Comentarios: 27

Las palabras del ministro de fomento, josé blanco, sobre los bajos impuestos que hay en España han levantado ampollas. La agencia tributaria ha señalado que el IRPF devengado por persona y año ha pasado de 1.901 euros en 2004 a los 2.322 euros de 2008, lo que supone un aumento del 22% en menos de un lustro

Esta subida se ha producido más que por el aumento de los tipos impositivos, por el incremento de las bases imponibles, que es lo que los expertos denominan “subida fiscal en frío”. En 2007 la renta bruta anual del trabajador fue de 17.301 euros, mientras que en 2008 (último año con datos disponibles) subió hasta los 21.396 euros. Sin embargo, este aumento de salario se produjo prácticamente por la subida de los precios (ipc) que fue del 13,5% en esos años

Por tanto, el tipo máximo marginal del IRPF en España no es más reducido que en la ue. En España se sitúa en el 43%, mientras que en la zona euro está en el 42,4% en 2010 y en la Europa de los 27 el tipo marginal máximo del IRPF se establece en el 37,5%. En 15 países de los 27 de la ue el tipo máximo del IRPF es inferior al español. Y en países más fuertes que España, como Alemania, holanda o Dinamarca el tipo marginal máximo se ha reducido desde que comenzó la década

Por otro lado, el tipo impositivo de sociedades en España también es el más alto de la ue. En nuestro país se sitúa en el 30%, por encima del 25,7% de media en la zona euro y del 23,2% en la ue

El único impuesto donde en España es más bajo que en Europa es el iva que está en el 8% desde el pasado mes de julio. Sólo cuatro países, Chipre, Luxemburgo, reino unido y Malta, tienen un iva inferior al español

Con todo esto, la presión fiscal total no es más alta en España que en Europa y ¿por qué? por la caída del empleo, que reduce las bases imponibles, y por el enorme peso de la economía sumergida. Como resultado, los ingresos tributarios respecto al PIB se desplomaron en 2008 hasta el 33,1%, un nivel desconocido en dos décadas. Por tanto, la menor presión fiscal existente en España no tiene nada que ver con la existencia de tipos nominales más bajos sino con la incapacidad del estado para recaudar por la caída de la actividad económica
 

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

Anonymous
17 Agosto 2010, 15:35

A mi me gustaria que pepiño volviera al programa de la noria para explicarnos nuevamente lo de los bajos impuestos. Seguro que esta en villa-psoe tomando el sol y leyendo su novela favorita de blancanieves y los siete enanitos.

Anonymous
17 Agosto 2010, 17:51

El pepiño ahora quiere subir mas los impuestos de nuevo. No saben como cuadrar sus numeros y en vez de recortar gastos en todas las memeces en que se despilfarran nuestros impuestos, van a jodernos bien sacandonos impuestos por todo: por viajar, por tener luz, por tener casa, por ahorrar.....
Zp vete a tu casa ya y dejarnos empezar de nuevo.

Anonymous
17 Agosto 2010, 19:16

Ahora que el Sr. Blanco quiere crear nuevos impuestos al estilo europeo, tiene buena ocasión de enterarse de los impuestos que se aplican en Alemania o Francia a las viviendas vacias: mas de 1.000.000 de pisos vacios en stock ... ¡¡¡ Dan mucho de si en impuestos!!! ¿Y si no sabe como hacerlo? Lo tiene facil, tan solo tiene que copiar al pie de la letra la legislación de suelo y viviendas de Alemania. Si ya es una vergüenza internacional mantener 1.000.000 pisos vacios en stock, es aún mayor verguenza que no se les apliquen los mismos impuestos que países como alemania o francia aplican a las viviendas vacias. Y con la constitución en la mano es dificil justificar que a las viviendas vacias no hay que aumentarlas los impuestos: "para impedir la especulación, según manda el Artículo 47". Artículo 47 Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos. Además se matarían dos pajaros de un tiro: recaudar los impuestos que se necesitan y acabar con la burbuja.

Anonymous
17 Agosto 2010, 19:36

Si de verdad se quisiera terminar con el dinero negro se buscaria donde esta.
El dinero tiene la rara capacidad de mostrarse siempre en publico
Los que lo tienen lo gastan, y lo gastan de modo muy notorio, porque les gusta la exibicion de sus riquezas, por lo que basta con acudir a los registros de propiedad, y emparejar declaraciones de renta y registro de propiedades. Ademas seguir el rastro en coches de lujo, yates, amarres,....... y luego quitarselo. No vayan a hacer lo mismo que con el Muñoz, la pantoja y los socialistas marbellies que entran y salen de la carcel sin soltar un euro
Pero??????
Les interesa que les investiguen a los del partido????
Evidentemente no, porque si no ya lo estarian investigando.
Mientras tanto seguiran subiendo los impuestos a los que nos tiene atrapados bien atrapados.

Anonymous
18 Agosto 2010, 9:13

Hacienda contradice a blanco al señalar un aumento de la presión fiscal desde 2004 ¡Qué raro! Una parte del gobierno zp contradiciendo a otra parte del gobierno zp. Lo nunca visto. Aunque, claro, poco después de que zp anunciara solemnemente en el parlamento que, mientras el gobernarse, no habría recortes sociales, va, congela las pensiones, y baja un 5% el sueldo a los funcionarios (medida ésta bastante inútil, porque lleva años aumentando el número de funcionarios). Un año después de dilapidar el dinero público en el plan-e (por ejemplo, para que un parque de torrejón de ardoz tuviera una reproducción de la puerta de brandenburgo), su gobierno anuncia que, como no hay pasta, se va a reducir la inversión en infraestructuras para, poco después, aunciar la "reducción" anunciada va a ser más "reducida" de lo anunciado... zparo, por favor, para el bien de tu país (y de tu partido): dimite ya.

Anonymous
18 Agosto 2010, 9:17

Es lo que tienen las dictaduras. Todo para el pueblo pero sin el pueblo.
Precisamente lo de los 400€ para ganar las elecciones y luego saquear al pueblo mas tarde lo he visto en Ecuador. Sigue la misma ecuacion dictatorial populista.

Anonymous
18 Agosto 2010, 9:45

Acabo de recibir un recibo de iberdrola, en el que se acompaña un vale para recoger una bombilla de bajo consumo
¿Pero es que todavia se siguen entregando estas bombillas?
Yo pensaba que tras el reconocimiento de la crisis se habia cambiado el criterio absurdo de gastar el dinero que no tenemos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta