Un vistazo a las páginas de clasificados de las hemerotecas de los periódicos nos permiten comprobar cómo comprar una casa en Madrid por unos 10 millones de pesetas (60.000 euros) no son historias de abuelos. En menos de una generación el precio de la vivienda se ha multiplicado por culpa de varias leyes, el abaratamientos de los tipos de interés, la mejora en la financiación, el crecimiento económico, la inmigración, el baby boom de los 70 y/o la llegada del euro
Por ejemplo, en 1998 un piso de 71 m2 con 3 dormitorios en ciudad lineal en Madrid costaba 10,5 millones de pesetas o 63.000 euros. 12 años después, se pueden encontrar anuncios de pisos semejantes por la zona por unos 300.000 euros, es decir, varias veces más
Según los expertos, detrás de esta burbuja de precios se encuentra la ley del suelo, que pasó del 10% al 15% la cesión municipal, con el consiguiente abaratamiento del precio del suelo para vivienda libre. Además, también influyeron los bajos tipos de interés, el aumento de los plazos de las hipotecas y el 100% de financiación. Los expertos recuerdan también la llegada del euro como impulsor de los precios de la vivienda
Tras la hinchazón de los precios, difícilmente volverán a verse casas en Madrid por menos de 15 millones de las antiguas pesetas. Para verlo, el precio debería caer en torno al 70%, lo que produciría un crack tanto para las familias como para bancos y administración
65 Comentarios:
Tu deberias saberlo, ya que te dedicas a la rama de la venta de zulos....
Antes se ahorraba y en menos de una decada comprabas el piso. Ahora te ponen un precio que ya de por si, es dificil ahorrar la entrada y despues te dan 50 años para pagarla....toda esta mierda , es decir, la flexibilidad crediticia, solo ha servido para que la vivienda subiera y subiera y subiera....los bancos sabian que para que pagaramos un burrada tenian que darlos los creditos y flexibilizarlo al maximo
La gente boba, pero que muy boba, penso que eso ayuda y se metian como borregos en una deuda de por vida. Si la gente hubiera reflexionado, en que todo esto solo era una trampa finaciera de por vida, no hubieran comprado y sin compradores la vivienda baja de precio, que es lo que pasa ahora
Asi que os animo a que no hagais el juego a esta gentuza esporkuladora,,,que se jodan y tenga que vender la vivienda a corde el salario mileurista reinante
Me temo que tienes razón, tu no vas a poder comprar piso en tu vida.
Los que ganan dinero vendiendo y esporkulando que se jodan y no cuenten con tu dinero..... jejejeje ..... ni falta que les hace.
Yo llevo prácticamente ese tiempo trabajando de comercial en una agencia, asi que si no recuerdo mal, estaba sobre el 5% aproximadamente...
Yo lo he conocido a más del 20% pero eso hace muchos más años...
Y como me han dicho muchos clientes, preferían pagar ese 20% pero con pisos de 2-3 millones de pesetas que no pagar un 2%-5% pero con pisos de entre 30-50 millones o más!!
Y antes las mujeres no trabajaban, y franco qué opina de esto?
Excelente artículo.
Quien quiera ver la realidad de los sucedido en España,
Durante "la década prodigiosa" del ladrillo,
Lo tiene ejemplificado en este artículo.
Aparte de la subida del precio de la vivienda,
Sucedían otras cosas:
- España era el tercer mercado mundial de cemento,
En consumo de cemento solo nos superaba China y USA.
Comprábamos cemento a prácticamente todos los países,
No era suficiente nuestras fábricas de cemento trabajando a todo trapo.
- En españa se construían más viviendas en un año,
Que en reino unido + Francia + Alemania juntas.
- Trajimos a 6 millones de inmigrantes para trabajar, básicamente, en el ladrillo.
Es verdad que no se puede comparar el dinero de ahora con el dinero de hace 12 años. Creo que es mejor compararel numero de nominas de un suledo medio de 1998 que costaba este piso en 1998 y el numero de nominas de un sueldo medio de 2010 que cuesta el piso en la actualidad.
Seguro que en 1998 costaba unas 100 nominas y ahora cuesta unas 250.
Y sobre los BMW y Mercedes:
Los más vendidos en España en 2009
1. Renault Megane: 52.156
2. Citroen C4: 42.369
3. Seat Ibiza: 40.859
4. Peugeot 207: 31.039
5. Ford Focus: 30.311
6. Peugeot 308: 28.986
7. Volkswagen Golf: 25.927
8. Opel Astra: 25.166
9. Nissan Qashqai: 24.601
10. Seat Leon: 23.966
La gente asume con naturalidad que los pisos hayan subido en 10 años un 400%. Pero ven imposible que puedan bajar un 40%...
Si hace 10 años hubiéramos hecho una encuesta, la gente hubiera visto mucho más factible que bajaran un 40% a que subieran un 400%.
Entre los años 1991-2006 El parque de viviendas se incrementó un 73% Pero la población en el mismo periodo aumento un 13% (5,83 millones de personas). En este periodo 1991-2006, por cada nuevo habitante censado se construyeron 1,27 casas. Y sus precios se incrementaron un 287%.
Loro anonimo 1 y loro anonimo 2 :
Como buenos loros que sois : "decis lo que sabeis,pero no sabeis lo que decis".
Seguid asi,animando los foros con vuestros delirios psicodelicos,y no aspireis a
Mas,por favor.
Tú, en cambio, podrías aspirar como míninmo a escribir correctamente, zoquete.
Ilústranos, ¡Oh! Gran señor de la sabiduría y el conocimiento.
Especuladores que juegan con la sangre y la salud de las familias españolas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta