Comentarios: 29
¿Es rentable poner una vivienda en alquiler? Conoce la rentabilidad en toda España (tabla)

Según los datos obtenidos por idealista.com, portal inmobiliario líder en España, la rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Lleida y Las Palmas de Gran Canaria (4,6% y 4,3% respectivamente) es la más alta de toda España. Esta cifra representa la plusvalía que la renta mensual de la vivienda alquilada ofrece al propietario

Para la elaboración de este estudio, idealista ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes capitales de provincia españolas. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios

En las capitales con los porcentajes de rentabilidad más altos, teniendo en cuenta los precios del alquiler, la compra de una vivienda se amortizaría antes y, por lo tanto, podría ser una opción para posibles inversores que quisieran comprar inmuebles para ponerlos en alquiler. Además de en Lleida y Las Palmas de Gran Canaria, la rentabilidad bruta más alta del país la encontramos en Huelva, Palma de Mallorca y málaga, donde los propietarios de viviendas en alquiler obtienen un 4,1% de beneficio. Por detrás se sitúan cádiz y Cuenca (4% en ambos casos)
 
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (2,9%). A continuación se sitúan santander (3,1%), Salamanca (3,2%), Segovia, logroño y castellón de la plana (con un 3,3% en todos los casos)

La rentabilidad registrada en las ciudades de Madrid (3,8%) y Barcelona (3,5%) está por debajo de la que se registran algunas de las principales capitales mundiales1 como tokio (5,7%) roma (5 %), pero está en línea con parís (3,8%) o nueva york (3,8%) y Madrid incluso se sitúa por encima de la que registra londres (3,5%)

¿Es rentable poner una vivienda en alquiler? Conoce la rentabilidad en toda España (tabla)

Noticias relacionadas: 

Conoce los distritos más rentables para alquiler un piso en Madrid capital (tabla)
Conoce los distritos más rentables para alquilar un piso en Barcelona capital (tabla)

 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

22 Julio 2010, 1:35

La mayoría de las consultorias prevén caidas en los precios de la obra nueva de más del 60% para que la el sector de la construcción se reactive.

22 Julio 2010, 21:31

Precioso el estudio de mercado. Ahora volviendo a la realidad, solo quiero decir que mucha suerte a los que quieran hacer negocio con inmuebles. Yo alquilo, y puedo decir que los precios del alquiler deben bajar mas, estan carisimos y contratos de alquiler por mas de 1 año que los firme su abuela.

22 Julio 2010, 22:02

In reply to by ximo (not verified)

Yo no hago ningun negocio es lo peor que me ha pasado en la vida.tengo una inquilina hace 6 meses que no paga el alquiler de la casa y yo tengo que pagar la hipoteca.
Me ha dicho el procurador que hasta diciembre no podra hecharla o sea otros 6 meses mas sin cobrar sin poder venderla por que ya no la alquilo mas ni harta vino es una desgracia. Solo tiene derechos el inquilino. Encima era autonomo y no tengo paro .consejo ni se te ocurra comprar una vivienda para alquilarla.mi madre ha tenido 3 inquillnos y ninguno le ha pagado o sea los pisitos cerrados hasta que no se arreglen las leyes del alquiler,por que todos luego se lavan las manos frente al inquilino moroso.

22 Julio 2010, 22:22

In reply to by lister (not verified)

Yo no hago ningun negocio es lo peor que me ha pasado en la vida.tengo una inquilina hace 6 meses que no paga el alquiler de la casa y yo tengo que pagar la hipoteca.
Me ha dicho el procurador que hasta diciembre no podra hecharla o sea otros 6 meses mas sin cobrar sin poder venderla por que ya no la alquilo mas ni harta vino es una desgracia. Solo tiene derechos el inquilino. Encima era autonomo y no tengo paro .consejo ni se te ocurra comprar una vivienda para alquilarla.mi madre ha tenido 3 inquillnos y ninguno le ha pagado o sea los pisitos cerrados hasta que no se arreglen las leyes del alquiler,por que todos luego se lavan las manos frente al inquilino moroso.

Esa seria una buena salida para los millones de pisos vacios, alquilar a precios razonables para todos, pero estos inutiles del gobierno en vez de hacer una ley de alquiler similar al resto de Europa, no son capaces ni de copiar
Peste que tenemos que nos llevan a la ruina

23 Julio 2010, 5:15

Al #22
Tú eres tonto

23 Julio 2010, 10:18

@Mat:

"Queda mas o menos demostrado que la vivienda es mas rentable que el banco aunque mas arriesgado.

En cualquier caso con esos margenes aunque la vivienda sea mas rentable yo preferiria meter el dinero en el banco porque la diferencia no es lo suficientemente grande para compensar los riesgo"

Lo siento, pero no has demostrado absolutamente nada.

Como cualquier inversión, a veces, comprar vivienda para alquilar es rentable, a veces no. Esto es obvio para cualquiera que no practique la idolatría ciega del sector inmobiliario, que no está exento de esta regla.

La rentabilidad total de una casa comprada para alquilar sería:

R = rendimiento bruto - gastos + cambios de precio en el principal.

Hoy por hoy los rendimientos netos (los dos primeros factores) están en torno al 1,00 - 2% como máximo (y eso si el inquilino paga, por supuesto). Sin embargo, los precios están cayendo. Y continuarán cayendo durante algunos años. Incluso si somos conservadores y caen durante unos años al 5% anual, la rentabilidad de tu inversion será negativa (-3% anual siendo muy conservador). Cualquier banco te está remunerando un depósito al 3% o más, y el Bund a 2y está a 0,42%.

Obviamente, con los precios actuales, resulta mucho más interesante alquilar que comprar vivienda. Los precios tendrían que bajar al menos un 40% para que la situación se inviertiera.

Saludos.

23 Julio 2010, 15:41

El problema no es que la compra o el alquiler de un psio cueste muco, es que nosotros ganamos POCO

25 Julio 2010, 15:07

In reply to by anónimo (not verified)

Que va!! Que va amigo...

Yo apostaria por la opción contraria... los precios de los pisos deben de seguir bajando, como alguno ya apunto, a niveles de los 80 + su inflacción correspondiente.

Dando como posibles esta teoria, de que los precios de los inmuebles siguen alto y que por lo tanto, deben de seguir bajando más... los números para calcular el precios de los aquileres fallan de origen:
Los precios de "equilibrio" para un piso tipo en un barrio del extraradio de cualquier gra ciudad de este pais, debera de rondar los 500-600€ máx. a partir de este dato, calculen cual es el ajuste que le falta aún a la vivienda... ;-)

Los números suelen ser asi de tozudo y el sentido comun, es lo que tiene.

Luis.

30 Julio 2010, 12:14

Esto es un dato mas que la vivienda esta sobrepreciada. Comparando el valor del m2 con el valor por alquiler el m2 sale una rentabilidad muy baja. Es decir, que no lo que se considera un precio asequible por alquiler no cubre el precio del bien. En vez de pensar que el alquiler tiene que subir habria que pensar que los pisos tienen que bajar. Si tenemos en cuenta que el alquiler siempre se dice destinado a aquellos que no podrian afrontar la compra de una vivienda, ¿Como van a pagar una alquiler cuya rentabilidad es del 10% si no es con un precio de piso inferior?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta