
Hoy se han dado a conocer dos datos de la venta de viviendas en España por un lado, el del ministerio de fomento, que anteriormente era publicado por el ministerio de vivienda, y cuya publicación es trimestral. Por otro lado, se ha conocido el dato del instituto nacional de estadística (ine), cuya periodicidad es mensual
En cuanto al primer dato, el ministerio de fomento ha comunicado que la venta de viviendas cayó un 48,3% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, cuando las compraventas de viviendas aumentaron un 43% justo en el último trimestre antes de la subida del iva en vivienda nueva, según la estadística de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Fomento
En el tercer trimestre de 2010, se vendieron en España 79.233 viviendas. En tasa interanual, representa una caída del 26,3%. En cambio, en los últimos doce meses, se han vendido 471.200 viviendas, lo que supone un incremento del 2,9% sobre los doce meses anteriores. El número de viviendas de obra nueva vendidas en los últimos doce meses ascendió a 205.015 (-19,1%). En el caso de la segunda mano, las transacciones aumentaron un 30,4%, hasta las 266.005
Fuente: ministerio de fomento
Datos del ine
Las compraventas de viviendas disminuyeron en octubre un 17,7% en tasa interanual, hasta las 27.198 unidades. Se trata del dato más bajo desde que el instituto nacional de estadística (ine) ofrece dichas cifras

Lo primero que hay que recordar es que los datos del ine ofrecen cifras con un retraso de unos dos o tres meses ya que proceden de los registradores, que ofrecen datos con ese decalaje respecto al momento de la firma ante el notario (dato que ofrece el ministerio de fomento y anteriormente el ministerio de vivienda). Es decir, que el dato de octubre serían cifras de ventas cerradas en los meses de verano
Por conjuntos, se vendieron 13.400 viviendas nuevas (un 18,7% menos) que en igual periodo de 2009 y 13.798 de segunda mano (un 16,7% menos). Por otro lado, el 88% de las viviendas vendidas fue libre (-20,2%) mientras que la vivienda protegida escapa de la quema y sube un 6,9%, pesando a representar el 12% del total
Por comunidades autónomas, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y catalunya fueron, por ese orden, las zonas donde más viviendas se vendieron. En total, en España, se vendieron 72 viviendas por cada 100.000 habitantes. La Rioja y la Comunidad Valenciana

Noticia relacionada:
Diferencias entre los datos del ministerio y el ine
111 Comentarios:
Pero eso no es lo peor, en el portal no te encuentras mas que con vecinos de 70 años para arriba, la mayoría de los propietarios son personas mayores, sin jóvenes ni niños , con lo que me da que pensar lo que va a pasar de aquí a pocos años, por ley de vida muchos más pisos en venta.
_____________________
Bloques de pisos de una habitación para gente que quiere vivir sola, tanta vivienda de cuatro habitaciones para una persona sóla es demasiado, creo yo..
Que más le dará a estos mayores tener un piso de un dormitorio.
Si a mí, con mis cuarenta años, ya me sobra.
---------------------------------
Yo soy uno de esos. Tengo un piso de 6 habitaciones, y me bastaría uno de dos.
Pero si vendo y compro se me van en impuestos, gastos, tasas, comisiones y más gastos, el beneficio económico en el cambio.
Por tanto me quedo quieto.
Jugoso articulo HOY EN CINCO DIAS,lean,lean: los expertos ven 2011 como otro 'annus horríbilis' para la vivienda El desplome de ventas de casas registrado tras el verano, del 17,7% anual según el INE y del 26,3% según Fomento, hace pensar a los expertos en un 2011 muy complicado. Si no se ajustan más los precios, pronostican que habrá quiebras y muchos más activos pasarán al balance de la banca. La única salida posible a esta situación es efectuar un mayor ajuste de precios que permita incrementar el número de ventas. "Los bancos han estado alejados de la realidad mucho tiempo, resistiéndose a bajar los precios, pero ahora ya no van a poder evitarlo porque en 2011 vencen grandes refinanciaciones de promotoras y van a tener que asumir una auténtica avalancha de activos en sus balances", advierte. En algunos casos sus carteras de activos tóxicos se duplicarán.
"La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira" ------ J.L.Revel
------
En este pais se a mentido mucho engañando al rebaño
Ahora quieren algunas ovejas endosarle su parte de muerto a las que quedan
Pero el rebaño restante esta aprendiendo a marchas forzadas
Ya saben que (los pisitos nunca bajan) era otra mentira
Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones
-----
Cuando una parte del todo cae, lo demás no está seguro (Séneca)
(Vacas flacas para todos )
Buenas noches, luisito....menudo pasquín...je
........
(Afortunadamente entiendo todos tus términos, pues son mi pan de cada día; trabajo derivados por cuenta propia)
Suelo estar normalmente de acuerdo con sus postulados que ocasionalmente leo.... salvo en una cosa que ya descubrirá más abajo
"Capitulación o credit-crunch" le veo un sibarita escrutando los mas nimios detalles observados y abarcados en su totalidad del léxico purista......"es
Broma" .......ya he visto que lo que tu vas es al trasfondo o suma de la situación final-económica
La palabra capitulación yo la he usado como el exacto momento que pasas de estar largo a corto, es decir cuando capitulas de "los pisos nunca bajan"
Esperanzados en que ya recuperaran.....a cambiándose ya el chip por el de: "estoy equivocado y me la voy a pegar, esto no hay quien lo levante y los
Anteriores precios no volverán" .........es a esto a lo que he llamado capitulación-inmobiliaria de los vendedores: cambio de chip
A la diferencia de los factores en que la capitulación dices es distinta en bolsa o vivienda ya me he dado cuenta....
La no existencia de contraparte u horquilla y mejor dicho la no representación gráfica del mercado diariamente nadie puede saber la cotizacion real
Sino aproximada....este si que es un mercado ciego jeje......o de merchanes de ganado
Ya veo que no son exactamente iguales las graficas de viviendas u índices de futuros, aunque se parecen....difieren en las capitulaciones de caidas
Finales ;no les veo rebote fulgurante...... sino suelos macerados de extenso barbecho...(en u ,o suelos redondeados) creo que esta es su más clara
Característica
Y al tema de credit-crunch y aprovechando cosas interesantes del hilo siguiente en que respondes a caribdis y dices:
Cuando toda la riqueza del sistema ha sido consumida, el sistema colapsa dando lugar a una “gran depresión” como la que vivimos. Los intentos de
“congelación de la deuda” son un intento desesperado de mantener las cosas como estaban pero una vez llegada la gran depresión no pueden
Funcionar porque ya no queda ahorro real que pueda ser arrojado a la bestia intervencionista. El intento del poder por secuestrar cualquier ahorro real
Que pueda aparecer impide que la economía real, productiva, reciba la financiación y la economía real muere.
En fin me sorprende por lo siguiente.
Cuando usted mismo sabe que al llegar a punto muerto de difícil solución.......el sistema suele montar una guerra mundial
O mediana, según necesidades........ para hacer la tala de sus crecidas huellas planificadoras y borrón y cuenta nueva.
Y seguir con el invento que no es otro que no permitir ser los mas ricos y mandones de de la tierra a unos simples mineros que encontraran una
Buena veta (patrón oro).....sino (a quienes) tengan una imprenta para ser "los únicos, legalidad mediante autoconcedida por derecho divino" con sus
Billetitos hechos al albur de la ocurrencia ...¡¡¡......Y ya ni miento a sus hidras de :reserva fraccional ,CDs , abs, swaps, titulizaciones varias.....etc pa aburrir
De como estirar el tocomocho
En este mundo basta poner a cada lado: a la izquierda una persona hasta con doctorado y todo....y a la derecha a experto en debilidades humanas
Con una imprenta......y habrá transacción del tocomocho fijo.......de que a servido a tantos ser licenciados y caer en la burbuja y encima ni podias
Decirles pues eras un conspiranoico
Dices también:
Nuestro sistema económico, el sistema económico mundial, habría sido mal gestionado por las autoridades en los últimos años. Estos errores de
Gestión nos habrían conducido a un “modelo de crecimiento” erróneo, insostenible y desequilibrado que habría llegado a un callejón sin salida. La
Actual “crisis” es una fase dolorosa consistente en algo parecido a un proceso de depuración que incluye la implantación por parte de las autoridades
De un nuevo modelo de crecimiento y el sufrimiento derivado de tener que absorber los desequilibrios del pasado.
Es decir usted no mienta la bicha me a parecido en ningún momento ......es decir : la banca
Cuando todo lo que viene sucediendo hace 2 siglos ,es una sucesión cíclica del :"no existe capitalismo sin crisis"
Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo
Americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a ellos privarán a
La gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, seguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo,
Sobre la tierra que sus padres conquistaron. (Thomas Jefferson, en 1801)
Dicho esto...... todo su didáctico y pedagógico comentario de los mercados financieros (en mi post) queda absoleto y como simple patraña de
Facultad, pues convendrá conmigo en que ......educados en la praxis metafórica del cuento de la cigarra y la hormiga.
"Si con la globalización han conseguido mandar las cigarras pues legislaran contra las hormigas"........si o no ?
No existe el mercado libre que usted comenta en mi post cual clase magistral el mercado funcionaria,....... esta todo manipulado, para dar la sensacion de que no esta sucediendo nada y sucede mucho y de lo peor ........agotamiento del sistema bancario-fraccional de dinero-fiat sin respaldo
La FED trabaja a destajo ....bernanke ya solo es un trilero de moneda en su currículo...de greénspan ni hablamos
Y si hay cinco duros en algún cajero...un millón de personas creerán que son los suyos...¡¡¡...Con que si vayan dos solos a sacarlos el segundo ya no
Cobra ....y el casi millón restante ni olerlos
El sistema bancario actual no se basa en la seguridad de cumplir lo contratado.... sino en "la confianza"...sic ?
Como le decía esta totalmente manipulado....y el mercado cumple lo de ser soberano (fed) desde luego, pero no en un entendimiento que
Sea interpretable por las hormigas sino por las cigarras: (se premia al deudor y se roba al ahorrador)
El credir crunch cierto pero la capitulación bolsística en vivienda (si) pues, quien si lo ejecuta obligándolos es la banca con embargos al 50% + resto deuda sin extinguir
(Se quitan competencias de capitulación-compradores (embargo con ley a favor).... y para el pueblo: credit-crunch)....o sea su típico manual:
Privatización de ganancias y socialización de perdidas
En fin ya ve esto daría para rato....... pero yo soy alondra
Saludos.
P.d. *Entiendo que no le estoy contando nada nuevo que usted no sepa,.......pero a lo mejor yo también estoy haciendo pedagogía para que se me
Entienda.....y como deduzco de sus palabras que puede estar trabajando en banca, y no deba tirar piedras sobre su propio tejado......entendería que no
Quisiera contestar*
No trabajo en banca ni en nada relacionado con las finanzas o la economía. Ni interés por la economía es una simple afición. Soy un economista amateur y jamás he leído un libro de economía, solo trozos de artículos sueltos.
Hay muchísimos temas en su contestación. Trataré de escribir una respuesta pero va a llevarme tiempo. A ver si mañAna consigo escribirla.
Jueves, 16 Diciembre 19:59 luisito responde a anónimowww
No trabajo en banca ni en nada relacionado con las finanzas o la economía. Ni interés por la economía es una simple afición. Soy un economista amateur y jamás he leído un libro de economía, solo trozos de artículos sueltos.
------------------
Ein?????????
Sorpresas te da la vida.
No trabajo en banca ni en nada relacionado con las finanzas o la economía. Ni interés por la economía es una simple afición. Soy un economista amateur y jamás he leído un libro de economía, solo trozos de artículos sueltos.
--------------------------------------
No estoy de acuerdo. Puede que no tengas la carrera de economía, ni trabajes en el mundo de las finanzas, pero de allí a decir que eres economista amateur... por esa regla de tres, adam smith también sería un economista amateur, sin embargo muchos lo consideran el padre del capitalismo y de la economía moderna.
Lo que más me cuesta creer, es que no hayas leído ningún libro de economía. Eso si que nunca lo hubiera dicho. De hecho parece como si te hubieras leído todos. No obstante hoy por hoy veo una ventaja el no haberte formado por la rama económica. Casi todos los que he conocido con esa formación, parecen estar "adoctrinados". No han aprendido a pensar y a hacer una crítica constructiva, sólo siguen una especie de manual sin pararse a pensar en lo que dicho manual dice.
En fin, por mi parte, encantado de aprender economía de un "economista amateur".
Un saludo.
Atencion que el año que viene ya regalan las viviendas y si teneis paciencia hasta os pagaran por quedarsela jajjajajajjajajaja ya vereis cuando empiece a subir el precio como lamentareis no haber comprado,...--,...a es verdad ya no me acordaba que siempre estara bajando el precio de la vivienda,.¿Como me comprara un parado un piso que valia 200.000 euros por 3000 euros?,..Si no tiene ni para comer
Atencion que el año que viene ya regalan las viviendas y si teneis paciencia hasta os pagaran por quedarsela jajjajajajjajajaja ya vereis cuando empiece a subir el precio como lamentareis no haber comprado,...--,...a es verdad ya no me acordaba que siempre estara bajando el precio de la vivienda,.¿Como me comprara un parado un piso que valia 200.000 euros por 3000 euros?,..Si no tiene ni para comer
De tu especie ya quedais muy pocos por aqui. (No quiero decir que no haya tontos, que haberlos "hailos")
Hace tres años, erais mayoría y os animabais unos a otros con bromas, y frases muy meditadas como esa de que los pisos nunca han bajado.
O de que mis padres me dicen....
O yo compre por xxx y vendí al doble 15 años después......
Pues nada amigo compra que estás a tiempo.
Cuando veo a los bancos amasar cientos de miles de pisos, a veces dudo si tendréis razón vosotros, porque "los bancos nunca pierden" jajajajaja
Pues yo estoy super contenta por fin vendi mi apartamento eso si lo puse a la venta por cuatro millones menos(pts) de lo q costaba antes de la burbuja y lo he vendido por cuatro menos asi que lo he vendido en 8 millones menos que cuando la burbuja y como lo tube alquilado estos tres ultimos años descontando gastos le saque 2 kilitos asi que es como si fuera solo 6 menos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta