
Hoy se han dado a conocer dos datos de la venta de viviendas en España por un lado, el del ministerio de fomento, que anteriormente era publicado por el ministerio de vivienda, y cuya publicación es trimestral. Por otro lado, se ha conocido el dato del instituto nacional de estadística (ine), cuya periodicidad es mensual
En cuanto al primer dato, el ministerio de fomento ha comunicado que la venta de viviendas cayó un 48,3% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, cuando las compraventas de viviendas aumentaron un 43% justo en el último trimestre antes de la subida del iva en vivienda nueva, según la estadística de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Fomento
En el tercer trimestre de 2010, se vendieron en España 79.233 viviendas. En tasa interanual, representa una caída del 26,3%. En cambio, en los últimos doce meses, se han vendido 471.200 viviendas, lo que supone un incremento del 2,9% sobre los doce meses anteriores. El número de viviendas de obra nueva vendidas en los últimos doce meses ascendió a 205.015 (-19,1%). En el caso de la segunda mano, las transacciones aumentaron un 30,4%, hasta las 266.005
Fuente: ministerio de fomento
Datos del ine
Las compraventas de viviendas disminuyeron en octubre un 17,7% en tasa interanual, hasta las 27.198 unidades. Se trata del dato más bajo desde que el instituto nacional de estadística (ine) ofrece dichas cifras

Lo primero que hay que recordar es que los datos del ine ofrecen cifras con un retraso de unos dos o tres meses ya que proceden de los registradores, que ofrecen datos con ese decalaje respecto al momento de la firma ante el notario (dato que ofrece el ministerio de fomento y anteriormente el ministerio de vivienda). Es decir, que el dato de octubre serían cifras de ventas cerradas en los meses de verano
Por conjuntos, se vendieron 13.400 viviendas nuevas (un 18,7% menos) que en igual periodo de 2009 y 13.798 de segunda mano (un 16,7% menos). Por otro lado, el 88% de las viviendas vendidas fue libre (-20,2%) mientras que la vivienda protegida escapa de la quema y sube un 6,9%, pesando a representar el 12% del total
Por comunidades autónomas, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y catalunya fueron, por ese orden, las zonas donde más viviendas se vendieron. En total, en España, se vendieron 72 viviendas por cada 100.000 habitantes. La Rioja y la Comunidad Valenciana

Noticia relacionada:
Diferencias entre los datos del ministerio y el ine
111 Comentarios:
Estoy hasta los huevos de la crisis, no hay de nada en ningún lado, joder, no hay stock de nada. Me compro una tele y hace dos meses que estoy esperando porque no la tienen en stock. Elijo un móvil nuevo y hace un mes que no lo tienen disponible.
Ya nadie tiene stock más allá de 10 unidades y los catálogos se han reducido a la mitad o menos, solo se tiene stock de lo más consumido, como te salga de algo un pelín, date por jodido, a esperar tu pedio semanas y semanas.
Es increible, quieres gastar, y lo jodido que te lo ponen...
Estoy hasta los huevos de la crisis, no hay de nada en ningún lado, joder, no hay stock de nada. Me compro una tele y hace dos meses que estoy esperando porque no la tienen en stock. Elijo un móvil nuevo y hace un mes que no lo tienen disponible.
Ya nadie tiene stock más allá de 10 unidades y los catálogos se han reducido a la mitad o menos, solo se tiene stock de lo más consumido, como te salga de algo un pelín, date por jodido, a esperar tu pedio semanas y semanas.
Es increible, quieres gastar, y lo jodido que te lo ponen...
---------
Dígamelo a mi, que el super lleva dos semanas sin reponer las bolsas de comida para mi perra. Y no le dé usted otra marca, ni Blanca ni negra, que se le lanza a la chepa, oiga.
Tuve que meterme en el eroski, cachis, y eso que me juré no meterme ahí nunca jamás.
Lo unico que realmente importa y el unico dato realmente objetivo es el siguiente
Hay alguna persona en este foro que conozca a alguien que haya perdido un solo duro de su dinero invertido en una vivienda en la cual haya vivido durante algunos años, digamos mas de 5, en una vivienda real y no en una mera especulacion de un par de años?
Creo que si os respondeis a esta preguna, os quedara muy claro si una vivienda es una inversion o no, en mi zona todavia no conozco a nadie, y a ningun vecino que me haya dicho que ha perdio una fortuna desde que compro su vivienda, en fin espero que con esta aclaracion todos duerman mas tranquilos esta noche
Lo unico que realmente importa y el unico dato realmente objetivo es el siguiente
Hay alguna persona en este foro que conozca a alguien que haya perdido un solo duro de su dinero invertido en una vivienda en la cual haya vivido durante algunos años, digamos mas de 5, en una vivienda real y no en una mera especulacion de un par de años?
------------------------------------------------
Tu mismo te contestas, "en mas de 5 años". Sencillamente esos 5 años (del 2003-2008) los precios ya no son "negocio". Los actuales, con su pervivencia de esos precios, tampoco lo son y por eso han desparecido los "inversores". Solo quedan los pobres jovenzuelos desorientados a los que intentan timar por todos lados y que su precariedad financiera les salva de la ruina total.
De todos modos, te aseguro que hay muchos vecinos a los que esas bajadas les esta quitando el sueño. Hay muchos aqui, muy cabreados, porque no quieren regalar su vivienda (en su mayoria la compraron por la cuarta parte de lo que piden) y no parece que esten felices.
De todos modos, insisto siempre, no se discute sobre comprar la vivienda en el 1980 ni el 1995 ni siquiera en el 2002, se discute sobre comparar vivienda con los precios del 2010. En el pasado todos nos hubieramos hecho de oro invirtiendo en terra y saliendose a tiempo. Lastima no saber salirse a tiempo
Tú no eres alguien ligero de equipaje: tú lo que eres es un perdedor, un desgraciado que no ha conseguido ni conseguirá absolutamente nada en esta vida.
Eso es lo que eres, subnormal. Los equipajes déjalos para la gente que pueda permitirse viajar por el mundo.
P.D. Empieza a incluir algún libro en tu "equipaje", que no pesan, a ver si aprendes a escribir.
--------------------------
Quien se pica ...ajos come
Tengo un amigo que dice:
"Tengo un buen trabajo.....pero mi ciudad es fea, mi casa es fea, mi mujer es fea y mi hija es fea......."
Tu sabrás tu caso...?.........yo bien me lo pensé, je
Hale a seguir, currito de botin
------------------------
Veo que eres insistente, patético fracasado que viene a pavonearse a un foro nada menos que de no haber conseguido absolutamente nada en su vida pese a los años que ya tiene.
Yo no sé si mi casa es fea o no, lo que sí sé es que un fracasado como tú tiene que ser además feo de cojones. Vamos, que eres difícil de mirar. De eso no me cabe ninguna duda.
Papanatas.
---------------------
Estas muy equivocada conmigo
Yo soy licenciado, ganaba bien en mi anterior trabajo pero ahora hago tele trabajo que gano mucho más
Tiempo tengo de volver si me fuera mal....pero nada como en casita sin tragar a nadie, y charlando contigo........juass
Mis veraneos son a todo tren pues ahorros no me pueden faltar (no tengo soga de botin)
Soy mi dueño y de nadie lo soy.....féminas cuantas quiero, que no caí en su trampa aunque lo siguen intentando....pobres
En suma soy libre y vivo muy bien ...bajo mis principios
Entiendo que a sido una travesura casi decir aquí las verdades del barquero
Pero se que algún jovencito aprehenderá mi mensaje
Por cierto llevo sin ver la tele como 6 años.......pienso que es utilizada como perro pastor que dirige al rebaño.......si no no se entiende cuanto tonto picando
P.D. Te has dado cuenta que yo estoy tranquilo y tu histerica
---------
Y saludos para cinico
Que tendrá que ver lavelocidad con el tocino?
Si compras ahora en lugar de en un año habrás gastado mas dinero en la vivienda, o sea que pierdes (aunque no la vendas y vivas en ella eternamente) porque seguro que el alquiler, si lo tienes, durante ese año es menor que la bajada que sufrirá en ese año el inmueble que compras. (Por no hablar de que sigues ahorrando o los intereses de lo ahorrado también te abaratan el alquiler).
La tendencia a la baja hará que aun bajen mas pues todos esperaran siempre un poco mas para comprar mas barato ( de ahí que constantemente el gobierno u otras partes interesadas intenten lanzar mensajes de que los precios vuelven a subir. Pero la gente esta muy bien informada y hasta no lleguemos a niveles de unos mil euros m2 esto no se reactivará)
"La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira" ------ J.L.Revel
------
En este pais se a mentido mucho engañando al rebaño
Ahora quieren algunas ovejas endosarle su parte de muerto a las que quedan
Pero el rebaño restante esta aprendiendo a marchas forzadas
Ya saben que (los pisitos nunca bajan) era otra mentira
Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones
-----
Cuando una parte del todo cae, lo demás no está seguro (Séneca)
(Vacas flacas para todos )
A 34
Tienes razón, yo no conozco a nadie.
El comprador se esta volviendo inteligente, y sabe que esperando hoy, vera los frutos mañAna.
Hoy se ha publicado en diversos medios las ventas del pasado mes de octubre. Datos escandalosos ya que sólo llegaron a 29.178, un 17,7% menos que en el mismo mes del año pasado.
Pero estos datos hay que verlos con detenimiento. En primer lugar, del total de "ventas", 10.592 corresponden a herencias y 1.581 a donaciones. Con estas dos figuras las ventas se reducen casi a la mitad.
Pero el problema principal es qu
E una buena parte de dichas "ventas" corresponden a operaciones de daciones en pago que promueve la banca.
Wste es un asunto que hemos comentado en varias ocasiones aquí. se trata de una operativa, que si bien no van contra la ley, tergiversa los datos reales del mercado de la vivienda en España.
Concretamente se trata de la práctica de los bancos de realizar una dación en pago de la deuda aportando la vivienda hipotecada. El banco lo que realmente hace es comprar dicha vivienda a través de una sociedad filial, cancelando el crédito. De esta forma no debe provisionar, ese crédito fallido no cuenta a efectos de tasa de morosidad de la entidad, lo cual le permite acceder al mercado de capitales de una forma no tan penalizada (si se publicara el ratio de morosidad real, el tipo de interés que debería pagar sería muy superior al actual).
Por parte del ine esta operación es una venta.
De esta forma se cuenta una venta "irreal", puesto que en la práctica sigue en posesión del banco, aunque a través de una sociedad filial participada normalmente al 100% por el propio banco.
¿Cuántas operaciones de este tipo de produce en España al cabo de un día? Nadie lo sabe.
En resumen, los datos de ventas de viviendas en España, información que nos proporciona el ine, no tiene en cuenta este hecho que desde el punto de vista estadístico es relevante.
La ventas reales son sensiblemente inferiores a los datos oficiales publicados por el ine.
Esto, que podría parecer no tener relación con la noticia, sí la tiene y mucho. Este proceder por parte de la banca, demuestra que hay una ingente cantidad de morosidad y de pérdida del valor de los activos que no constan en los balances bancarios, y a esto es posiblemente a lo que se refiere moody's.
Manuel caraballo callero
Economista Izadi AG
Http://manuelcaraballo.wordpress.com
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta