Comentarios: 14

Tras cuatro años de contracción en la construcción residencial, las grandes inmobiliarias españolas que conforman el g-14 advierten que ya se detecta una oferta insuficiente de pisos en un buen número de capitales de provincia. Por ello reclaman medidas encaminadas a reactivar el sector, que tendrían además un impacto positivo en la economía

El lobby inmobiliario considera que “el motivo por el que el mercado laboral sigue deteriorándose es que los sectores en los que ha descansado el crecimiento de la economía en los últimos años – turismo y construcción residencial- siguen estando muy debilitados”, y prevé que las cifras del paro seguirán creciendo dado que los visados para construcción de nuevas viviendas cayeron a la mitad durante los primeros meses del año

El g-14 solicita medidas que beneficien al sector para reactivar la economía y el empleo. Justifican esta necesidad por el “fuerte ajuste que en términos de oferta y precio se ha producido a lo largo de los últimos tres años” y la insuficiente oferta que ya se da en muchas capitales de provincia

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

chancletero
11 Mayo 2010, 9:34

Pues lo tienen facil, si faltan pisos, que construyan mas. ¿Por que no lo hacen? Porque ya todos sabemos que es mentira.

Que facil y barato es mentir hoy en dia en los periodicos.

Anonymous
11 Mayo 2010, 11:11

Sí, faltan pisos a un precio real.

Anonymous
11 Mayo 2010, 11:25

Vivo en una capital de provincia relativamente pequeña, 200.000 habitantes, he vendido bien mi piso bien situado, me he comprado otro, lo he vendido por un buen precio y lo hemos escriturado por menos, la diferencia me la han dado en b, pago menos plusvalias y menos impuesto municipal, el comprador aun se ahorra mas, en mi barrio se han vendido pisos en los ultimos meses, me he comprado otro por lo tanto, he vendido y he comprado....

Suscribo plenamente la frase:

Mas vale tener un piso y no poderlo vender, que necesitarlo y no poderlo comprar.

La vida pasa y no creo que sea muy agradable querer vivir en tu casa y tenerlo que hacer en alquiler, dando dinero para que al final ese bien no sea tuyo, o vivir con los padres eternamente viendo como se hacen mayores y mayores, o compartirlo con gente cada uno de su padre y de su madre...con lo que ello conlleva en problemas de convivencia.....y mientras la vida sigue pasando...aplazando decisiones vitales con la ilusión que algun dia te vendan un piso por lo que cuestan dos o tres coches....no se, no se.....

Anonymous
11 Mayo 2010, 11:31

La vida pasa y no creo que sea muy agradable querer vivir en tu casa y tenerlo que hacer en alquiler, dando dinero para que al final ese bien no sea tuyo, o vivir con los padres eternamente viendo como se hacen mayores y mayores, o compartirlo con gente cada uno de su padre y de su madre...con lo que ello conlleva en problemas de convivencia.....y mientras la vida sigue pasando...aplazando decisiones vitales con la ilusión que algun dia te vendan un piso por lo que cuestan dos o tres coches....no se, no se.....
--------------------------------------
Que cansinos que sois. A ver si sacáis la nariz de entre el montón de ladrillos y veis como está el patio ahí afuera. ¿Os creéis que con la que está cayendo y caerá, la prioridad de la gente es compraros los zulos de cuando "el abuelo patxi" a precios de obra nueva?
Cuando seáis razonables y se esclarezca la situación, hablamos. Salud, cansinos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta