Comentarios: 22
Bbva: "no es necesario vender todo el stock para salir de la crisis, pero sí 700.000 casas"

El servicio de estudios de bbva apuesta porque el stock de vivienda sin vender comenzará a absorberse a lo largo de 2010, aunque será un drenaje desigual desde un punto de vista territorial. La entidad señala que "no será necesario acabar con todo el stock de vivienda nueva sin vender para observar una recuperación de la inversión en el sector, sino sólo de unas 700.000 viviendas, ya que se necesita un nivel de inventarios para que el sector opere adecuadamente"

En su opinión, "dada la enorme heterogeneidad existente por tipología y ubicación, una parte de las viviendas construidas se encuentran en zonas que no constituyen un presión de oferta sobre el resto del mercado. Más aún, cuando se toman en cuenta los fundamentales del mercado (creación de hogares, inmigración, demografía) la demanda potencial de vivienda por año se sitúa en torno a las 350.000 viviendas para los próximos años"

Bbva destaca que "la eliminación de la deducción por compra de vivienda, la corrección de precios y el mantenimiento de las condiciones de financiación impulsarán el inicio de la absorción del stock de vivienda sin vender en 2010". Enfatiza en que la compra de pisos lleva casi tres años deprimida y que repuntó en el último trimestre de 2009. Así, el servicio de estudios de bbva subraya que "buena parte de la demanda que habría permanecido a la espera de una mejora de las expectativas sobre la economía y de las condiciones de financiación ha comenzado a regresar al mercado. Una tendencia con la que se espera seguir contando en 2010 y no sólo porque las condiciones de financiación van a seguir siendo atractivas

Respecto a la previsión de precios, "a lo largo del presente año se seguirá asistiendo a nuevos recortes, probablemente menos intensos que en 2009, pero que, en cualquier caso, supondrán una mejora de las ratios de accesibilidad"

Bbva prevé que la inversión en vivienda como porcentaje del PIB pase desde el 9,3% en 2007 hasta el 4,5% en 2010. Este ajuste, recuerda, 
Ha supuesto un cambio importante en el número de visados de vivienda de obra nueva que no ha dejado de descender desde mediados de 2007, lo que se ha trasladado directamente a una acusada reducción en las viviendas iniciadas, que "es la respuesta óptima" que se observa en el sector

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
8 Junio 2010, 9:31

Bull trap!! bull trap!!

Anonymous
8 Junio 2010, 9:41

Pero no decian hace unos meses (el gobierno)
Que habia un stock de 700 y pico mil viviendas

No me digas que ahora resulta que hay mas y eso es lo que se necesita vender

Anonymous
8 Junio 2010, 11:20

Hombre, si venden 700.000 de las pringadas, triunfan, está claro.
Es evidente que soñar es gratis... valiente perogrullada :\

Anonymous
8 Junio 2010, 11:47

A estos precios y con la que tenemos y la que se viene ya que la crisis no ha hecho más que comenzar, a ver quien es el guapo que se mete a comprarse un piso a precio de estafa.
Todos los días 500 pisos son enbargados por las entidades bancarias y creo que todos los telediario debieran abrir asi durante todos los días para que la gente tome conciencia de posibles decisiones.
Hoy en día comprarse un piso es de locos.

Yo creo que al menos bajarán otro 30% real. Y creo también que el año que viene tendremos las menores ventas de pisos de la historia..... tic tac tic tac tic tac

Anonymous
8 Junio 2010, 12:37

Ya se van mentalizando de que no los venden todos ni pa dios

Anonymous
10 Junio 2010, 20:20

In reply to by muertealburgués (not verified)

A ver si le dan uno a este de los que no se vende y se calla de una puñetera vez.

Anonymous
8 Junio 2010, 12:43

Si, 700.000 de las nuevas, si no se siguieran construyendo ninguna, si las usadas no existieran, si no hubiera más embargos, etc.

Y además a los precios actuales...

Anonymous
8 Junio 2010, 12:54

"Bbva prevé que la inversión en vivienda como porcentaje del PIB pase desde el 9,3% en 2007 hasta el 4,5% en 2010"
Interesante pero incomprensible: si el PIB ha bajado, quiere decir que las casas deberian bajar a la mitad para que esos porcentajes fueran ciertos... ¿Les habrá traicionado el subconsciente y ya estan barajando bajadas en el precio de la vivienda superiores al 40% respecto de máximos?
Me temo que la burbuja aún no ha estallado...simplemente todo el mundo vé que va a estallar...

Anonymous
8 Junio 2010, 15:33

Estoy de acuerdo en muchas cosas que dices como buen burbu que soy pero en ocasiones me pareces bastante idiota.
Estoy contigo en que zp es lo peor de España pero igual de puta mierda es el pp al que pareces defender.
Haztelo mirar y que no te la den ni unos ni otros

----------------------------------------------------------------------------

Pues yo no estoy de acuerdo en nada con cinico,pero a ti se te ha visto el plumero . Que se tiene que hacer mirar? el ni si quiera ha aludido al pp ni al psoe, solo a nombrado a un individuo.
Me parece que el que se lo tiene que mirar eres tu.

Anonymous
8 Junio 2010, 18:06

Es evidente que las viviendas como cualquier otra cosa que se compra y se vende, depende de la oferta y la demanda.
Si hay muchas fresas, patatas o leche, ¿Quien no ha visto en algún telediario su destrucción porque denuncian que lo venden por debajo de su coste?
Que las viviendas se vendan por debajo de su coste o perdiendo es lo que toca por la demasiada oferta, la poca demanda, la falta de liquidez del sistema financiero en general, la falta de seguridad del empleo, etc.... etc....
Pero a todos esos que dicén que jamas compraran una vivienda tratando de locos o insultando aquellos que si lo hacen, deberian reflesionar un poco más, mirar a su alrededor, fijarse en familiares, vecinos o amigos que estén jubilados, que cobren entre 450 € y 750 € como la mayoria en España y que traten de imaginar como tienen que vivir si con esa jubilación tienen que pagar un alquiler.
Si son propietarios de su vivienda aunque sea poco podrán comer, si no lo son, no se como hacén para vivir, comer ....etc..
Señores comprar una vivienda, es invertir en calidad de vida, es invertir por el futuro, es crear puestos de trabajo, es contituirse su propia jubilación privada.
Para aquellos que puedán estar pensando que tengo un interes en decir todo lo que digo, se equivocan, pues es la conclusión que he sacado de la esperiencía de la vida, de ver lo conseguido por mis padres, comparandolo con otras gentes que conozco igualmente, con sueldos similares o incluso iguales.
Lo que mejor pueden hacer por ustedes mismos es comprar su vivienda, y ademas es un buen momento, por lo menos ahora los precios no son lo que fueron y los vendedores escuchan ofertas y estan dispuestos a bajar el precio incluso de lo que esta rebajado, tengan la certeza que no será siempre así.
No olviden que todo lo que sube baja, pero no es menos cierto que todo lo que baja acaba subiendo.
¡Que no se les pase el arroz!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta