Un vistazo a las páginas de clasificados de las hemerotecas de los periódicos nos permiten comprobar cómo comprar una casa en Madrid por unos 10 millones de pesetas (60.000 euros) no son historias de abuelos. En menos de una generación el precio de la vivienda se ha multiplicado por culpa de varias leyes, el abaratamientos de los tipos de interés, la mejora en la financiación, el crecimiento económico, la inmigración, el baby boom de los 70 y/o la llegada del euro
Por ejemplo, en 1998 un piso de 71 m2 con 3 dormitorios en ciudad lineal en Madrid costaba 10,5 millones de pesetas o 63.000 euros. 12 años después, se pueden encontrar anuncios de pisos semejantes por la zona por unos 300.000 euros, es decir, varias veces más
Según los expertos, detrás de esta burbuja de precios se encuentra la ley del suelo, que pasó del 10% al 15% la cesión municipal, con el consiguiente abaratamiento del precio del suelo para vivienda libre. Además, también influyeron los bajos tipos de interés, el aumento de los plazos de las hipotecas y el 100% de financiación. Los expertos recuerdan también la llegada del euro como impulsor de los precios de la vivienda
Tras la hinchazón de los precios, difícilmente volverán a verse casas en Madrid por menos de 15 millones de las antiguas pesetas. Para verlo, el precio debería caer en torno al 70%, lo que produciría un crack tanto para las familias como para bancos y administración
65 Comentarios:
"LA PEOR CRISIS ES LA DEL PESIMISMO"
Zapatero dice que los parados en formación son "trabajadores"
El presidente del Gobierno, josé Luis Rodríguez Zapatero, justifica el tradicional maquillaje estadístico del paro oficial. Asegura que los desempleados que estén recibiendo formación no deben ser considerados parados porque están "trabajando para el país". »
Y la gente matandose por comprarlos.
Propietarios, promotores y especuladores, vais a palmar pasta!!!
Al menos la juventud gracias a ello podrá salir adelante, lo que no ha hecho gracias a vuestra codicia. Ahora os toca el ajo y agua, y bien merecido.
Os merecéis lo peor.
Vienen tiempos di´Ficiles, la vivienda va a bajar a la mitad. Tiemp al tiempo.
Vamos a ver si los pisos no valen como hace 12 años es porque no lo valen. Siempre dando vueltas a lo mismo. Si lo que hace 12 años valia 11 y ahora vale 50 es porque hoy en dia vale 50. Nuestra economia ha crecido muy deprisa en pocos años y hoy en dia 50 ya no es nada. Yo creo que es comparar churras con meninas. Hace 12 años casi nadie iba en bmw, Mercedes .... hoy en dia casi todo el mundo va en bmw, Mercedes...
/Em Pero tio, tu de ke vas? eso de es porque lo valen, ya lo sabemos! tontolaba. Pero lo vale porque nos lo han impuesto, lo mismo que valian los impuestos del sheriff de Nothingham en Robin Hood y expoliaban y mataban por ley. Esto es una locura y tiene que acabar cuanto antes. Y lo de los coches, te diré que lo que pasa es que ahora estamos en una economia europea y antes con Franco no pasabamos del 600. Ahora cualquier tontaina tiene una A6 de segunda mano, pero porque valen una mierda. Y si me dices que no, pero coches nuevos... te diré que los bancos tienen mucho deudor de hipotecas... y de coches de alta gama...
.
Vamos a ver si los pisos no valen como hace 12 años es porque no lo valen.
Siempre dando vueltas a lo mismo. Si lo que hace 12 años valia 11 y ahora vale 50 es porque hoy en dia vale 50.
Nuestra economia ha crecido muy deprisa en pocos años y hoy en dia 50 ya no es nada. Yo creo que es comparar churras con meninas. Hace 12 años casi nadie iba en bmw, Mercedes .... hoy en dia casi todo el mundo va en bmw, Mercedes...
...............................................................
Sí majete, sí, destás del burro que va volando
Vamos a ver si los pisos no valen como hace 12 años es porque no lo valen. Siempre dando vueltas a lo mismo. Si lo que hace 12 años valia 11 y ahora vale 50 es porque hoy en dia vale 50. Nuestra economia ha crecido muy deprisa en pocos años y hoy en dia 50 ya no es nada. Yo creo que es comparar churras con meninas. Hace 12 años casi nadie iba en bmw, Mercedes .... hoy en dia casi todo el mundo va en bmw, Mercedes... la gente que hace doce años ganaba 100.000 ptas (600 €) hoy gana 1.100 € (183.000 ptas). Porque además tiene cuatro trienios más por antigüedad. El sueldo medio siempre debería haber sido el indicador para poner precio a la vivienda, algo así como ser sensatos, pero llegaron los especuladores que vieron la forma de hacer dinero rápido con un piso para comprar y vender otro que les proporcinara más beneficio, éstos son los que están jodidos porque con los últimos se han quedado pillaos. La gente que aún en la época cara lo compró para vivir, si lo pagó es porque sin apuros podía permitírselo y les dará igual que suban o que bajen, tienem la casa que querían al precio que podían pagar. Los jodidos son los que han visto volar sus fortunas
Sr. Anónimo, usted dice: "la gente que hace doce años ganaba 100.000 ptas (600 €) hoy gana 1.100 € (183.000 ptas). Porque además tiene cuatro trienios más por antigüedad."
Ese ejemplo no existe, no se lo cree nadie y si está hablando de usted mismo, es de pena. En doce años de trabajo no ha progresado usted nada en su puesto de trabajo. Esfuércese un poco mas y una de dos no nos engañe o no se queje.
Sr. Anónimo, usted dice: "la gente que hace doce años ganaba 100.000 ptas (600 €) hoy gana 1.100 € (183.000 ptas). Porque además tiene cuatro trienios más por antigüedad."
Ese ejemplo no existe, no se lo cree nadie y si está hablando de usted mismo, es de pena. En doce años de trabajo no ha progresado usted nada en su puesto de trabajo. Esfuércese un poco mas y una de dos no nos engañe o no se queje.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Seguro que es un vago, o un sindicalista de esos que solo piensa en la huelga. ¿Mileuristas? Si miramos bien, no hay ninguno. No es mas que una treta para conseguir becas, ayudas o pisos casi regalados. Pais de perezosos.
Hace 12 años: 10,5 millones de pesetas; hoy: 300.000 euros hay que una cosa que debe quedar muy, pero que muy clarito: en 1997 los pisos eran caros de cojones. Es verdad que, comparados con los precios actuales (y sobre todo, los de hace 3 años) son ridículos, pero no porque fueran baratos, sino porque los precios actuales son extraordinariamente descomunales, bestiales, desorbitados. Firmado: comprador de 1997
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta