Comentarios: 28

El instituto nacional de estadística (ine) ha comunicado un nuevo dato del índice de precios de vivienda (ipv) en el tercer trimestre. Según sus cálculos, la vivienda bajó un 2,2% intermensual en ese periodo, lo que supone un empeoramiento de la situación tras cuatro trimestres consecutivos de mejoría y justo cuando el índice rozaba las subidas

Con respecto al tercer trimestre del año pasado, el precio de la vivienda cayó un 2,2%. En cuanto a la vivienda nueva, el precio descendió un 2,6% interanual, mientras que el precio de la vivienda usada retrocedió un 1,8%, casi dos puntos inferior a la del trimestre anterior

El índice de precios de vivienda ha disminuido en todas las comunidades autónomas en el tercer trimestre, excepto en las islas Baleares donde se ha mantenido. Los mayores descensos respecto el trimestre anterior se produjeron en extramadura, un 3,8% y en el principado de Asturias, un 3,6%. En cambio, las menores caídas de precios correspondieron a País Vasco, que disminuyó su tasa una décima, hasta el 0,6% y a Cataluña con descensos del 2,3%
 

Evolución trimestral del precio de la vivienda nueva y usada

El precio de la vivienda recae, según el ine (gráfico)

 
Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
16 Diciembre 2010, 11:09

El efecto desgravacion pierde fuelle, incluso antes de que se acabe el año!!!

Anonymous
16 Diciembre 2010, 11:50

"Lo que supone un empeoramiento".

¿Para el comprador tambien?

Enrique
16 Diciembre 2010, 12:13

#2, muy agudo, todo depende del cristal con que se mire. De todos modos no perdamos de vista que este hundimiento del sector tiene detrás caras humanas que van a pasarlo mal, y aun pareciendo un mal necesario para que este se regule el sector y que este pais piense en otros modos de generar mercado desvinculado del ladrillo, hay que ser sensible con una situación que en general no es buena para el pais.
No seamos ingenuos de sentirnos a salvo porque no tengamos hipoteca, porque tenemos más que perder si aumenta el paro, se consume menos y empiezan a cerrar (¿Empiezan? Que tontería, en lo que va de crisis han cerrado 150.000 pymes) negocios.

Anonymous
16 Diciembre 2010, 12:15

Está claro, en idealista, todos los días:
La venta cae
Los precios caen

Pero yo me digo, de que sirve que los precios caigan y caigan, si nadie compra?
No se dan cuenta que por mucho que se rebaje una vivienda esta no se vende?
La gente ya no quiere ni comprar ni tirado de precio, tiene miedo a hipotecarse.

Hasta que no se cambie el 100% de este gobierno y se reactive la economía no se va a vender un piso, ni un coche, ni hasta las tvs. Que están a precios tirados.
No se va a generar movimiento del dinero.

Y encima estos tíos erre que erre, impuestos y más impuestos, subida de iva, subidas de luz, y van tres este año, y dos en el 2009. Y el gasoil, y la gasolina, y el tabaco, y el agua, y el gas, todo sube, excepto los sueldos y las pensiones.

Y seguro que el psoe vuelve a ganar, es que estamos locos?

Claro, es que spain is diferent

He llegado a la conclusión, que en este país muchos prefieren que nos gobierne una mierda y nos salpique a todos, a que entre un gobierno de derechas, aunque lo hagan bien, como ya lo demostraron.

José
17 Diciembre 2010, 0:10

In reply to by DJ. (not verified)

"Pero yo me digo, de que sirve que los precios caigan y caigan, si nadie compra?
No se dan cuenta que por mucho que se rebaje una vivienda esta no se vende?
La gente ya no quiere ni comprar ni tirado de precio, tiene miedo a hipotecarse."

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Los ahorradores no necesitamos hipotecas. Igual que antes :) parafrasearé libremente al único nuncabajista hábil, anonimo_1:

Compraremos igual que nuestros padres, a "tocateja", con esfuerzo, ahorro y paciencia. ¡Vuelve la cultura del trabajo y el esfuerzo! ¿Conseguiremnos defenestrar una larga temporada a la del pelotazo?

Sólo a los especuladores les sigue interesando precios altos.

Para los que somos propietarios y nos queremos cambiar, cuanto más bajo mejor, porque pagaremos menos gastos. Y además...

Al ritmo que están bajando mantendré el piso actual y compraré con los ahorros. El mío lo alquilaré a muy buen precio, seleccionando al inquilino. Lo compré en 1997 y lo tengo más que pagado y amortizado viviendo en él.

Muchos no pensamos en hipotercarnos, sino usar los ahorros o parte de ellos.

Es la famosa ley de la oferta y la demanda, ¿No? Como cuando subían un 14% algunos años...

Anonymous
17 Diciembre 2010, 15:31

In reply to by unomas

Unomas, por favor, un poco de piedad con Dj que está vendiendo ese tocho infame extraido de "cuentame" a precio de castillo contruido con lingotes de oro.

--------------------------------------------------------------------------------------------
Los ahorradores no necesitamos hipotecas. Igual que antes :) parafrasearé libremente al único nuncabajista hábil, anonimo_1:

Compraremos igual que nuestros padres, a "tocateja", con esfuerzo, ahorro y paciencia. ¡Vuelve la cultura del trabajo y el esfuerzo! ¿Conseguiremnos defenestrar una larga temporada a la del pelotazo?

Sólo a los especuladores les sigue interesando precios altos.

Para los que somos propietarios y nos queremos cambiar, cuanto más bajo mejor, porque pagaremos menos gastos. Y además...

Al ritmo que están bajando mantendré el piso actual y compraré con los ahorros. El mío lo alquilaré a muy buen precio, seleccionando al inquilino. Lo compré en 1997 y lo tengo más que pagado y amortizado viviendo en él.

Muchos no pensamos en hipotercarnos, sino usar los ahorros o parte de ellos.

Es la famosa ley de la oferta y la demanda, ¿No? Como cuando subían un 14% algunos años...

Anonymous
16 Diciembre 2010, 13:09

Entonces los titulares de hoy en prensa: -expansión: el precio de la vivienda libre cayó un 2,2% en el tercer trimestre el precio del suelo agudiza su descenso y baja un 19,7% en el tercer trimestre -el economista: acelera el descenso.el precio del suelo cayó un 19,7% en el tercer trimestre el precio de la vivienda libre baja un 2,2% en el tercer trimestre y ya son diez los meses consecutivos de caídas en el precio de la vivienda libre, según datos del ine. Buenooooo, buenoooo, donde estan los nucabajistas plumero, merlin, anónimo1 y demás que decían "esto va parribaaaa" jejeje. No hay duda no, esto va parriba que se las pela, jajaja. El que no venda ahora, dentro de un año venderá`por mucho menos, atentos al desplome.

Anonymous
16 Diciembre 2010, 13:30

Dj, una visión muy de derechas, claro.Tú piensas que
Sarkozy o Berlusconi son rojos???Aznarín se habría quedado cruzado de brazos, como hizó cuando la coyuntura económica era buena... no cambiar nada...sólo metrnos en una guerra ilegal...

Anonymous
16 Diciembre 2010, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

Yo ni pienso y ni te he dicho nada sobre lo que tu dices, pero si tu lo inventas?
Lo que si pienso, que eres de los que prefieren que antes de que entre el pp, prefieres una mierda; pues nada, una mierda de gobierno tienes.

Anonymous
16 Diciembre 2010, 13:36

Intereconomia esta destruyendo cerebros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta