Comentarios: 28

203.980 hogares han sufrido un desahucio desde el 1 de enero de 2008 y hasta el 30 de junio de este año, el banco o la caja de ahorros les ha ejecutado la hipoteca a través de un proceso judicial que, en la gran mayoría de los casos, no ha servido a los deudores para quedar en paz con la entidad financiera

Los expertos critican que las entidades financieras no bajen el precio de la vivienda pero que al hipotecado se le imponga un precio fijado por una tasadora de la entidad. Algunos expertos aseguran que los bancos están tasando las viviendas a la baja, lo que amarga al desahuciado, mientras que las tasadoras alegan que eso no es cierto y que lo que ocurre es que antes las viviendas valían más y ahora valen menos

Según adicae, entre 2004 y 2008 se constituyeron en España casi seis millones de hipotecas, de las que El 40% tiene hoy un valor de tasación por debajo del préstamo concedido


 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
18 Octubre 2010, 11:06

Cajas de horro y bancos delincuentes de guante blanco deberian estar todas las direcciones al completo en la carcel
Primero engañaron a los ciudadanos tasando irregularmente con sus tasadoras y hoy no solo se quedan con los pisos sino que siguen dejando embargados a los cuidadanos en sus nominas o culaquier cosa que tengan no voteis mas a ningun politico ellos son los complices necesarios

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:06

Esto quiere decir que nos han estafado.

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:07

Ay! ay! ay! ay! ay! ay! mi corazón! ay! ay! ay! ay! ay! mis inversiones inmobiliarias se desploman! ay! ay! ay! ay! ay!ay! ay! ay! ay! ay! me muero! ay! ay! ay! ay! ay! mi corazón! ya no aguanta mas!!!!! ay! ay! ay! ay! ay! ay! me arruino!

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:19

Zpatero dió nuestro dinero a los bancos y cajas para que no se hundieran y fluyera el crédito.....
¡Tóma crédito, moreno!

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:22

Dicen los promotores que el stock de viviendas se reduce a pasos agigantados ......, se reduce el stock que estaba en manos de la familias españolas, exactamente en 10.000 viviendas al mes. Tremendo.

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:31

Quizás yo me alegre tanto o más que tú por los especuladores que han palmado pasta.
Pero luego están los 10.000 deshauciados: esos, en general, han comprado la casa en la que pretendían vivir y, ahora se quedan sin casa y sin ahorros. En la calle.

¿Tú piensas comprarte tu casita en algún momento de tu vida? Si es así, ¿Te gústaría que te deshauciaran?

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:35

Además de los 10.000 deshauciados al mes, están los semi-deshauciados: los que a duras penas pueden pagar su hipoteca, y han tenido que renegociarla con el banco, generalmente, a costa de aumentar su plazo. Al banco no le hace ninguna gracia, pero, claro, para ellos, mejor ampliar el plazo de una hipoteca que incrementar su stock de vivienda embargada.

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:50

In reply to by aún hay más (not verified)

Están los semi-deshauciados: los que a duras penas pueden pagar su hipoteca, y han tenido que renegociarla con el banco, generalmente, a costa de aumentar su plazo. Al banco no le hace ninguna gracia, pero, claro, para ellos, mejor ampliar el plazo de una hipoteca que incrementar su stock de vivienda embargada.

------------------------------------------------------------------------------------

Los bancos son como las arañas, y esos semi-desahuciados a los que te refieres como las moscas que mueven sus patas presas en la tela, son la reserva de alimento de las arañas, los Irán desahuciado poco a poco en los próximos años.

chancletero
18 Octubre 2010, 12:53

Lo mas llamativo de la noticia, al final:

"Según adicae, entre 2004 y 2008 se constituyeron en España casi seis millones de hipotecas, de las que el 40% tiene hoy un valor de tasación por debajo del préstamo concedido"

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:53

Lo más normal es que muchos semi-desahuciados terminarán siendo deshauciados, pero que otros muchos terminen pagando su hipoteca, aunque le vaya a suponer todavía más esfuerzo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta