Comentarios: 47

Las rebajas de precio de viviendas en idealista.com [empresa editora de este portal] se mantuvieron pujantes en diciembre de 2010, cuando se detectaron 19.165 descuentos. El dato es un 27% inferior al del mes anterior (cuando hubo record histórico), pero es un 84% superior a la cifra del mismo mes del año pasado

El mes de diciembre suele ser siempre un mes de menor actividad inmobiliaria debido a las numerosas jornadas festivas con las que cuenta. Sin embargo, eso no ha sido un problema para que un 5,7% del total de viviendas anunciadas sufrieran un recorte de precios

Dicha práctica se ha dado durante todo el año 2010, pero especialmente en los últimos meses. Así, si en todo 2010 se han producido casi 215.000 rebajas de precios, un 32% más que el año anterior, sólo en el segundo trimestre se han producido 117.856 de esos recortes o un 55% del total pese a contar con los meses de verano donde también suelen producirse una actividad menor. Especialmente interesante ha sido lo ocurrido en el último trimestre del año, cuando se han registrado 68.125 descuentos de precio, el 32% de los de todo el año y un 80% más que en todo el año anterior

Más de 200.000 rebajas de precio a pisos en 2010 (gráficos)

Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

En idealista ya puedes ordenar las viviendas por las que más han bajado de precio

Novedad idealista: empezamos a mostrar los anuncios que bajan de precio

 

Precios

La rebaja media que ha llevado a cabo cada dueño de vivienda sobre su inmueble en diciembre ha sido del 8,9% o 24.182 euros. Se cierra así un año donde en total las viviendas anunciadas en idealista.com han reducido el precio de sus anuncios en 3.539 millones de euros

Por tramos de precios, en diciembre, los recortes más agresivos se han visto en las viviendas de más de 600.000 euros. Su recorte medio ha sido del 9,4%. Le siguen las casas de menos de 200.000 euros, con un descuento medio del 8,8%. Por último, los propietarios de viviendas de entre 200.000 y 400.000 euros han sido los menos agresivos a la hora de practicas rebajas, ya que quien ha decidido hacerlo, sólo ha reducido el precio de su inmueble un 6,8%

Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron nuevamente las zonas donde más dueños decidieron recortar en diciembre el precio de su inmueble. En total, un 8,5% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 7,5% en Zaragoza y un 6,3% en Barcelona. Por otro lado, Almería, ávila y Lugo fueron las zonas del España donde mayores recortes hicieron los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios

Datos de diciembre de las viviendas que bajaron precio

 

Provincia % Medio de bajada % De viviendas que bajan
Madrid-7,18,5
Zaragoza-7,47,5
Barcelona-7,96,3
La Rioja-7,75,9
Ciudad Real-7,75,8
Guadalajara-8,85,5
Valladolid-7,15,5
Segovia-7,75,4
Sevilla-8,45,4
Guipúzcoa-6,45,0
Soria-5,55,0
Burgos-6,94,9
València-8,44,9
Ávila-12,04,8
Alicante-9,24,8
Córdoba-6,74,7
Toledo-8,24,7
Málaga-10,54,6
Navarra-7,34,5
Asturias-7,44,5
Cantabria-7,74,4
Castellón-8,64,4
Álava-5,54,3
Las Palmas-10,04,3
Granada-9,44,2
Pontevedra-7,34,1
Girona-9,73,9
Cádiz-8,43,8
Santa Cruz de Tenerife-11,33,8
Cuenca-9,93,8
Salamanca-8,33,8
Lleida-9,93,7
Palencia-6,73,7
Balears (Illes)-10,73,7
Vizcaya-6,63,6
Tarragona-10,23,6
Almería-14,53,6
La Coruña-8,73,6
Ourense-9,23,5
Huelva-10,13,4
León-7,53,4
Badajoz-9,13,4
Huesca-8,33,2
Murcia-8,13,2
Albacete-7,73,1
Jaén-7,72,9
Teruel-10,92,8
Cáceres-11,12,5
Zamora-10,02,5
Lugo-11,51,9

 

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

Anonymous
11 Enero 2011, 18:19

In reply to by anónimo (not verified)

Se acabaron las parejitas de tontos. AHORA aparecen ahora los "LISTOS" (NO INTELIGENTES) como tú.

Por lo menos, esa toda gente, le ha echado más testiculina con esa decisión, de la que le echarás tú en lo que resta de tu desdichada y lamentable vida.

No nos preocupa si te esterilizas o si no tienes pensado comprar casa.
Pasarás por esta vida con más pena que gloria, arrastrando tus miserias, tus complejos y tu pesimismo. Acabarás desahuciado en un asilo.

PORQUE SI NOS PONEMOS PESIMISTAS, sEGURAMENTE para entonces ya no habrá pensiones que te permitan pagar un alquiler ni seguridad social que te ampare.
Tendrás suerte si te acoge la beneficencia.
Por el contrario, quizás te proporcione techo algún familiar que tenga su vivienda pagada, a quien le terminarás agradeciendo todo lo que hace por tí y pidiéndole disculpas por haberte reído de él cuando en la 2ª Década del SIGLO XXI LAS PASÓ tAN CANUTAS PARA PODER LLEGAR A PAGAR SU HIPOTECA A FIN DE MES.

Das el perfil del "tarado" de tucson. Por favor, deja las redes sociales para gente cuerda.

-------------------------------

Madre mia como se pone la gente por que no le compran el pisito !!!

Y al que no quiere comprar, lo pone a caldo como si lo conociera de toda la vida y le llama de todo, pero sin conocerlo.

Se hace un retrato robot de vago y maleante de una persona que simplemente decide no comprar el pisito.

Tiene que ser angustioso vivir así.

Cuide su salud hombre, que un pisito no vale una vida !

Anonymous
11 Enero 2011, 15:41

La gente todavia cree que puede engañar a los demas, hacerse rico vendiendo un piso en vez de conformarse como toda la vida de dios, con dos o tres millones de pesetas.
Esto es en lo que nos hemos convertido señores, verguenza nos tendria que dar vivir en esta sociedad

Anonymous
11 Enero 2011, 16:42

Una España vieja.....(todo caerá por su propio peso, y descuido)

De hecho, la población decrecerá en el Principado de Asturias (en un -3,2 por ciento), País Vasco (-2,0 por ciento), Castilla y León (-1,9 por ciento), Galicia (-1,6 por ciento) y La Rioja (-1,3 por ciento).....etc

Y en la mayoría de ellas el número de defunciones será claramente mayor que el de nacimientos.igual al resto de españa

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Anonymous
11 Enero 2011, 16:44

"Empezar a comprar antes de las elecciones" ... el nuevo mantra de moda en 2011, otro gran éxito mediático.
Por lo visto el rajoy nos va a financiar la compra de pisos o va a hacer magia para que nos lluevan los millones y siga creciendo la deuda por los siglos de los siglos, amén.
La ignorancia camapa a sus anchas por este pais: no queremos que nos regalen los pisos, pero tampoco queremos el triple por ellos.
Y este señor, que vive en la España rancia del pelotazo, se atreve a llamar vagos al resto, cuando el sólo quiere que le lluevan los millones sin dar ni palo. Que pais

Anonymous
11 Enero 2011, 16:48

A los que se las prometen con que los políticos , les pongan el plato:
.......

"Al fin y a la postre, la figura del político o el cura se reduce a la de un mero comercial que vende un único producto: un paraíso"

Anonymous
11 Enero 2011, 17:02

Tú. por lo menos, esa toda gente, le ha echado más testiculina con esa decisión, de la que le echarás tú en lo que resta de tu desdichada y lamentable vida. No nos preocupa si te esterilizas o si no tienes pensado comprar casa. Pasarás por esta vida con más pena que gloria, arrastrando tus miserias, tus complejos y tu pesimismo. Acabarás desahuciado en un asilo. PORQUE SI NOS PONEMOS PESIMISTAS, sEGURAMENTE para entonces ya no habrá pensiones que te permitan pagar un alquiler ni seguridad social que te ampare. Tendrás suerte si te acoge la beneficencia. Por el contrario, quizás te proporcione techo algún familiar que tenga su vivienda pagada, a quien le terminarás agradeciendo todo lo que hace por tí y pidiéndole disculpas por haberte reído de él cuando en la 2ª Década del SIGLO XXI LAS PASÓ tAN CANUTAS PARA PODER LLEGAR A PAGAR SU HIPOTECA A FIN DE MES. Das el perfil del "tarado" de tucson. Por favor, deja las redes sociales para gente cuerda ---------------------------- A partir de los años 30 se promovió el endeudamiento de la gente para comprarse una casa bajo la premisa de que "Los trabajadores hipotecados no hacen huelga" ...(y desde luego, en España, la jugada a los oligarcas les ha salido de libro: los salarios reales llevan estancados desde los años 90, después se ha promovido una cultura del vivir a crédito y se ha inducido a los asalariados a endeudarse hasta el límite de sus posibilidades para comprar un bien fundamental que es su vivienda, y cuando ha llegado la hora de arrebatarles derechos, poca gente hace huelga y el miedo ha sustituido a la movilización ciudadana...) aunque no estén muy seguros que un antidisturbios con hipoteca se vaya a poner siempre de su lado "No intente usted introducir la lógica donde impera la explotación." Una Hipoteca para gobernarlos a todos, una Hipoteca para encontrarlos, una Hipoteca para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas

Anonymous
11 Enero 2011, 19:18

Sólo te garantizo que el resultado es excelente y te ayudará a tener unas ideas y una visión más global de las cosas. Seguro que acabas dándome las gracias por ayudarte a salir de ese mundo deprimente, rodeado de gente igual de taciturna, en el que te encuentras sumergido. De nada. ----------- Ja ja ja todavia me estoy descojonando : soy doctor en fisicas so empresario malamuerte , que eso habria que verlo ? ná me estaba descojonando gratuitamente con la mentes de piraos vendezulos como tu ná una forma de matar el rato de esparcimiento ,que no todo va a ser la facultad pero lo de karl marx es cierto osea.....tienes mucho que perder, yo emigro con mis conocimientos y punto

Anonymous
11 Enero 2011, 20:27

In reply to by pardillonunca (not verified)

Ese empresario de mala muerte da trabajo a 23 personas y seguro que paga muchos miles de euros en impuestos, de los cuales se beneficia el resto de la gente en forma de hospitales, infrestructuras, servicios sociales, etc.
Ya ha hecho más en su vida de lo que haréis muchos de los que presumíis de títulos.

Además, por lo que se deduce de tus palabras (posiblemente se trata de una contradicción que esconde una mentira), no debes de estar tan formado ni tan preparado cuando hablas de emigrar. Es decir, eres uno de esos 5.000.000 de parados.

Por favor, emigra cuanto antes, que gentuza como tú no la necesita este país.
Mientras, ten cuidado. No vaya a ser que acabes enviando algún currículum a la empresa de ese señor y acabes trabajando para él.

Pero volviendo a lo de antes, perdona que me ría. Pero debido a esa pequeña contradicción en la que has caído, estoy convencido que ni siquiera sabes qué es el principio de arquímedes.

Yo también vendo zulos a muertos de hambre e ignorantes como tú. pero asímismo les vendo pisos a gente de un cierto nivel educativo y poder adquisitivo.

Lo que tú tienes son dos licenciaturas, un doctorado y tres másters en intentar vivir sin dar golpe aprovechándote del esfuerzo de los demás y de los recursos del estado.
Pero emigra para Alemania con esa mentalidad, que enseguida te mandan de vuelta con una patada en donde acaba la esplada.
También estoy de acuerdo en que no te estás haciendo el tonto buscando un momento de esparcimiento. ¡Simplemente hablas y te expresas de ese modo en tu vida diaria!, Pedazo de gañán.

El siguiente que sea ingeniero aeronáutico, por favor.

Anonymous
11 Enero 2011, 19:38

La gran diferencia, como se ha dicho anteriormente es : valoracion del propietario-precio que figura, precio real de venta-valor de mercado. Tengo tres viviendas, ninguna en venta, no me importa si suben o bajan, no son para especular, pero la realidad es que en dos de mis viviendas hay vecinos que pretenden vender su pisito.En un portal hay tres en venta y son similares, uno pide desde hace dos años 240.000, el otro 225.000 y el tercero, que es el que ha conseguido vender pedia 220.000, este tercero no ha vendido por ese precio sino por 178.000. Ayer me lo encontre y me dijo que estaba feliz porque no habia tenido una sola visita desde hacia 4 meses y se consideraba afortunadisimo de que les hubieran concedido la hipoteca a los compradores. Los otros dos vecinos siguen en su mundo de fantasia pensando que venderan si no es mañAna pasado mañAna.

Anonymous
12 Enero 2011, 6:54

In reply to by anónimo (not verified)

Martes, 11 Enero 19:38
La gran diferencia, como se ha dicho anteriormente es : valoracion del propietario-precio que figura, precio real de venta-valor de mercado. Tengo tres viviendas, ninguna en venta, no me importa si suben o bajan, no son para especular, pero la realidad es que en dos de mis viviendas hay vecinos que pretenden vender su pisito.En un portal hay tres en venta y son similares, uno pide desde hace dos años 240.000, el otro 225.000 y el tercero, que es el que ha conseguido vender pedia 220.000, este tercero no ha vendido por ese precio sino por 178.000. Ayer me lo encontre y me dijo que estaba feliz porque no habia tenido una sola visita desde hacia 4 meses y se consideraba afortunadisimo de que les hubieran concedido la hipoteca a los compradores. Los otros dos vecinos siguen en su mundo de fantasia pensando que venderan si no es mañAna pasado mañAna.
____________

Es lo que hay, en mi zona también hay los que han vendido a un precio razonable y los que siguen malhumorados sin vender.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta