El propietario de un piso ha sido detenido en Valencia por un presunto delito de coacciones y allanamiento de morada tras cambiar la cerradura del piso que tenía alquilado y que el inquilino se negaba a abandonar
El detenido había tratado de convencer al inquilino para que dejara la vivienda alegando que la necesitaba para unos familiares, pero no tuvo éxito. Aprovechó que el inquilino se ausentó de la vivienda para cambiar la cerradura y dejar todas sus pertenencias en la puerta
Cuando el inquilino volvió a la casa y se encontró la situación presentó una denuncia por presuntos delitos de coacciones y allanamiento de morada. El propietario, sin antecedentes penales, fue puesto en libertad tras prestar declaración
¿Tienes dudas? consulta nuestro consultorio de alquiler gratis
160 Comentarios:
Ahora comprendo por que en España hay tantos pisos sin alquilar y vacios,.....no tiene la misma proporcion la ley en uno y otro, ves y denuncia un inquilino que no paga y vereis la risa que le entra y encima ni podran tocar en bastantes meses o años ni policia ni jueces al inquilino jejjeje voy a vender mi piso y me voy de alquiler por la jeta y a triunfar jajaj alguien me alquila su pisito para
1 ocuparselo sin pagar hasta que consiga tirarme
2 le aseguro que se lo destrozare y seguire riendome en su cara
3 bueno igual con tantas provocaciones me amenaza o me pegue y paso al punto,.
4 quiero indemnizacion por daños y perjuicios, que conozco mis derechos
5 uuff trabajar en negro y no tener nada a vuestro nombre para hacer esto.
Viva españa y la democracia
¿Que no podemos saltarnos la ley a la torera? A veces hace falta eso y mucho más... mis padres alquilaron su piso a una familia aparentemente normal.. Y le pagaron la primera mensualidad, luego ya excusas y excusas, hasta que al cuarto mes tomaron las medidas oportunas... lOS inquilinos Después de recibir noticias q el caso se llevaría por los juzgados... fueron mis padres continuamente amenazados, con pinchazos y ralladuras en su coche, e incluso fué capaz (el hijo de su madre)de inventarse una denuncia a mi padre por intento de violación a su mujer... ¿Y qué pasó? Dos años enteritos sin pagar,con la multitud de problemas que acontecieron, hasta q la justicia tomara la decisión de echarles..¿Es justo? Supimos que eran unos auténticos profesionales del timo, del piso de donde venían le pasó lo mismo, y al que fueron igual... ¿Y no dán ganas de darle una paliza merecida? Pues más de dos veces!!¿Y no da ganas de entrar en el piso y cambiar la cerradura?? Sí, pero la ley es la ley, y entonces todo lo que padecieron mis padres?? De esto hace ya más de 6 años, y ni un sólo euro han visto...
Para poder juzgar correctamente un caso hay que conocer "todos los detalles" y aqui solo aparecen datos muy concisos.
Una persona que tiene alquilado un piso como domicilio habitual, con contrato escrito o verbal, tiene el dominio de ese piso, como si fuera su propietario, y ni el mismo propietario tiene derecho a penetrar en él, ni expulsarlo cuando le de la gana, aunque necesite el piso, todo ello, siempre que el inquilino pague correctamente el alquiler, sin embargo, pueden ocurrir dos cosas, 1º Que el propietario necesite el piso o que el inquilino deje de pagar.
Si el propietario necesita el piso tendrá que esperar a que se cumpla el plazo del contrato, que si fué por un año y este se renueva tacitamente, siempre tendrá una fecha de vencimiento anual, el propietario habrá de avisar con suficiente antelación de la necesidad del piso para que el inquilino lo deje a su vencimiento.
En caso de impago del alquiler, el propietario, tiene que tomar sus precauciones al arrendar el piso y cumplir sus obligaciones fiscales ( no podemos pedir una ley que nos ampare, si no cumplimos la fiscalidad correspondiente) para hacer cumplir esa ley lo que el propietario debe hacer es ademas de tener su seguro de responsabilidad civil del piso, incluir en el mismo la garantia del alquiler y el deshaucio por impago) si el propietario cumple con estos detalles, al dejar el inquilino de pagar, el seguro le abonará el alquiler y se encargará de deshauciar al moroso, cumpliendo todos los plazos legales que le ampara la Ley.
En este pais, que tipo de justicia hay, hay juticia a favor de los mayores sinverguenzas.
Seguramente que el propietario aviso con notificacion y con tiempo para no romper ninguna clausula del contrato, y encima se le detiene por cambiar de cerradura en su casa previamente avisando, y si el inquilino se va de un dia para otro sin avisar y casi con seguridad que debiendote mensualidades o facturas de luz, agua o gas sin pagar, y para ese tipo de gente la justicia lo ve bien.
No he creido ni creere nunca en la justicia que hay en España, y es lamentable que estos politicos lo permitan.
Me pareceria correcto si hicieran lo mismo con el inquilino que no cumple con sus obligaciones y que lo hicieran igual de rapido.
Es una verguenza las leyes de España, la protección de unos inquilinos frente a los prpopietarios desequilibra la balanza. Si se quiere proteger a los alguilados que lo page el estado (si puede claro, ya que España esta en bancarrota) por ello encuentro lamentable estas leyes que impiden que un propietario pueda recuperar su propiedad por incumplimiento del inquilino.
Es decir se esta perjudicando que se pueda alquilar viviendas, pues en caso de incumplimiento:
1) instas un procedimiento judicial , y pasan años hasta que logras deshauciarle, y con los costes que supone, y jamas te pagaran lo que te debia de arrendamiento
2) Te suicidas, que es carisimo, dado lo que ha subido los servicios funerarios. Por cierto que la tasa de suicidios de España es altisima gracias al paro, menos mal
Que los datos sobre suicidos no salen en los períodicos que sino esto seria una sangria...
3)das el patadon a tu inquilino y te vas a la carcel que para eso estamos en el pais que mas población penitenciaria porcentual t iene de Europa, y tienes lecho calentito y gratis (bueno cada preso cuesta mas de quince mil euros al año)
4) le pones velas a ver si se arregla solo el asunto.
La noticia es incompleta, no se sabe si era moroso ni si no lo era, ni tan siquiera indica si exista un contrato legal: sin contrato puede haber aun más problemas para recuperar un piso.
En cualquier caso, por una u otra parte, siempre se choca con la lentitud extrema de la justicia que eterniza la situación, cuesta dinero y afecta especialmente al inocente, es decir, no es justa.
Bueno la idea no esta mal , lo malo fue la forma , tenia que hacerse cargo el juez o el estado cuando pase mas de un mes desde que se denuncie al inquilino, y por motivos de lentitud de estado no se actue con rapidez , y algunos diran, nO ,pues un estado no puede hacerse cargo de tal mal , pues es la responsabilidad de los gobernantes hacer las leyes para la protecion de los ciudadanos , el estado no puede cargar con tales gastos y una pobre familia que alquila su casa y se van donde sus padres , pasra poder pagar la hipoteca , y luego no les paga algun jeta de turno,eso si es posible gracias al estado que por burocracia no actua con rapided y luego pasan estos casos , por lo tanto en las prosimas elecciones obliguemos a nuestros politicos sean de lo que sean a canbiar las leyes y a mejorarlas para todos incluso para alludar a los que no pagan , que seguro que no pagan por algun motivo o drama personal , falta de trabajo enfemedad y demas , dinero ay , pero masl repartido sienpre va todo a las llamadas clase medias , a los mas ricos , pero los mas necesitados son los que mas necesitan del apollo de todos y dejemonos de tanta hipocresia , para que no pasen estas cosas, seamos solidarios los unos con los otros , tanto inquilino como propietario ,luchemos por mejorar las situacion de las mas necesitados,desde el gobierno
Bueno la idea no esta mal , lo malo fue la forma , tenia que hacerse cargo el juez o el estado cuando pase mas de un mes desde que se denuncie al inquilino, y por motivos de lentitud de estado no se actue con rapidez , y algunos diran, nO ,pues un estado no puede hacerse cargo de tal mal , pues es la responsabilidad de los gobernantes hacer las leyes para la protecion de los ciudadanos , el estado no puede cargar con tales gastos y una pobre familia que alquila su casa y se van donde sus padres , pasra poder pagar la hipoteca , y luego no les paga algun jeta de turno,eso si es posible gracias al estado que por burocracia no actua con rapided y luego pasan estos casos , por lo tanto en las prosimas elecciones obliguemos a nuestros politicos sean de lo que sean a canbiar las leyes y a mejorarlas para todos incluso para alludar a los que no pagan , que seguro que no pagan por algun motivo o drama personal , falta de trabajo enfemedad y demas , dinero ay , pero masl repartido sienpre va todo a las llamadas clase medias , a los mas ricos , pero los mas necesitados son los que mas necesitan del apollo de todos y dejemonos de tanta hipocresia , para que no pasen estas cosas, seamos solidarios los unos con los otros , tanto inquilino como propietario ,luchemos por mejorar las situacion de las mas necesitados,desde el gobierno , sI EL CASO POR EL CONTRARIO ES UNA INTIMIDACION POR PARTE DEL PROPIETARIO , eSTA CLARO QUE MUCHAS LUCES NO TIENE Y QUE LOS TIENPO DE LA MAFIA PASO , uNA BUENA MULTA Y UN BUEN TIRON DE OREJAS LA PROSIMA SE LO PENSARA
¿Dónde narices dice que deba dinero a nadie? Pone que no dejó la casa cuando teniendo contrato en vigor el dueño se lo pidió... nadie puede entrar en casa del alquilado, porque en el mismo momento que la paga, ésta pasa a ser del inquilino. Si el arrendador tenía necesidades de la casa, pues que se alquile una, pero no puede incumplir un contrato.
Un saludo de un inquilino.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta