España será uno de los países donde el precio de la vivienda se verá más afectado por el envejecimiento de la población. En concreto, El Banco de Pagos Internacionales (bis, por sus siglas en inglés) ha elaborado un informe en el que explica que el incremento de la edad media de la población española aportará un descenso de cerca de dos puntos porcentuales al año al precio de la vivienda hasta 2050. Tal y como se muestra en los siguiente gráficos, el aporte negativo total del factor demográfico al precio de la vivienda en españa será de un 75% en todo este periodo, un ratio similar al de Portugal, pero muy superior al de los países nórdicos, estados unidos y/o reino unido


Antes de nada hay que aclarar que el factor demográfico es sólo uno más de los que están aceptados como influyentes en la formación de precios de la vivienda. También hay factores socio/culturales (divorcios, casas más pequeñas, segundas viviendas) y por supuesto económicos. Después, además, cada factor se divide en múltiples factores como puede ser en el caso de los económicos en la evolución de la economía, los salarios medios, la inflación, etc
Y es que cuanto mayor es la población de un país, más presión a la baja existe de este factor al precio de la vivienda. Dentro de esta conclusión, estados unidos afrontará un descenso anual por este factor de 0,80 puntos porcentuales (el mismo afecto pero de signo contrario del que se ha beneficiado en los últimos 40 años), mientras que las economías europeas y Japón sufrirán en general un deterioro mayor
Variación del precio de la vivienda en diferentes países desde 1970

Bis, que añade que las estimaciones demográficas seleccionadas de la organización de naciones unidas (onu) a largo plazo pueden sufrir variaciones, hace hincapié que aunque el factor demográfico juegue a la baja en los próximos años, el resto de factores que afectan al precio de la vivienda podrían compensar ese impacto y que el mercado no experimente ninguna catástrofe. Este ha sido incluso el caso de Italia y Corea, donde el factor demográfico en las últimas cuatro décadas ha sido un lastre, pero donde el precio de la vivienda ha subido
El factor demográfico afecta al número de compradores de viviendas, pero también al número de vendedores no sólo por el número sino también por los hábitos. Tradicionalmente, los jóvenes son compradores, mientras que las personas mayores venden para tener un mayor bienestar en su jubilación
52 Comentarios:
Para el/la señor-ra del comentario 6 y 20....
Lecciones de economia...... los ayuntamientos no tienen un duro... el estado no tiene ni un duro... ¿De donde van a recaudar mas impuestos?
El iva tiene un tope de subida... y ya estamos en el... más subida de iva significará automaticamente un bajada en la demanda y unos ingresos menores para las empresas para poder estimular sus ventas... con lo que eso conlleva
El irpf esta tambien en sus limites. Para poder compensar las perdidas en la recaudacion de impuestos por la bajada a los funcionarios y por extensión al resto de la sociedad asalariada, se han subido... compensan los ingresos del estado de nuevo con el dinero de los más desfavorecidos.
Quedan los impuestos especiales del tabaco, alcohol y gasolina.... que no tardarán en darles otra vuelta de rosca. El más importante es el de la gasolina, pero ya es habitual que el personal recorte el uso de su vehículo, repostando por cantidades de 5 euros... de nuevo más presión fiscal no redundará en mayor recaptación del estado.
Por último queda el recurso que más están explotando..... las sanciones.
La policia está siendo presionada para multar más... es la forma más rápida de sacar dinero que además no aparece en los presupuestos y que cada autonomía y cada ayuntamiento utilizan a su antojo. ------Atención a todos----- ya se están dando casos de multas "falsas"... donde primero pague y despues reclame....
Las cantidades de las sanciones se han disparado y el infortunado "cazado" no tiene forma de escaparse de esas sanciones.
Con todo este panorama podemos ver que el poder adquisitivo se ha visto "salvajemente" agredido.... pero los "salvajes" son aquellos que se atreven a montar una huelga para pedir que se respenten los acuerdos previamente firmados..... y no importa que sean controladores de vuelo, funcionarios de la administración, medicos, policias, administrativos, el señor que carga las maletas en los aviones, o el señor que limpia las calles a las 5 de la madrugada........ todos estamos siendo "salvajemente" agredidos por el estado y sus sicarios....
Digame señor "vendo pisos sin rebajar o vayase a vivir debajo de un puente" cuanto tiempo cree que pasará hasta que el estado empiece a sacrificar a los especuladores?????? Yo creo que el estrictamente necesario para que se salven los "amiguetes" con un margen razonable de beneficios.... osea, los bancos y las grandes constructoras e inmobiliarias..... despues a subir los impuestos del ibi y demás historias...... ¿Podrá usted mantener los gastos crecientes de su maravilloso piso cerrado?.... O en el peor de los casos ¿Cuanto tiempo podrá usted mantener su piso cerrado si no hay sitios debajo de los puentes? O acaso piensa que respetarán su propiedad privada cerrrada y sin uso las personas que están sin techo viendo que usted se va a veranear a benidorm, o Marina d´Or o cualquier otro sitio?
La bajada de pisos es una realidad ineludible.... pero la crisis seguira mucho tiempo
0s pido por favor que os informeis, al menos minimamente, antes de poneros a escribir. Se necesita más sentido comun y menos iluminados que hagan propagandas absurdas totalmente infundadas. Os invito a la reflexion y al estudio.
Saludos a todos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta