Comentarios: 6

El presidente de gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, ha calificado de “absoluta locura” y “despropósito monumental” el rumor sobre la preparación de un plan de rescate para España por valor de 280.000 millones de euros. Así, zapatero intentó aplacar el desplome de la bolsa española, que cerró ayer con un retroceso del 5,4%

El rumor que ayer circuló por los mercados, supuestamente debido a ataques especuladores hacia España, provocó la segunda mayor caída del ibex-35 en lo que va de año, que alcanzó su nivel más bajo desde julio de 2009 y cerró en los 9.858,10 puntos. También la prima riesgo de la deuda española a 10 años terminó sufriendo y subió 20 puntos básicos frente a la alemana, dejando la rentabilidad exigida al bono español en el 4,1% frente al 2,94% del alemán

Zapatero compareció en rueda de prensa en bruselas para pedir tranquilidad. “No podemos estar todo el día haciendo caso a las especulaciones”, dijo, y explicó que “lo importante es que los datos económicos vayan avalando la recuperación y el crecimiento”. Un crecimiento que según el presidente ya se ha producido durante el primer trimestre del año y que podrá comprobarse cuando el dato se haga oficial en unos días

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

5 Mayo 2010, 12:16

En septiembre de 2005 estuvé 15 días de vacaciones en Grecia.

En comparación con Grecia, países como España, Italia o Portugal son Alemania o Suecia.

Cosas que vi en Grecia:

1- estaban "arreglando" la autopista de circunvalación del norte de atenas, "inaugurada" para las olimpiadas del verano de 2004

Por "arreglar" entendían, tirar puentes y hacerlos nuevos.

2- estando en atenas, en un hotel en la zona residencial junto a la embajada del reino unido, llovió un poco fuerte ( una tormentilla muy normalita).

Más de 10 cm de agua en las calles de la zona de embajadas y hoteles ( el equivalente en Madrid al barrio Salamanca).

Si esto paso en la zona noble, ....que pasaría en el resto.

3.- En santorini, teniamos una visita a unas ruinas.

En mayo 2005, inauguraron una estructura para "proteger las ruinas",
Poco después Cayo encima de un grupo de británicos que visitaba la ruinas,
...un muerto y varios heridos,....y las ruinas destrozadas.

Yo por lo que vi de Grecia,
Puedo afirmar que "GRECIA ES UNA MIERDA DE PAÍs"

No entiendo la gente en españa, que compara españa con Grecia,
O es un ignorante, o lo único que pretende es hacer daño a españa.

5 Mayo 2010, 20:04

Que miedo me da, también lo de la "recesión" era otra "locura", este hombre nos ha llevado a la ruina del país tanto a los que no le han votado, como a los que sí. por favor, elecciones anticipadas ya, o que pongan a alguien eficiente en el tema económico, porque con éste, "no hay ni pa pipas".

hierofante
6 Mayo 2010, 0:13

Ésta la información que da "el país" sobre el acuerdo al que han llegado para las cajas: el primero se dirige a agilizar el proceso de reestructuración del sector para asegurar que todas las entidades que se quieran acoger al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) lo haga antes del 30 de junio, el mismo plazo que dio Bruselas a las entidades para solicitar ayudas. En segundo lugar, se negociará una reforma de la Ley de Cajas que, según el documento común que ha leído el propio Rajoy, servirá para crear "un marco jurídico estable que garantice la independencia y transparencia de sus órganos de gestión" y que permita la entrada de cuotas participativas con derechos políticos para que las entidades puedan acudir al mercado de capitales y financiarse, tal y como ha explicado el jefe de la oposición, que se ha mostrado favorable. Al respecto, zapatero ha matizado a Rajoy y le ha recordado que la responsabilidad del Ejecutivo en este campo es limitada, ya que, en primer lugar, depende de las propias cajas y, en segundo, de los Gobiernos autónomos. La obligación del Gobierno central es, según el presidente, poner a disposición de las entidades "los recursos y el marco legislativo", algo que, en su opinión, existe desde junio de 2009 con la aprobación del FROB y la reforma normativa anunciada hoy. Zapatero ha reconocido que un tercio de las cajas de ahorros aún no ha iniciado los procesos de fusión que precisan para garantizar su futuro, motivo que justifica la necesidad de cambiar la ley. El proyecto de reforma será redactado por el Ejecutivo en los próximos días para, tras ser remitido al PP, alcanzar un acuerdo antes de tres meses. El presidente ha confiado en lograrlo ya que, según ha declarado en la rueda de prensa posterior a la reunión, "hay sintonía en los aspectos fundamentales que van a incorporarse" a la nueva norma. Resumen: - el plazo se acaba dentro de dos meses. A buenas horas, mangas verdes. - Necesitan capital, así que cuotas participativas. ¿Con derechos políticos al estilo de accionistas? Me extraña si eso significa perder el control que ostentan los partidos sobre ellas. - Y a sus barones autónomicos ninguno de los dos los mete en cintura.

francisco
6 Mayo 2010, 9:06

Esta página-noticia, junto con sus comentarios es para guardarla cada uno que quiera saber lo que está ocurriendo en su blog.

Gracias a Caribdis, hierofante, gabacho, mckinsey1929, otra opinión, sanja....

caribdis
6 Mayo 2010, 11:18

In reply to by km

Buenos días, kiko. Creo que un sistema de delación fiscal como el que comenté anoche llegará a Grecia inevitablemente cuando el país haya entrado de hecho en lo que podríamos denominar el Segundo Mundo. Anoche no tuve tiempo de comentarle a sanja el caso de un matrimonio griego que reside en Atenas, dos hijos, cuya historia leí en El Mundo hace dos días. El marido es funcionario en el Ministerio Griego de Sanidad, con un sueldo inferior a 1.800 euros, y la mujer trabaja en una empresa privada que lleva cuatro meses sin pagarle. Una vivienda adquirida en 175.000 euros, por la que abonan una cuota mensual de más de 700 euros (un crédito a muy largo plazo). El funcionario se encuentra con el rebajón en las pagas extraordinarias y bonus y un fuerte incremento en los impuestos indirectos. ¿Qué pensará de esas piscinas invisibles para Hacienda y de los Diputados y parásitos parlamentarios blindados? (Menos mal que allí no son 1+17 Parlamentos). Escuché el lunes a Un profesor de Estructura Económica de la La Universidad de la Laguna comentar en un programa de radio que, según un estudio, la economía sumergida en las islas supone el 24% del total. Estoy de acuerdo en que actúa como un dique de contención contra un estallido social, pero existe un equilibrio delicado en términos macro, ya que cuando se ha cruzado el umbral de la sostenibilidad del Estado durante años, éste no sólo puede, sino que debe implosionar al final de un proceso de decadencia. Un volumen incontrolado de economía sumergida en relación al PIB supone un pasaporte al Tercer Mundo. Ya he comentado que, debido a la caída de los ingresos, muy probablemente la Satrapía Canaria tendrá que recortar sus gastos en algo más de 1.000 millones de euros en los Presupuestos 2011, sobre un total de 7.500 millones en el presente ejercicio. Si no ocurre un milagro en Madrid, se trataría de un recorte a-la-griega. Un saludo cordial.

6 Mayo 2010, 19:52

Si ZP dice que los rumores son infundados, ya sabemos lo que va a pasar próximamente, o no?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta