación del mercado", ya que es "dificil de creer" que los precios apenas hayan descendido un 10% desde máximos cuando los niveles de compraventas muestran caídas muy superiores y también los importes medios de las hipotecas

López apunta que aunque la formación de precios en España difiere de cómo se hace en estados unidos o reino unido, los precios actuales están todavía elevado si se compara con los ingresos de los hogares. En concreto habla de un 40% por encima de la media del periodo 1995 - 2007

Por ello, el analista de credit suisse asegura que estamos simplemente al principio de una larga corrección de precios. Entiende que habría dos caminos para borrar los desajustes: o una rápida caída de precios o un largo periodo de descenso real de la vivienda y apuesta porque en España se dará el segundo escenario y que las viviendas nuevas tardarán tres o cuatro años en ser absorbidas. Así, nos enfrentaríamos a varios años de moderados descensos de precios debido al stock sin vender, alto paro estructural, futura subida de tipos y elevados precios

En su opinión, el precio de la vivienda en España baja de forma lenta por culpa de no tener un buen mercado de alquiler, una gran cultura de comprar casa, los bajos tipos de interés y una oferta limitada de suelo para construir controlada por los ayuntamientos

Desde credit suisse se alerta de cuatro conceptos erróneos utilizados comúnmente en España sobre la vivienda:

1) una bajada de tipos previene de una caída de precios


No siempre es cierto, porque recuerda que en Japón durante los últimos 20 años han contado con esta situación y si bien es cierto que ha ayudado a los hipotecados y a que la gente compre nuevas casas, no ha hecho repuntar los precios

2) los precios no caen, se mantienen estables

Incouso en el hipotético caso en que los precios nominales no cayeran, el efecto de la subida de la inflación haría que provocase una caída real del mercado inmobiliario. Por ejemplo, mismamente en España se dió el caso en la anterior crisis de 1992-1997, cuando los precios nominales subieron un 6,7%, pero los reales (teniendo en cuenta la inflación) cayeron un 17,4%

3) los bajos tipos hacen más barato comprar casa

Eso sería siempre que se mantuvieran bajos, pero en las hipotecas de más de 20 años, las subidas de tipos de interés en los primeros años de vida provocan fuertes aumentos en la cuota

4) la limitación del suelo es un salvavidas a los precios


Ayuda, pero no garantiza un paracaídas. En nueva york y tokio también hay un suelo limitado y también sufren vaivenes en los precios

 

Ver comentarios (221) / Comentar

221 Comentarios:

atento
27 Febrero 2010, 17:57

In reply to by pedro (not verified)

Debes de ser lo que popularmente se denomina un auténtico cateto.
Sin estilo, ni educación, que tienes 4 duros en el bolsillo y ya te crees el rey del mundo y con título para despreciar a los demás.
Todo lo que te falta, que debe ser bastante, no lo puedes adquirir con dinero.
Un saludo.

Anonymous
27 Febrero 2010, 11:37

No, no, yo ya no tengo ningún producto. Me compré un piso en el año 2000 que pague en 7 años, porque me convenía por la desgravación fiscal en el IRPF (lo podía haber pagado en menos tiempo, porque mi mujer y yo trabajamos y nos va bien, aunque nadie nos regala nada). Ahora lo he vendido por el doble que lo compré, aunque aún así ha quedado por buen precio, y eso lo demuestra el plazo de venta. Yo no he ganado nada, porque todo lo he invertido en mi nueva vivienda, mucho más grande y con una terraza que ya te gustaría. Me queda una hipoteca de menos de 500 eurillos........
Y no se si la pareja de tontos (como tu dices) que me lo ha comprado se arrenpetirá dentro de 10 años de haberlo comprado, porque te lo aseguro, yo estoy contentísimo de haberlo hecho en su día, como ahora lo estoy de haberme comprarme otro. Si siguiera los consejos de estos informes "López", seguiría en casa de mis padres con 36 años y dos hijos...
Tú mismo.

Anonymous
27 Febrero 2010, 13:38

Me gustaria conocer la base de esa estimacion que hace el Credit SuiSSe. Desconoce la componente tan fuerte que en el precio de una vivienda tiene el suelo, en España. Nada ha bajado en los componentes que intervienen en la ejecucucion material de una vivienda. Ni la Mano de obra , ni sus cargas sociales, ni los materiales, estos con una componente importante de energia en su fabricacion no han bajado lo que ya es subir. Hay tres factores en un edificio como son el suelo , la obra y los impuestos, tasas y licencias sin contar el IVA. El nuevo Codigo tecnico ha encarecido las obras por sus exigencias, que son precio. El gobierno puede y debe hacer que el valor del suelo no sea especulativo , debe de dejar de ser racionado por los ayuntamientos. Debe de dejarse libre ese mercado como en los paises de nuestro entorno, a los que tanto miramos. El gobierno puede hacer que los impuestos sean menores y eso si seria una gran baja entre suelo e impuestos Esto para el credit suisse--- 35% obra 40% suelo- 25% impuestos =100% vivienda. Asi es en España señores VDS. Saben de relojes de cuco pero de lo que aqui pasa navegan a la deriva y crean espectativas muy nagativas. E irreales. Tienen que ir a Salamanca

Anonymous
27 Febrero 2010, 13:56

Leo y leo articulos de "expertos" financieros que veticinan los mas negros horizontes para la economia mundial en general y la española en particular y por fin me decido a enviar este comentario, cortito pero creo que bastante elocuente.
Todos estos "listos", que son los que han provocado esta crisis economica y que hasta un minuto antes ni se habian enterado de que venia la crisis, ahora se llenan la boca y los bolsillos con articulos y articulos para aterrorizar al ciudadano de a pie para que no gaste, que ahorre, etc; en un palabra para que sean los que nos saquen de la crisis, para otra vez ellos volverse a llenar los bolsillos y volvernos a meter en la boca del lobo.
¡Vergonzoso y vergonzante!. Pero que cara mas dura tienen.....

Anonymous
27 Febrero 2010, 14:58

In reply to by Javimar (not verified)

Tienes que leer a:

Niño becerra

Marc Vidal

Vergés

Alberto recarte

Centeno
.
.
.

Que vaticinaron la terrorífica crisis desde hace años, yo les he hecho caso y doy gracias a dios, ya que tengo dinero y 0 deudas, todo un lujazo en este país de chorizos sin ser uno.

Anonymous
27 Febrero 2010, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

¿Pues cuantos eres ?. Salud

Anonymous
27 Febrero 2010, 16:02

In reply to by MERLIN (not verified)

Leed bien la página, en quienes somos cuando el texto pinchad en fundacion confiaza, y vereis en ese página abajo que los patrocinadores de esta nueva forma de engañarnos son en su mayoria Bancos y grandes empresas", tipo iberdrola

Hay que decircelo a todos lo que conozcoamos, a en mi opinion nos quieren engañar otras vez.

¿Confianza en que?En los bancos? Madre mia.

Anonymous
27 Febrero 2010, 15:56

Hola,
Pues en mi opinión, esto no a tocado suelo ni en pintura,
Habrá paro por todos los sitos y digo mundial mente.
Claro que aquí sera peor entonces quien comprara pisos?Quien pagara los pisos comprados hoy?
Si muchos pisos que se están vendiendo ahora es porque estaban vendidos sobre plano del 2007 y muchas obras que están activas es porque tienen que entregar estos pisos.
Pero muchos están quedando embargados.Y me sabe mal decirlo pero no tendrán ni dinero ni piso.
Venga por favor seamos realistas, la gente solo quiere ver lo bueno y lo bueno se a acabado.
Y hay una frase muy celebre que dice"compra cuando haya sangre en las calles"
Yo precisamente le haré caso.

Anonymous
27 Febrero 2010, 17:07

Al avion de la foto, que simboliza los precios inmobiliarios, le falta pista, se va a estrellar,

Anonymous
27 Febrero 2010, 18:13

Sres. Promotores, evidentemente que las admiNistraciones tienen mucha parte de culpa en todo este problema QUE todavía sufrimos en España (y seguiremos sufriendo, no nos engañemos), pero también es muy cierto que ustedes han querido comer del pastel inmobiliario hasta atragantarse, vendiendo muuuuuy por encima del valor del suelo, coste de construcción y demás gastos que cuesta levantar un inmueble cualquiera.
DE ACUERDO QUE los promotores HAN DE GANARSE UN BENEFICIO por encima de los gastos que les genera edificar, pero las ganancias inmorales en España por este concepto han sido de juzgado de guardia, con la excusa barata de que como existía siempre un inconsciente comprador (ahora endeudado, moroso, o con el piso ya en subasta) dispuesto a pagar la burrada de turno por un inmueble que no costaba ni la mitad edificar, por tanto el valor se ajustaba al mercado y luego se seguía inflando su precio. COn esta burda, mezquina y miserable regla de tres, así le está yendo al país ahora.
Ahora que se jod.an todos aquellos que se han beneficiado con una codícia sin límites de la burbuja inmobiliaria (incluídos bancos), por no encontrar ya compradores que sigan pagando la indecencia de los valores del mercado inmobiliario.
Y por favor, dejen de engañar y manipular constantemente al ciudadano que lo único que busca es vivir en una vivienda digna, tal y como se cita en el artículo 47 de nuestra Constitución. Entre los bancos, los promotores y las administraciones, los ciudadanos que sufrimos de verdad la situación actual y que disponemos todavía de ética y trabajamos cada día honestamente sin querer ganar plusvalías a costa de los demás, estamos hasta los mismísimos c... de tanta palabrería y acusaciones cruzadas todos ustedes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta