Comentarios: 29
¿Es rentable poner una vivienda en alquiler? Conoce la rentabilidad en toda España (tabla)

Según los datos obtenidos por idealista.com, portal inmobiliario líder en España, la rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Lleida y Las Palmas de Gran Canaria (4,6% y 4,3% respectivamente) es la más alta de toda España. Esta cifra representa la plusvalía que la renta mensual de la vivienda alquilada ofrece al propietario

Para la elaboración de este estudio, idealista ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes capitales de provincia españolas. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios

En las capitales con los porcentajes de rentabilidad más altos, teniendo en cuenta los precios del alquiler, la compra de una vivienda se amortizaría antes y, por lo tanto, podría ser una opción para posibles inversores que quisieran comprar inmuebles para ponerlos en alquiler. Además de en Lleida y Las Palmas de Gran Canaria, la rentabilidad bruta más alta del país la encontramos en Huelva, Palma de Mallorca y málaga, donde los propietarios de viviendas en alquiler obtienen un 4,1% de beneficio. Por detrás se sitúan cádiz y Cuenca (4% en ambos casos)
 
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (2,9%). A continuación se sitúan santander (3,1%), Salamanca (3,2%), Segovia, logroño y castellón de la plana (con un 3,3% en todos los casos)

La rentabilidad registrada en las ciudades de Madrid (3,8%) y Barcelona (3,5%) está por debajo de la que se registran algunas de las principales capitales mundiales1 como tokio (5,7%) roma (5 %), pero está en línea con parís (3,8%) o nueva york (3,8%) y Madrid incluso se sitúa por encima de la que registra londres (3,5%)

¿Es rentable poner una vivienda en alquiler? Conoce la rentabilidad en toda España (tabla)

Noticias relacionadas: 

Conoce los distritos más rentables para alquiler un piso en Madrid capital (tabla)
Conoce los distritos más rentables para alquilar un piso en Barcelona capital (tabla)

 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

21 Julio 2010, 14:25

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo con tu comentario. Respecto a la sobrevaloración del mercado de alquiler, el tiempo lo dirá, aunque yo creo que todo apunta a estancamiento o bajadas, debido a una mayor oferta, como comentas. Lo que me da la impresión es que, al igual que la venta, ahora no se alquila cualquier cosa, ni casas buenas a cualquier precio.

21 Julio 2010, 17:22

In reply to by anónimo (not verified)

Pues yo creo que esas rentabilidades por ejemplo del 5% en algunos barrios de Madrid, estan muy bien.
Ademas libres de impuestos (los particulares no declaran ni el 20% de sus alquileres) y sin la retencion del 21% que hacen los bancos en los intereses que abonan.
Va siendo el momento de entrar en ese negocio, porque indudablemente va a ir a mas (debe duplicarse hasta llegar a niveles europeos).
Eso si; la ley debe agilizar los desahucios de los caraduras y abrir un archivo de todos los morosos para que no sigan viviendo por la cara.

21 Julio 2010, 17:44

In reply to by anónimo (not verified)

"""""""""""""Pues yo creo que esas rentabilidades por ejemplo del 5% en algunos barrios de Madrid, estan muy bien.
Ademas libres de impuestos (los particulares no declaran ni el 20% de sus alquileres) y sin la retencion del 21% que hacen los bancos en los intereses que abonan.
Va siendo el momento de entrar en ese negocio, porque indudablemente va a ir a mas (debe duplicarse hasta llegar a niveles europeos).
Eso si; la ley debe agilizar los desahucios de los caraduras y abrir un archivo de todos los morosos para que no sigan viviendo por la cara.""""""""""""""""2

------------------------------------------------

Esto es España. O sea que no declaramos los alquileres pero eso si, que el gobierno persiga a los caraduras verdad??. Mas bien va a ser al reves no te parece?? donde metera la mano el fisco la proxima vez?.....

Por cierto piso en Madrid en "buena zona" de 2-3 dormitorios no baja de 350000 euros. Para sacarle un 5% (siempre y cuando lo pagues a tocateja y no con hipoteca) tendrias que alquilarlo a 350000*5/100=17500 euros al año, o sea, 1458 euros mensuales durante al menos 20 años sin que te salga un inquilino moroso, y por supuesto sin periodos sin alquilar.
Lo ves tan buen negocio??? yo tampoco la verdad

21 Julio 2010, 17:59

In reply to by anónimo (not verified)

"Por cierto piso en Madrid en "buena zona" de 2-3 dormitorios no baja de 350000 euros"
Los datos de idealista por barrios en Madrid dan rentabilidades en alquiler para un barrio como puente de vallecas de casi el 5% y se acerca a la realidad: se pueden comprar pisos de 2 dormitorios bien conservados y situados por 220.000 € y alquilarlos por 900 €.

23 Julio 2010, 15:05

In reply to by anónimo (not verified)

"""""Por cierto piso en Madrid en "buena zona" de 2-3 dormitorios no baja de 350000 euros"
Los datos de idealista por barrios en Madrid dan rentabilidades en alquiler para un barrio como puente de vallecas de casi el 5% y se acerca a la realidad: se pueden comprar pisos de 2 dormitorios bien conservados y situados por 220.000 € y alquilarlos por 900 €."""""""""

----------------------------------------

Vivo en Vallecas, aunque no estoy mal esto no lo considero buena zona. Volvemos a lo mismo, los tendras alquilados a temporadas, pero no durante 20 años seguidos, y el problema de los morosos lo tenemos en vallecas, (y en muchas otras zonas de Madrid), a la orden del dia. Y por 1000 euros puedes vivir en un chalet no muy lejos de aqui

21 Julio 2010, 14:01

Si encima que la mayoría no lo declara, aún se quejan de que no es rentable alquilar. De lo que no hablan tampoco es de las pocilgas que intentan endilgar. Qué país, dios, qué morro.

21 Julio 2010, 14:40

In reply to by anónimo (not verified)

"""""""""2i encima que la mayoría no lo declara, aún se quejan de que no es rentable alquilar. De lo que no hablan tampoco es de las pocilgas que intentan endilgar. Qué país, dios, qué morro"""""""""

----------------------------------------------

El que no declara tiene todavia mas papeletas para que no le paguen. Aqui listos hay pocos, y listillos a patadas...

caribdis
22 Julio 2010, 1:10

Muchas gracias al equipo de idealista. Ya que han realizado el estudio por capitales de provincia, resultando una rentabilidad media bruta del 3,7%, les ruego que repitan si es posible el mismo, pero limitado a las viviendas escrituradas en los siete últimos años (un filtrado), si tienen los datos a disposición. Creo que los resultados serían muy interesantes, ya que la antigüedad de la vivienda afecta actualmente mucho más a su precio de venta que al alquiler, por lo cual la rentabilidad esperada de las de reciente construcción debería ser algo inferior a la cifra antedicha. De camino, unas opiniones de pisitófilos creditófagos en bichos.blog con las cuales estoy completamente de acuerdo. Heteroeconomista 21/07/2010 en 06:23 ------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Dónde están los precios inmobiliarios de equilibrio a largo plazo sobre los que restaurar la velocidad de crucero de nuestra actividad económica ordinaria, toda vez que la actividad extraordinaria de la burbuja jamás volverá? Si es verdad que somos tan buenos modelizando la economía, deberíamos ser capaces de contestar a esta pregunta tan sencilla. Permítanme, otra vez, contestar: - los precios de equilibrio a largo plazo son los de mediados de los 1980s inflactados por el IPC. Estas semanas estoy trabajando con un bufete-consultoría especializada en derecho concursal, con despacho en c/ Velázquez y Paseo de la Castellana. Están utilizando ahora, para las valoraciones inmobiliarias, las estimaciones de precios (Sociedad de Tasación) de 1992. Y dicen que, todavía, tienen que bajar más. Sería el resultado de un ajuste de España con su propia Historia Económica reciente. Creo que conocen mi opinión de que la rentabilidad bruta actual habrá de ser multiplicada al menos por dos, y no porque los alquileres vayan a subir, mientras más personas se incorporan a las listas del paro y la economía no despega, sino todo lo contrario. Sin embargo, si el panorama fuera tan sombrío como espero en los próximos años, quizás la rentabilidad resultara multiplicada por un número próximo a 2,5. La diferencia vendría marcada en cualquier caso por la disposición de dinero en efectivo a la hora de realizar la compra. Un saludo y buenas noches.

22 Julio 2010, 1:22

En berlin un piso de 100 metros cuadrados nuevo en los extrarradios (lo que en Madrid será el ensanche de vallecas, poligono de las Mercedes...) se vende por 180.000 €; en Madrid te hacen descuentos del 18% y te piden 280.000 €; creo que el mercado inmobiliario español sigue en el limbo.

22 Julio 2010, 1:30

En España los sueldos son un 80% más bajos que en Alemania y por contra la vivienda es un 40% más barata que en España. Lo que se deduce que vivimos en una burbuja que nos va a llevar a la quiebra del estado y a sacarnos del euro. Y por ésta via (devaluación de la divisa) se producirá el ajuste que será brutal.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta