
Hoy se han dado a conocer dos datos de la venta de viviendas en España por un lado, el del ministerio de fomento, que anteriormente era publicado por el ministerio de vivienda, y cuya publicación es trimestral. Por otro lado, se ha conocido el dato del instituto nacional de estadística (ine), cuya periodicidad es mensual
En cuanto al primer dato, el ministerio de fomento ha comunicado que la venta de viviendas cayó un 48,3% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, cuando las compraventas de viviendas aumentaron un 43% justo en el último trimestre antes de la subida del iva en vivienda nueva, según la estadística de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Fomento
En el tercer trimestre de 2010, se vendieron en España 79.233 viviendas. En tasa interanual, representa una caída del 26,3%. En cambio, en los últimos doce meses, se han vendido 471.200 viviendas, lo que supone un incremento del 2,9% sobre los doce meses anteriores. El número de viviendas de obra nueva vendidas en los últimos doce meses ascendió a 205.015 (-19,1%). En el caso de la segunda mano, las transacciones aumentaron un 30,4%, hasta las 266.005
Fuente: ministerio de fomento
Datos del ine
Las compraventas de viviendas disminuyeron en octubre un 17,7% en tasa interanual, hasta las 27.198 unidades. Se trata del dato más bajo desde que el instituto nacional de estadística (ine) ofrece dichas cifras

Lo primero que hay que recordar es que los datos del ine ofrecen cifras con un retraso de unos dos o tres meses ya que proceden de los registradores, que ofrecen datos con ese decalaje respecto al momento de la firma ante el notario (dato que ofrece el ministerio de fomento y anteriormente el ministerio de vivienda). Es decir, que el dato de octubre serían cifras de ventas cerradas en los meses de verano
Por conjuntos, se vendieron 13.400 viviendas nuevas (un 18,7% menos) que en igual periodo de 2009 y 13.798 de segunda mano (un 16,7% menos). Por otro lado, el 88% de las viviendas vendidas fue libre (-20,2%) mientras que la vivienda protegida escapa de la quema y sube un 6,9%, pesando a representar el 12% del total
Por comunidades autónomas, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y catalunya fueron, por ese orden, las zonas donde más viviendas se vendieron. En total, en España, se vendieron 72 viviendas por cada 100.000 habitantes. La Rioja y la Comunidad Valenciana

Noticia relacionada:
Diferencias entre los datos del ministerio y el ine
111 Comentarios:
Primer mes tras subida del iva (el ine va con unos 3 meses de retraso). Lo de las viviendas nuevas parece normal, es ilógico comprar un mes después y pagar un 1% más. Por los datos de fomento que también se han publicado hoy la cifra que el ine publicará en noviembre y diciembre serán parecidas. Habrá repunte en el periodo enero- marzo y vuelta a las caídas en abril-junio. A partir de ahí se verá la evolución real de las compraventas sin altibajos provocados por los cambios fiscales. Como los datos publicados hoy corresponden a las compraventas de julio, debemos de comparar con los datos de julio en visados: 13.400 compraventas de viviendas nuevas por 8.582 visados para construir viviendas nuevas de los que unas 1.000 no son para la venta: total unas -6.000 viviendas nuevas. A ese ritmo habría stock suficiente para más de 5 años.
El 88% de las viviendas vendidas fue libre (-20,2%) mientras que la vivienda protegida escapa de la quema y sube un 6,9%, pesando a representar el 12% del total aunque prefiero que suba la vivienda pública en a-l-q-u-i-l-e-r.
No parece que el efecto desgravacion este notandose demasiado. O todo el mundo esta esperando al ultimo minuto o realmente las esperanzas de, no ya de recuperacion , sino de un mero respiro temporal, se apagan.
El año que viene va a ser una travesia por el desierto y cuando pasemos igual partimos de precios mucho mas bajos. El tema psicologico de las expectativas, que aun mantiene los precios enloquecidos, se esta quedando en nada. Da igual que todos piensen que su casa vale 100 sino encuentran comprador mas que a 50. Te autoengañas una temporada pero el despertar, por doloroso que sea, llega siempre.
Si algun dia nos recuperamos de esto sera partiendo de precios muy distintos.
El efecto desgravación tiene 2 efectos:
Uno positivo, anima a la gente a comprar su primera vivienda cuando tiene ingresos superiores a 24.000€ anuales de base imponible y quiere comprar su primera vivienda.
Y otro negativo: si lo que se quiere comprar no es la primera vivienda, y si se tienen ingresos inferiores a 24.000€ anuales de base imponible, se crea la expectativa de que es mejor esperar porque después del final de la desgravación bajarán los precios.
Quizá el efecto en su conjunto sea neutro o incluso negativo; porque ¿Cúanta gente gana más de 24.000€ al año de base imponible y no tiene primera vivienda todavía? Yo creo que es una minoría, y muchos de ellos si no han comprado antes es que están cómodos en alquiler. Ya digo, en mi opinión, el efecto desgravación no tiene efecto o si acaso, aunque tampoco lo creo, pudiera ser negativo en el corto plazo.
Jejejeje
Esto va parribaaaaaa !!!
Sres. Anónimo1, merlines y plumeretes donde andan ?
No decían que el tiempo pone a cada uno en su lugar ? en que lugar estan ustedes ?
18% de caida y bajando.
Jajajajajaajjajjaaaaa
Ay ay ay mi pisito, ay ay a correr para venderlo ay ay ay.
Qué pobreza mental... alegrarse de las "desgracias" ajenas. De todas formas, qué peor desgracia que no tener una casa donde caerse muerto... antes quemo mis casas que vendérselas baratas a rojos recalcitrantes como tú...
No te lo crees ni tu!!!
Si no las quieres vender igual las heredaran tus nietos y las venderan al precio que toque, o se las quedaran los bancos y las venderan al precio que tu no quieres vender, o si les metes fuego (es ilegal pero no creo que te importe) te meteran un puro, o igual puedes encontrar a alguien y forzarlo a comprar al precio que tu quieres (tambien ilegal pero dentro de tu rango de accion)...va a ser que al final las tendras que vender al precio que algun desnutrido te de (es poquito pero no nos suben el sueldo, perdon por ser pobres, y los bancos no se fian de nosotros) o alquilarlas al precio que un muerto de hambre pueda pagar (no es mucho lo siento no tenemos mas...).
O sea que pringaras pq es lo que hay lo sabes mejor que nadie
Todo un liberal, las desgracias ajenas han sido fruto de gente que han querrido producir riqueza especulando sin sudar, riqueza sin valor añadido,
Ahora quema tu casa, o buscate un Primo, a cual quieres engañar
Exactamente. Tú lo has dicho, anónimo.Para eso tienes tus casas: para caerte muerto sobre ellas. Y nada más.
Nosotros, los que no hemos comprado, sin embargo tenemos nuestro dinero para disfrutar completamente de el el resto de nuestras largas vidas, en montones de cosas mucho más interesantes y divertidas que en hacernos un panteón, como los tuyos.
La realidad suele ser tozuda...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta