El instituto nacional de estadística (ine) ha comunicado un nuevo dato del índice de precios de vivienda (ipv) en el tercer trimestre. Según sus cálculos, la vivienda bajó un 2,2% intermensual en ese periodo, lo que supone un empeoramiento de la situación tras cuatro trimestres consecutivos de mejoría y justo cuando el índice rozaba las subidas
Con respecto al tercer trimestre del año pasado, el precio de la vivienda cayó un 2,2%. En cuanto a la vivienda nueva, el precio descendió un 2,6% interanual, mientras que el precio de la vivienda usada retrocedió un 1,8%, casi dos puntos inferior a la del trimestre anterior
El índice de precios de vivienda ha disminuido en todas las comunidades autónomas en el tercer trimestre, excepto en las islas Baleares donde se ha mantenido. Los mayores descensos respecto el trimestre anterior se produjeron en extramadura, un 3,8% y en el principado de Asturias, un 3,6%. En cambio, las menores caídas de precios correspondieron a País Vasco, que disminuyó su tasa una décima, hasta el 0,6% y a Cataluña con descensos del 2,3%
Evolución trimestral del precio de la vivienda nueva y usada
28 Comentarios:
Intereconomia esta destruyendo cerebros.
Dj, es algo tan sencillo como la oferta y la demanda. La oferta y la demanda de ladrillos y la oferta y la demanda de dinero, para poder comprar ladrillos.
Hola chancletero, si todo lo que tu quieras, pero con estos que nos mandan, tu crees que esto no petará en breve?
Un saludo.
Curioso q idealista no refleje q segun los datos del ine en Madrid se produjo una subida,si subida,del 0,9%,curioso....
Probablemente petara. Ya se esta hablando en corrillos por bruselas, de como se va a rescatar España. No va a ser facil, no somos Irlanda, por desgracia.
No dj, ni es mierda ni es colonia, no es úna cuestión política sino económica que parce que la gente no se entera. Se trata del modelo productivo de cada país, el español ha estado basado en algo endeble sin ningún valor añadido como la construcción, potenciado hasta el extremo por el PP, y continuado por el psoe, de hecho en los primeros años de la legislatura primera de ZP, el PARO llegó a unos niveles de casi pleno empleo.
Los precios bajan; depende de las ciudades, y dentro de las mismas las zonas.
Dentro de las ciudades el centro sigue siendo un valor algo más seguro.
Si se compra allí al menos se puede alquilar y las fluctuaciones de los precios no superaran más de un 5%.
Que quieres vender, al menos lo habrás tenido alquilado, o lo podrás alquilar o vender algo mejor.
...
Que lo quieres vender y nadie paga lo que has puesto pues a guardarlo a los nietos. Ellos vivirán o lo venderán.
...
Los precios no bajan lo que dicen igual que tampoco subieron lo que dijeron.
...
Habría que pedir explicaciones a quien ha estado tasando viviendas en 5 minutos y daba las hipotecas en 10. La mayoría se dedica a trabajar y no hacer números...
No entiendo por qué consideran la bajada de precios "un empeoramiento". Mucho más tienen que bajar para estar en su valor real y eso es una "mejoría"
Cuidado con los que compen ahora!!!! los pisos son baratos pero hacienda está a la espera y cuando menos te lo esperas zass en toda la boca porque si escrituras en el precio de venta y el valor minimo fiscal esta por encima te la clavan. Ellos no han bajado los precios porque quieren mantener su nivel de ingresos y su afán recaudatorio va a perjudicar a mucha gente. Luego la culpa para las inmobiliarias porque no avisan que eso puede pasar pero es que ellas no son una ong y tampoco asesores fiscales; asi que cuidado con lo que compramos
Si el precio esw correcto se vende. Hay mucha gente con dinero esperando. Yo acabo de vender un piso que me costó 10 millones en el 98 y que llegaron a venderse en la misma finca por 260.000 euros en el 96. Empece pidiendo 240.000 y lo he tenido que bajar, fue ponerlo a 135.000 euros y lo vendi en una semana, eso es lo que hay. He salvado un momento critico , no he ganado lo que esperaba, pero con eso no pierdo otro piso que tengo hipotecado. Los precios del 2006 no existen ya, este es mi humilde consejo a quien tenga que vender como era mi caso. Si quieres vender has de ponerte a precios de hoy y esos son la mitad del maximo del 2006. La cosa buena es que si tenemos que volver a comprar, compraremos a ese precio, con lo cual te quedas igual.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta