Comentarios: 52

España será uno de los países donde el precio de la vivienda se verá más afectado por el envejecimiento de la población. En concreto, El Banco de Pagos Internacionales (bis, por sus siglas en inglés) ha elaborado un informe en el que explica que el incremento de la edad media de la población española aportará un descenso de cerca de dos puntos porcentuales al año al precio de la vivienda hasta 2050. Tal y como se muestra en los siguiente gráficos, el aporte negativo total del factor demográfico al precio de la vivienda en españa será de un 75% en todo este periodo, un ratio similar al de Portugal, pero muy superior al de los países nórdicos, estados unidos y/o reino unido

¿Cómo afectará el envejecimiento de la población al precio de la vivienda en España? (Gráfico)

 

¿Cómo afectará el envejecimiento de la población al precio de la vivienda en España? (Gráfico)

 

Antes de nada hay que aclarar que el factor demográfico es sólo uno más de los que están aceptados como influyentes en la formación de precios de la vivienda. También hay factores socio/culturales (divorcios, casas más pequeñas, segundas viviendas) y por supuesto económicos. Después, además, cada factor se divide en múltiples factores como puede ser en el caso de los económicos en la evolución de la economía, los salarios medios, la inflación, etc

Y es que cuanto mayor es la población de un país, más presión a la baja existe de este factor al precio de la vivienda. Dentro de esta conclusión, estados unidos afrontará un descenso anual por este factor de 0,80 puntos porcentuales (el mismo afecto pero de signo contrario del que se ha beneficiado en los últimos 40 años), mientras que las economías europeas y Japón sufrirán en general un deterioro mayor

Variación del precio de la vivienda en diferentes países desde 1970

¿Cómo afectará el envejecimiento de la población al precio de la vivienda en España? (Gráfico)

 

Bis, que añade que las estimaciones demográficas seleccionadas de la organización de naciones unidas (onu) a largo plazo pueden sufrir variaciones, hace hincapié que aunque el factor demográfico juegue a la baja en los próximos años, el resto de factores que afectan al precio de la vivienda podrían compensar ese impacto y que el mercado no experimente ninguna catástrofe. Este ha sido incluso el caso de Italia y Corea, donde el factor demográfico en las últimas cuatro décadas ha sido un lastre, pero donde el precio de la vivienda ha subido

El factor demográfico afecta al número de compradores de viviendas, pero también al número de vendedores no sólo por el número sino también por los hábitos. Tradicionalmente, los jóvenes son compradores, mientras que las personas mayores venden para tener un mayor bienestar en su jubilación 

 

 

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Anonymous
6 Agosto 2010, 15:51

Venga venga comprad que se acaban y os quedais viviendo debajo de un puente, chavalotes.

Anonymous
6 Agosto 2010, 18:25

""Caída sin precedentes en el número de extranjeros regularizados

En solo un trimestre causan baja del registro del Ministerio de Trabajo e Inmigración 100.000 extranjeros'"

Justo unas horas después de mi comentario, ha salido esta noticia, lo que deja en espantoso ridículo al anónimo que me ha contestado esta mañAna.

Y piensen que es solo el principio. La inmigración va a caer a plomo una vez se les acabe la protección social.

Les pese lo que les pese, en España la vivienda media va a acabar valiendo 0 Euros. Ahora es tarde para cambiar eso. Se tenían que haber tomado medidas hace 15 o 20 años.

Anonymous
6 Agosto 2010, 19:22

In reply to by invierno demografico (not verified)

Y lo mismo que pasaba con los "no registrados" que entraban, pasará ahora con los "no registrados " que se van.
La inmigración ( gente inmigrante que está efectivamente en España ) puede caer antes de que se acaben los subsidios. Algunos están registrados como residentes pero están viviendo en sus países, trabajando y cobrando los subsidios de España, pero consumiendo en sus países. Muchos marroquíes , que se van con coche, antes se iban sólo de vacaciones. Ahora ya lo dicen en medios de comunicación: nos vamos antes porque se ha acabado el trabajo. Si pasadas las vacaciones sale algo, volvemos. Si no, ahorramos viviendo en nuestro país cobrando los subsidios de aquí y seguimos viviendo con nuestras familias. Lo que hacían los jubilados alemanes pero al revés: ellos pasaban el invierno en España para ahorrar, pagaban menos calefacción y el coste de la vida era menor. Y con solecito y prótesis de cadera que les ponían si era el caso, a cargo de la s.s. Española.

Anonymous
6 Agosto 2010, 19:51

In reply to by cinico (not verified)

Y lo mismo que pasaba con los "no registrados" que entraban, pasará ahora con los "no registrados " que se van.
La inmigración ( gente inmigrante que está efectivamente en España ) puede caer antes de que se acaben los subsidios. Algunos están registrados como residentes pero están viviendo en sus países, trabajando y cobrando los subsidios de España, pero consumiendo en sus países. Muchos marroquíes , que se van con coche, antes se iban sólo de vacaciones. Ahora ya lo dicen en medios de comunicación: nos vamos antes porque se ha acabado el trabajo. Si pasadas las vacaciones sale algo, volvemos. Si no, ahorramos viviendo en nuestro país cobrando los subsidios de aquí y seguimos viviendo con nuestras familias. Lo que hacían los jubilados alemanes pero al revés: ellos pasaban el invierno en España para ahorrar, pagaban menos calefacción y el coste de la vida era menor. Y con solecito y prótesis de cadera que les ponían si era el caso, a cargo de la s.s. Española.

Y yo te puedo confirmar
El marido de una asistenta marroqui, que trabajaba en la construccion se ha vuelto a Marruecos por falta de trabajo y ha dejado a su mujer e hijos en España, cobra el paro y aparentemente reside aqui

Anonymous
6 Agosto 2010, 20:53

In reply to by invierno demografico (not verified)

Pues sera en aragon, porque aqui en la bahia de mazarron , la guardia civil lleva toda la semana corriendo detras de los que desmbarcan dia si dia no en nuestras playas ayer sin ir mas lejos cogieron a 20 metidos en las casetas de baño y esta mañAna el helicoptero andaba a ras de arboles y parandose en el aire en muchos lugares de los que luego salian corriendo manadas de gente .salud

Anonymous
6 Agosto 2010, 19:55

Continúa el partido entre timothy geithner ( no w ) y george soros ( w de cabeza ). Iban nada... a... 15 = el número de parados de julio en eeuu es mucho peor de lo esperado............................sirve de nuevo geithner......al resto, soros.......pim-pam.......y....¡ Entró, entró !... Passing shot = golpe listado ,( que diría Matías prats padre), por parte de soros = cae la bolsa en wall street. . Nada.... a.... 30........silencio, por favor......

Anonymous
6 Agosto 2010, 20:29

Lo que es curioso es las viviendas de España y el reino unido son las que más han aumentado su precio, multiplicándolo por cuatro desde 1970.

A mucha distancia, solo están Irlanda e Italia, que han multiplicado por tres, y los demás mas abajo aún.

¿Nadie, ningún periodista ha hecho aún a día de hoy un verdadero estudio de los precios medios de la vivienda en los diferentes países europeos, y comparandolos con los sueldos medios de los ciudadanos de esos paises?

Lo que sí se encuentra en idealista, en una búsqueda de viviendas en Madrid realizada hoy, 6 de agosto de 2010, es que el precio medio es:

- Tomando todos los pisos puestos a la venta en la comunidad autónoma: 3100 e/m2

- Tomando solo los pisos en Madrid capital: 3846 e/m2

Pongamos un piso de 70 m2

Media en toda la com. Aut. : 217.000 euros
Media en Madrid capital: 269.220 euros

El día 2 de agosto, se publicaba que el salario medio en Madrid 25932 euros/año (cabe decir que es el salario bruto, antes de todo tipo de descuentos: iRPF, sS, etc.) por lo que se necesitan casi 8,4 salarios brutos para pagar ese piso medio en la comunidad autónoma de Madrid, y casi 10,4 salarios brutos para pagar ese piso medio en la capital.

Importante decir que ese sueldo bruto de 25932 euros años, se convierten en un sueldo neto (vamos, lo que ingresa la empresa por nuestra nómina en el banco) de 1418 euros/mes y 2 pagas extras de 1555,92. Esto se calcula en una de las muchas calculadoras de sueldo neto que hay en la web.

Es decir: 20136 euros/mes limpios

Veamos

Nos endeudamos por el 35% de nuestro sueldo, es decir 7048 euros/año, o lo que es lo mismo 587,3 euros/mes

¿A que piso logramos poder acceder con una hipoteca que nos cueste eso?

Con un tipo de interes del euroibor (1,4%) + 0,4 = 1,8%

Teniendo 30.000 euros ahorrados, necesitariamos 40 años para pagar un piso medio en la comunidad autónoma de Madrid.

Con 90.000 euros ahorrados, ya podríamos comprar también el piso de 70m2 en Madrid capital.

Y eso suponiendo:

1) que tenemos el sueldo medio
2) que podemos vivir con 13.088 euros al año, 1090 euros/mes (prorrateado a 12 meses) y pagar todo : luz, agua, gas, teléfono, comida, vestido, etc. etc.
3) que el euroibor se mantenga en el 1,4%
4) que durante esos 40 años atado a la hipoteca, no se pierda el trabajo.

Cada uno, que haga sus cuentas

Anonymous
6 Agosto 2010, 20:56

Mariaaaaaaaaaaaaaaano dónde estás,mariaaaaaaaaaaaaaaaaaano hay buenas noticias sal de la madriguera jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj todo apunta a una recuperación mucho más rápida que la pronosticada por los cenizos del fmi,el catastrofista pitufo Mariano ya no sale ni ha montar en bici jajajajajajajajajajaj el único que han dejado para dar la cara es al carca montoro el de las sombras jajajajajajajajajajajaj el paro baja todos los meses, el consumo sube, los pisos se venden cada vez más,el turismo al 100 %,las ciudades vacias, los restaurantes llenos contra más caros más dificil comer, la lucha antiterrorista de lujo,la primera dama de usa en España jajajajajajajajajajajajajajaj marianico el corto el politico peor valorado de España, menos que moratinos jijijijijijijijijijijijijijijijijijijijiji cuando gobernaron ellos más de 500 mil abortos en España ahora se manifiestan en las calles jojojojojojojojojojojo que cara más dura. Pírese señor Mariano píiiiiirese.

Anonymous
6 Agosto 2010, 23:48

¡La que está montando zapatero con el partido socialista de Madrid! Dice el tío que hay que dejar paso al mejor candidato. Pero no se aplica el cuento para su sillón en la moncloa.

Ahora Tomás Gómez va a organizar primarias. A ver si zp tiene narices de hacer primarias con su candidatura a la presidencia del gobierno.

Anonymous
7 Agosto 2010, 0:08

In reply to by anónimo (not verified)

¡La que está montando zapatero con el partido socialista de Madrid! Dice el tío que hay que dejar paso al mejor candidato. Pero no se aplica el cuento para su sillón en la moncloa.

Ahora Tomás Gómez va a organizar primarias. A ver si zp tiene narices de hacer primarias con su candidatura a la presidencia del gobierno.
---------------------------------------------------------------------------------
Que no puede ser hombre que no, es la oposicion que le amarga la vida
Zparo es el del buen rollito y el talante.
Tomas gomez tiene todo su apoyo, y el del alcalde de getafe, que le dio no hace mucho su apoyo incondicional
Hoy le recibia zparo en la moncloa nada menos
No en ferraz que es donde se tratan los temas de partido, sino en moncloa donde se debaten los temas de estado.
Pero que mas da si son los amos del partido y del estado, que mas da.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta